NEGACIONISMO DEL GENOCIDIO ARMENIO

NEGACIONISMO DEL GENOCIDIO ARMENIO

UNA VISIÓN DESDE EL PRESENTE

NÉLIDA ELENA BOULGOURDJIAN, COMPILADORA

$ 468.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-8331-09-6

Más de cien años después de cometido el Genocidio Armenio, las sofisticadas prácticas negacionistas del Estado responsable continúan
con mayor intensidad hasta el presente. El Negacionismo del Genocidio Armenio. Una visión desde el presente recorre la temática a partir
de la mirada de autores que analizan el tema, desde perspectivas y en momentos diferentes, poniendo de relieve su actualidad.
El libro reúne los trabajos de investigación de autores pioneros en la temática como Vahakn Dadrian y Richard Hovannisian y de los que contribuyeron
con sus aportes a la ampliación del campo de estudios sobre el Genocidio Armenio como Roger Smith, Yves Ternon, Claire Muradian. Se suman
los valiosos aportes de historiadores turcos sobre el Genocidio Armenio como Taner Akçam, anunciando con sus investigaciones el advenimiento
de la disidencia turca, rica en temáticas y fuentes. Entre ellos, se destacan también las investigaciones de Ugur Ümit Üngör y Mehmet Polatel basadas
en la documentación existente en los archivos turcos de difícil acceso para estudiar aspectos específicos como la confiscación de los bienes de los
armenios y la memoria del Genocidio Armenio en la sociedad turca. Se incluyen también los estudios de Sévane Garibian desde la perspectiva del
derecho penal internacional y Marc Mamigonian, desde la literatura. Entre los autores argentinos, Adolfo Koutoudjian analiza el contexto geopolítico
del Genocidio Armenio; Khatchik DerGhougassian, el silenciamiento del Genocidio Armenio en la agenda internacional; Celina Lértora Mendoza
realiza una reflexión filosófica sobre la mentira y el negacionismo; Nélida Elena Boulgourdjian presenta un recorrido historiográfico sobre los estudios
de genocidio así como el Genocidio simbólico y la re-escritura de la historia a partir del advenimiento de Mustafá Kemal; finalmente, Eugenio
Zaffaroni se pregunta sobre el encubrimiento del Genocidio como delito.

Artículos relacionados

    1
  • NUEVOS ESTUDIOS SOBRE GENOCIDIO
    DANIEL FEIERSTEIN
    Nuevos estudios sobre genocidio nació como respuesta a la necesidad de construir conocimiento que permita enfrentar los procesos genocidas en América Latina y el mundo. La puesta en diálogo del genocidio nazi con la experiencia argentina se enriquece con la transcripción de dos reuniones donde defensores de derechos humanos y luchadores sociales se reunieron con el autor para p...
    En stock

    $ 300.00

  • DONDE TERMINA LA LLUVIA
    GUGLIOTELLA, NORBERTO
    "¿Puede un padre ser padre en todos los momentos en los que no está?", se pregunta la protagonista de esta historia que no deja de pensar en la ausencia de su padre y comienza a escribir un diario para llenar todos los huecos que le ha dejado, el día en que cumple trece años. La violencia del padre, después la huida y el miedo, atraviesan el vínculo entre una madre y su hija, e...
    En stock

    $ 335.00

  • INVISIBLE AL OJO CLÍNICO
    HERRERA, CRISTINA
    Desde un enfoque original, esta investigación explora un aspecto que poco se aborda del diseño e instrumentación de una política de salud pública dedicada a prevenir y atender la violencia contra las mujeres en el hogar. ...
    En stock

    $ 270.00

  • ESTRUCTURAS ELEMENTALES DE LA VIOLENCIA 3ª EDIC. REVISADA
    RITA LAURA SEGATO
    Es en la tensión y mutua alimentación entre dos ejes: el de los iguales (aliados o competidores) y el de los desiguales (dominadores y dominados), donde, según la autora, puede ser investigada la etiología de la violencia, su usina de producción. Estructura común a todos los sistemas en que las marcas de status inflexionan la expansión moderna del contrato ciudadano, las relaci...
    En stock

    $ 480.00

  • REPRESENTAR EL HOLOCAUSTO
    DOMINICK LACAPRA
    Defying comprehension, the tragic history of the Holocaust has been alternately repressed and canonized in postmodern Western culture. Recently our interpretation of the Holocaust has been the center of bitter controversies, from debates over Paul de Man's collaborationist journalism and Martin Heidegger's Nazi past to attempts by some historians to downplay the Holocaust's sig...
    En stock

    $ 451.00

  • LAS MUJERES DE SENDERO LUMINOSO Y DEL MRTA
    MARTA ROMERO-DELGADO
    En 1980, Sendero Luminoso declaró la guerra al Estado peruano, a la que se sumaría, actuando por separado y desde distintos planteamientos ideológicos y estratégicos, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en 1984. Un conflicto que se prolongó durante dos décadas, dejando a su paso miles de víctimas, cuyas heridas continúan abiertas, con memorias, verdades e historias aún por...
    En stock

    $ 580.00