MUNDOBRAZ

MUNDOBRAZ

EL DEVENIR -MUNDO DE BRASIL Y EL DEVENIR-BRASIL DEL MUNDO

COCCO, GIUSEPPE

$ 381.00
IVA incluido
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-92-0-011853-1

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El futuro del mundo, y sin duda el nuestro, parece asemejarse cada vez más al de un Brasil violento y desigual, una vasta sociedad de pobres basada en la economía informal. Y sin embargo, en la historia y en el presente del gigante latinoamericano podemos encontrar algunas claves de salida a este destino impuesto. Así en el ámbito político, las medidas de redistribución de los gobiernos Lula muestran que la movilización productiva actual se basa en la vida, en el conocimiento y en la cooperación y, por lo tanto, que las políticas sociales son tanto una forma de radicalización democrática como eficaces políticas económicas.

Desde una perspectiva antropológica, Brasil aporta puntos de vista otros, voces que vienen de la Amazonia y del movimiento antropófago, de la cosmología amerindia y de la creolisation, para poner en crisis la filosofía occidental y el sujeto moderno.
A partir de la provechosa utilización de Deleuze, Foucault, Guattari, Negri, Agamben, Viveiros de Castro u Oswaldo de Andrade, este libro muestra que la división Norte-Sur, centro-periferia, ha entrado en implosión. El Sur y la periferia condensan una enorme potencia, sólo oculta bajo la fragmentación y la pobreza impuesta por el mando global; una potencia que también se reconoce en las metrópolis postcoloniales europeas. En definitiva, el mundo deviene Brasil y Brasil deviene el mundo. Nos enfrentamos a una bifurcación, en la que tomar posición se vuelve algo urgente: debemos elegir entre la brasilización del mundo en forma pobreza y violencia; o la radicalización de un nuevo mestizaje democrático que Cocco denomina MundoBraz.

Artículos relacionados

    1
  • SER COMO ELLOS
    GALEANO, EDUARDO
    Desde hace décadas, los poderosos y los tecnócratas afirman, sin inmutarse, que si nuestras sociedades atraviesan el desierto de las propuestas neoliberales lograrán por fin ser parte del Primer Mundo. ¡Podríamos ser como ellos! En este libro, que es a la vez crónica y manifiesto, Eduardo Galeano pone en cuestión esa receta tantas veces fallida en esta parte del mundo, y n...

    $ 250.00

  • LA REFORMA POLICIAL EN AMÉRICA LATINA
    MARCELO FABIÁN SAIN
    La institución policial ha perdido credibilidad ante los ciudadanos. El deterioro de su imagen se debe, en primer lugar, a que se le identifica con la represión. Muchos temen a la policía y piensan que es ineficaz, no sólo porque su acción produce conductas violentas sino también porque en ella existen sectores corruptos y porque algunos de sus agentes son cómplices de la delin...

    $ 280.00

  • TEORÍA ETNOGRÁFICA
    MARTÍNEZ, ISABEL
    La obra constituye una crónica dedicada a narrar el diálogo que la autora entabló, desde el año 2002 hasta la redacción final, con rarámuri o tarahumaras de distintas regiones de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México. El corazón del presente escrito es el registro del proceso de construcción de una teoría etnográfica sobre la antropología rarámuri, es decir, de una metodol...

    $ 400.00

  • VISIONES LATINOAMERICANAS DE LA NACIÓN
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA / HERNÁN TABOADA

    $ 150.00

  • TEMAS DE INTERCULTURALIDAD EN AMÉRICA LATINA
    ACELA MONTES DE OCA HERNÁNDEZ / JORGE ASBUN BOJALIL
    Desde el concepto de la interculturalidad, tanto en el discurso como en la práctica, se presentan situaciones dinámicas establecidas a partir del pensamiento de diversas disciplinas. El libro se divide en cuatro capítulos con dos contribuciones cada uno. En él se abordan diversos temas tratados por especialistas en sus disciplinas, algunos de los temas que se tratan son: la edu...

    $ 280.00

  • LA PLURINACIONALIDAD DESDE ABAJO
    SOFÍA CORDERO PONCE
    Este libro captura con maestría la complejidad intrínseca al proceso de construcción del Estado plurinacional. Su autora, Sofía Cordero Ponce, no ha escatimado recursos para producir un análisis rico y matizado sobre los desafíos y vicisitudes de la construcción del Estado plurinacional en los dos países andinos. Con sólidos fundamentos teóricos y metodológicos, y en un constan...

    $ 480.00