NACIÓN NEGRA, PODER NEGRO

NACIÓN NEGRA, PODER NEGRO

ROCA VIDAL, JOSÉ MANUEL

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA LINTERNA SORDA
Año de edición:
2008
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-936562-1-8
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros

El autor ofrece un breve recorrido por los avatares de la nación negra en Estados Unidos, que empieza en las plantaciones de tabaco y algodón -el gulag americano- y llega a los guetos urbanos de los años cincuenta, para detenerse en el período que transcurre entre la acción de Rosa Parks, en 1955, y el ocaso del Partido Pantera Negra, a principios de los setenta. Años en los que, desde lo más hondo de la sociedad, brota un grito de protesta que cristaliza en el movimiento pro derechos civiles y en el desafiante Poder Negro. Fueron años de reclamaciones y de luchas, y también de respuestas violentas desde el poder establecido, que culminaron en un clima marcado por la escalada represiva, los asesinatos políticos y una serie de motines urbanos. El resultado fue un elevado saldo de muertos, heridos y detenidos, que hizo de la década una etapa muy dramática. Aquel esfuerzo del activismo afroamericano permitió a millones de personas sentirse orgullosas del color de su piel, obligó a introducir numerosas reformas legales y, aunque no logró todos sus objetivos, al colocar en primer plano la furia de los olvidados introdujo cambios profundos en la sociedad estadounidense y dejó secuelas duraderas. Una de ellas, y no pequeña, es que 144 años después de haberse abolido la esclavitud y 44 años después de haberse promulgado las leyes de Derechos Civiles, Barack Obama sea el presidente de la República.

Artículos relacionados

    1
  • CIUDADANA
    RANKINE, CLAUDIA
    Ciudadana. Una lírica americana, de Claudia Rankine, es un ejercicio para hacernos sentir más allá de los estereotipos y del espectáculo de nuestra época. Los cuerpos se desdoblan y se traducen para hablar colectivamente de la suma de los daños personales. Nuestro vecino, Serena Williams o Zinedine Zidane permiten reconocernos en el desdoblamiento que provoca el racismo, y al m...
    En stock

    $ 300.00

  • DICCIONARIO NEGRO DE CUBA. PALABRAS Y TESTIMONIOS DEL SIGLO XIX.
    MONSERRAT BECERRIL GARCIA Y ANNE MARIE BRETON / BECERRIL GARCÍA, MONTSERRAT / BRENOT, ANNE-MARIE
    Presenta la cara más oscura de la sociedad colonial y esclavista de Cuba en el siglo XIX. Con formato de diccionario, enumera y define una serie de términos relacionados con la realidad sociocultural esclavista y los contextualiza con textos de la época. ...
    En stock

    $ 390.00

  • INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA EN EL SUR
    EVELINA DAGNINO
    La compilación de artículos que forman parte de este libro tuvo su origen en las presentaciones realizadas en un taller que tuvo lugar, a lo largo de dos días del mes de marzo de 2007, en San Joséde Costa Rica. Dicho taller fue parte del programa de colaboración académica emprendido conjuntamente por APISA, CLACSO y CODESRIA con el generoso apoyo de ASDI. Este programa está pen...
    En stock

    $ 310.00

  • EPISTEMOLOGÍA DE LA FRONTERA
    ROXANA RODRÍGUEZ ORTIZ
    Este texto demuestra que la frontera es el punto diegético de la narración teórica de un modelo epistemológico basado en la categorización de cuatro tipos de fronteras asociadas a políticas públicas. ...
    En stock

    $ 154.00

  • ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR
    GABRIEL BORIC FONT / VVAA
    "Muchos líderes sociales que desde 2011 han escrito en Le Monde Diplomatique han llegado al gobierno: Gabriel Boric a la Presidencia de la República, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Izkia Siches y Nicolás Grau hoy son ministros y Luz Vidal y Eduardo Vergara encabezan subsecretarías.Nos parece relevante que reproduzcan en este libro los textos, publicados entre 2011 y 2021 y le...
    En stock

    $ 120.00

  • LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD OPRESORA : LA PALABRA Y EL DERECHO DE "LOS OTROS"
    ELISA B. VELAZQUEZ RODRIGUEZ ,MARIA LUISA QUINTERO
    La exclusión, la desigualdad y la discriminación son modos de establecer vínculos sociales, presentes en las relaciones de género, con el medio ambiente, con los indígenas, con los ancianos y con todo aquel que se llame otro como el significado de oposición a la racionalidad del sujeto dominante en una estructura de poder patriarcal. La forma de construir relaciones de desigual...
    En stock

    $ 330.00