NEGACIONISMO DEL GENOCIDIO ARMENIO

NEGACIONISMO DEL GENOCIDIO ARMENIO

UNA VISIÓN DESDE EL PRESENTE

NÉLIDA ELENA BOULGOURDJIAN, COMPILADORA

$ 468.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-987-8331-09-6

Más de cien años después de cometido el Genocidio Armenio, las sofisticadas prácticas negacionistas del Estado responsable continúan
con mayor intensidad hasta el presente. El Negacionismo del Genocidio Armenio. Una visión desde el presente recorre la temática a partir
de la mirada de autores que analizan el tema, desde perspectivas y en momentos diferentes, poniendo de relieve su actualidad.
El libro reúne los trabajos de investigación de autores pioneros en la temática como Vahakn Dadrian y Richard Hovannisian y de los que contribuyeron
con sus aportes a la ampliación del campo de estudios sobre el Genocidio Armenio como Roger Smith, Yves Ternon, Claire Muradian. Se suman
los valiosos aportes de historiadores turcos sobre el Genocidio Armenio como Taner Akçam, anunciando con sus investigaciones el advenimiento
de la disidencia turca, rica en temáticas y fuentes. Entre ellos, se destacan también las investigaciones de Ugur Ümit Üngör y Mehmet Polatel basadas
en la documentación existente en los archivos turcos de difícil acceso para estudiar aspectos específicos como la confiscación de los bienes de los
armenios y la memoria del Genocidio Armenio en la sociedad turca. Se incluyen también los estudios de Sévane Garibian desde la perspectiva del
derecho penal internacional y Marc Mamigonian, desde la literatura. Entre los autores argentinos, Adolfo Koutoudjian analiza el contexto geopolítico
del Genocidio Armenio; Khatchik DerGhougassian, el silenciamiento del Genocidio Armenio en la agenda internacional; Celina Lértora Mendoza
realiza una reflexión filosófica sobre la mentira y el negacionismo; Nélida Elena Boulgourdjian presenta un recorrido historiográfico sobre los estudios
de genocidio así como el Genocidio simbólico y la re-escritura de la historia a partir del advenimiento de Mustafá Kemal; finalmente, Eugenio
Zaffaroni se pregunta sobre el encubrimiento del Genocidio como delito.

Artículos relacionados

    1
  • DEPONER LAS ARMAS
    HOURYA BENTOUHAMI-MOLINO
    El objeto de esta obra es demostrar que la violencia naturalizada puede ser desbaratada. La irreversibilidad de la violencia, que instala lo impolítico y agota el cuerpo, puede ser deshecha por la no violencia que precisamente re-historiza y des-esencializa el ejercicio de la violencia, haciendo aparecer de esa forma la contingencia de esta última asignándole comienzo y fin. La...
    En stock

    $ 479.00

  • GUERRA Y TERRORISMO
    ORTEGA (COORD.) MARTHA
    Este libro reúne una serie de estudios de caso en los que se observan históricamente los fenómenos de la guerra y el terrorismo. En los seis artículos que lo integran, los autores investigan distintas regiones y épocas con el objetivo de analizar la guerra y el terrorismo como procesos históricos que proporcionan en su conjunto un panorama en el marco de la historia global, tam...
    En stock

    $ 300.00

  • POR QUÉ REPRIMEN LAS DEMOCRACIAS? LOS DETERMINANTES DE LA VIOLENCIA ESTATAL EN A
    RIVERA, MAURICIO A
    En promedio, las democracias latinoamericanas son de las más represivas del mundo y varias de éstas superan la media global de la represión en regímenes autocráticos. A la luz de este retrato empírico, este libro analiza los determinantes de la represión estatal en las democracias en América Latina (1981-2005). ...
    En stock

    $ 240.00

  • A VUELTAS CON LA VIOLENCIA
    MIGUEL ÁNGEL ARCONADA MELERO / TERESA SAN SEGUNDO MANUEL / PALOMA GARCÍA PICAZO
    Este libro constituye una herramienta para acercarse a la violencia de género, cualquiera que sea el punto de partida. Se aborda desde campos muy distintos del saber, para que cada uno arroje un poco de luz y se pueda obtener una visión de conjunto, una perspectiva global que nos explique esta aparente sinrazón, que nos saque de la mirada fragmentada que impide ver. Trata sobre...
    En stock

    $ 615.00

  • ¿HACIA UNA NUEVA GUERRA CIVIL MUNDIAL?
    LAZZARATO, MAURICIO
    POR CUARTA VEZ en poco más de un siglo, la realidad de la guerra se hace presente ante la mirada impotente de una población que carece de recursos políticos y conceptuales para enfrentarla. Una guerra imperialista, como la que se libra en Ucrania; o una guerra colonial y de exterminio, como la perpetrada por Israel en los Territorios palestinos. O bien una proliferación de guer...
    En stock

    $ 230.00

  • SEXISMO, LA VIOLENCIA DE LAS MIL CARAS
    JULIA SOUSA POZA
    El sexismo es el origen de la violencia de género, porque asocia, potencia, enseña y transmite los valores masculinos como sinónimo de éxito, de fuerza, de inteligencia, de poder. En contraposición a lo femenino, que es invisible, supeditado siempre a lo masculino. En el ejercicio de este poder se sustenta el sexismo y a su vez, el sexismo se sustenta en el poder. Sexismo, por ...
    En stock

    $ 484.00