NEW LEFT REVIEW #104

NEW LEFT REVIEW #104

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Wolfgang Streeck: El retorno de lo reprimido
¿Está llegando a su fin el largo reinado del neoliberalismo, atacado por los golpes inesperados del Brexit, de Trump y de la difusión de insurgencias populistas por toda Europa, mientras las víctimas de este patrón de globalización empiezan a encontrar una voz? Si es así, dado que no se detecta una alternativa radical a la vista, ¿nos acecha un extraño interregno en el que "todo es posible y nada es significativo"?

Gopal Balakrishnan: El contraataque de Occidente
Concepciones de la revolución de derechas en la era del fascismo europeo y de la superación activista del abatimiento conservador ante el destino de Occidente. Figuraciones políticas y filosóficas de una modernidad capitalista alternativa, capaz de saldar cuentas con la decadencia y el bolchevismo.

Rohana Kuddus: Política y memoria en Indonesia
Medio siglo después de las masacres que erradicaron el comunismo indonesio y transcurridos veinte años de la instauración de la democracia electoral, ¿en qué medida pervive el legado del Nuevo Orden impuesto por Suharto? Bajo el asfixiante manto de la reacción ?y de las acomodaciones a ella?, aparecen síntomas de esperanza y progreso en la cuarta sociedad más populosa del mundo.

Jennifer Quist: Vidas laureadas
¿Qué credenciales literarias hacen falta para ser consagrado o consagrada por la Academia sueca? Análisis de cómo se reproduce el liberalismo occidental en un conjunto de preferencias ideológicas y culturales estandarizadas, que subyacen al aparente cosmopolitismo de los Premios Nobel de Literatura.
Joshua Rahtz: El alma de la eurozona
El carácter, la carrera y la producción intelectual del político más significativo de Europa, el ministro de Finanzas alemán Wolfgang Schäuble: el parlamentario más veterano de la historia de su país, el superintendente de la reunificación nacional y el adalid de la austeridad continental, obligado a trabajar a la sombra de una mediocridad improvisada.

Crítica
John Grahl reseña el libro de Anwar Shaikh, Capitalism: Competition, Conflict, Crises. Un ambicioso replanteamiento del pensamiento económico, desde la economía política clásica hasta el presente matematizado, en una síntesis cuyo objetivo es captar de manera realista las vicisitudes del capitalismo contemporáneo.
Emma Fajgenbaum reseña los libros de Robert Bresson, Notes on the Cinematograph y Bresson on Bresson. Los lapidarios apotegmas y preceptos dirigidos a sí mismo, las entrevistas admirativas y las cautelosas respuestas del director con más aura y menos documentado del cine francés de posguerra.

Carlos Sardiña Galache reseña los libros de Azeem Ibrahim, The Rohingyas: Inside Myanmar?s Hidden Genocide y de Khin Maung Saw, Behind the Mask: The Truth Behind the Name «Rohingya». Dos versiones opuestas sobre la identidad y la condición de la población musulmana residente en la provincia de Arakán.

Artículos relacionados

    1
  • POR QUÉ ESCRIBO SONETOS: UN HOMENAJE
    TORREALBA TORRE, ROMINA
    El soneto, amaestrado y traído al cautiverio de los ritmos y melodías hispanas por Garcilaso, se ha percibido desde siempre como un metro solemne y esnob. Al menos eso piensa la autora de Por qué escribo sonetos. Los sonetos pueden traer consigo melodías complicadas, encabalgamientos incómodos de leer y un montón de pretensión. Y, aun así, también pueden encerrar en sus 14 vers...
    En stock

    $ 180.00

  • QUIERO QUE EL AMOR ME PENETRE
    MIAU EDICIONES
    Quiero que el amor me penetre y no sentirme mal por ello. ...
    En stock

    $ 150.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 17
    SABERES Y RAZONESMarta Lamas57-76Nuevos horizontes de la interrupción legal del embarazoRosario Taracena15-32El aborto a debate. Análisis de los argumentos de liberales y conservadoresAna Amuchástegui77-82Comentario. Condiciones de posibilidad para el ejercicio del derecho al aborto: discursos sociales, leyes y relaciones sexualesElsa S. Guevara Ruiseñor33-56La corresponsabilid...
    En stock

    $ 100.00

  • LA PISADA DEL ÑANDÚ
    DUEN SACCHI / MAG DE SANTO
    The catalogue of the exhibition "The Rhea's Footprint (Or How We Transform Silences)", curated by Río Paraná (a team of trans artists from South America made up of Mag De Santo & Duen Neka'hen Sacchi, who have been working together since 2016) brings together works by trans, travesty, non-binary, queer and bisexual artists from a diversity of cultures and origins in the America...
    En stock

    $ 350.00

  • TE
    En stock

    $ 400.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 11
    Propuestas y hallazgos preliminares para un análisis sobre mujeres ejecutivas en la Ciudad de MéxicoJosefina Ramírez Velázquez36-58El estrés de las telefonistas, ¿amenaza o desafío?Margarita Dalton7-10Presentación. Mujeres: los trabajos y los díasMercedes Blanco97-102Comentario. Trabajo y polisemiaJayne Howell59-76"Las Lupes" oaxaqueñas: obligaciones familiares y económicasJule...
    En stock

    $ 100.00