MUJERES Y HADAS. DESDE EL CUENTO A LAS REIVINDICACIONES FEMENINAS

MUJERES Y HADAS. DESDE EL CUENTO A LAS REIVINDICACIONES FEMENINAS

VICENTA GARRIDO CARRASCO

$ 640.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE JAÉN
Año de edición:
2015
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-8439-913-1
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica

El personaje del hada que aparece en la mitología, en el folclore y en la literatura tiene un gran peso en el imaginario cultural occidental. Se manifiesta como heredera de las Parcas antiguas, con carácter sobrenatural y ligada a la fertilidad y a la muerte, decidiendo el destino de los humanos y repartiendo dones a los recién nacidos. Hunde sus raíces en el folclore y en las leyendas celtas y emerge como figura de poder bajo la forma de hada madrina y de hada amante dominando el imaginario erótico de la Edad Media.
Las Preciosas en el siglo XVII en Francia eligen al hada para abanderar sus reivindicaciones en el marco de la acción del cuento, que se consolida, en el Salón, como género literario. Lo inician Perrault ?autor de cuentos tan conocidos como La bella durmiente o Cenicienta?, y Mme d?Aulnoy ?su verdadera creadora?, a la que las conteuses de los Salones denominaban Hada. Las hadas de sus cuentos dibujan un arquetipo diferente, en el que el lenguaje y la reivindicación por medio de la palabra, oral o escrita, ocupa un lugar esencial dentro del Preciosismo. Establecer la correlación entre la varita del hada y la pluma de la mujer escritora, supuso pasar al poder del ?y dicho y hecho?, consiguiendo cambiar la tradición literaria masculina que controlaba el discurso, ostentaba el poder y les negaba la posibilidad de escribir y ser autoras. Mme d?Aulnoy como mujer escritora recuperó y se apropió del personaje del hada, y ambas ?mujer y hada?, desde el cuento, abrieron nuevas posibilidades para las aspiraciones femeninas como figuras modernas del feminismo de su tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER, SANDRA
    La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres, sin embargo nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Sue...
    En stock

    $ 420.00

  • MUJER Y DESARROLLO
    DOMINGO PÉREZ, CONCHA
    Desde 1995 el institut universitari destudis de la dona colabora en el programa mujer y desarrollo, destinado a la ampliación de estudios en la universitat de valència por parte de mujeres procedentes del magreb y egipto. la evolución del programa durante estos años ha resultado un verdadero intercambio de conocimientos y experiencias culturales que nos enriquece mutuamente. la...
    En stock

    $ 410.00

  • PRESIDENTAS Y PRIMERAS MINISTRAS EN DEMOCRACIAS POSTRANSICIONALES
    MONTECINOS, VERONICA
    La exclusión de las mujeres en la cúspide del poder político persiste, a pesar de ser inconsistente con los principios básicos de la democracia. Los estudios sobre género, ejecutivo y democratización que aquí se presentan buscan contribuir a una mayor comprensión de la historia de la democracia global. Este libro muestra cómo la dinámica de género en el ejecutivo actúa como una...
    En stock

    $ 540.00

  • ALGO HABREMOS HECHO
    MONTERO, IRENE
    «Algo habrás hecho» es una frase que se ha dirigido un sinfín de veces contra las mujeres para criminalizarnos por ejercer nuestra libertad. Hacerla nuestra es una forma de conjurarnos frente a quienes se oponen a una sociedad más democrática, más justa y más feminista. Irene Montero reivindica en este libro la necesidad de seguir avanzando en derechos a pesar de la violencia p...
    En stock

    $ 470.00

  • LAS CONDENADAS DEL MAR
    SCHOMOLL, CAMILLE
    Durante mucho tiempo, las mujeres han estado ausentes del gran relato de las migraciones. Las veíamos, más bien, como unas Penélopes africanas, esperando a sus esposos, pacientes y sedentarias. No se mencionaba a las que emigran solas. Sin embargo, son muchas las que abandonan su hogar y a sus familias, y emprenden la larga travesía del desierto y el Mediterráneo. Basado en una...
    En stock

    $ 560.00

  • ABUELAS, MADRES Y NIETAS. ESCOLARIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1930-1990
    LUZ MARINA IBARRA URIBE
    Abuelas, madres y nietas. Escolaridad y participación 1930-1990, es un libro donde se reflexiona acerca de la historia de mujeres de tres generaciones del oriente del estado de Morelos, mujeres que a través de sus voces abrieron las puertas de sus mundos para reconocer, en ellos, las redes que entretejen su cotidianidad, su identidad, valores, aspiraciones, miedos y deseos. El ...
    En stock

    $ 245.00