MUJERES VIAJERAS

MUJERES VIAJERAS

POLÍTICA, DERECHOS Y AVENTURAS DESDE MIRADAS PIONERAS 1864-1920

LUISA BOROVSKY

$ 385.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Año de edición:
2019
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-16287-79-6
Páginas:
195

"En la Antigüedad, mientras los hombres se lanzaban a empresas de exploración y conquista, las mujeres permanecían inmóviles en su hogar. El Medioevo les otorgó una forma de viaje permitido: la peregrinación a los Santos Lugares. Durante el Renacimiento, artistas e intelectuales humanistas viajaron a Italia para tomar contacto con la cultura clásica, anunciando los Grand Tour, las giras educativas por Europa que en el siglo XVIII realizarían los jóvenes aristócratas británicos. Esos itinerarios estaban reservados a los varones, por entonces las mujeres sólo podían desplazarse como acompañantes de sus maridos. Aun desde ese lugar, el viaje les abrió nuevos horizontes. Dejaron de ser espectadoras pasivas de los desplazamientos de otros para convertirse en observadoras de nuevas dimensiones espaciales y emocionales, e incluso en narradoras que exploraban la propia subjetividad: su mirada curiosa empezó a transformarse en literatura de viaje, un género en el que se amalgamaba el propósito testimonial con el registro privado, íntimo, de la autobiografía, el diario o las cartas que reponían la experiencia personal. El momento de cambio en el siglo XIX vino con la descolonización y la creación de nuevos estados, en coincidencia con el surgimiento del feminismo. Las mujeres ya no escribieron recluidas en sus casas o en los conventos, y durante el avance hacia la emancipación civil y política que alcanzarían en la centuria siguiente, reseñar sus viajes fue una manera de apropiarse de ciertos derechos exclusivos de los varones. Accedieron así a la escritura como profesión y, en consecuencia, a la esfera pública. Estas escritoras proyectaron en sus narraciones la imagen que tenían de sí mismas. Como nos muestran las protagonistas de este libro, en cada caso las motivaciones personales enmarcan el relato. Son, en su mayoría, las de la burguesía trotamundos: huir de la realidad cotidiana, ir en busca de aventuras, lograr la realización personal, escoltar al marido. Entre ellas hay una militante anarquista que escapa de la persecución política. Para unas, la Argentina es el punto de partida. Para otras, el lugar de destino. Sus miradas y sus voces son plurales. El viaje las impulsa a recrear el itinerario en la memoria, para escribirlo, para invitarnos a recorrerlo junto a ellas."--Back cover.

Artículos relacionados

    1
  • NARRATIVA REUNIDA
    ESTHER SELIGSON
    Esther Seligson incursionó en la ficción breve, la novela, el ensayo, la poesía, la crítica teatral y la traducción. Su escritura, revestida de pasiones y apegos, confiere a su narrativa un lirismo inédito, que manifiesta la voluntad de su estilo, sus querencias y sensibilidades. ...
    En stock

    $ 499.00

  • HEMODERIVADAS
    LLURBA, ANA
    Pandora Ferreira-Bisset, una artista contemporánea influenciada por el movimiento espiritual Energía Menstrual Universal, está organizando los preparativos para la inauguración en Zúrich de su retrospectiva: Hemoderivadas, título que homenajea una trayectoria en constante diálogo con lo «esencial» femenino y los significados asociados tradicionalmente a la sangre. Narrada en fo...
    En stock

    $ 520.00

  • (IN)DEPENDENCIA
    LADIPO MANYIKA, SARAH
    Pocos años después de la proclamación de la Independencia de Nigeria del régimen colonial inglés, Tayo, un joven aristócrata nigeriano, obtiene la primera beca para estudiar en la Universidad de Oxford, Inglaterra. El inicio de esta historia se da en un momento peculiar, la década de los sesenta, cuando muchos países africanos sueñan y se reorganizan políticamente. El mundo par...
    En stock

    $ 370.00

  • TODO LO QUE SOMOS
    GOMEZ, M. E.
    Una novela sobre las familias LGBT envuelta en una historia de amor. Los y las homosexuales tienen derechos de paternidad y maternidad, derecho de formar familias y crear hijos felices. Sin embargo la armonía no los exime de tener que enfrentar la falta de respeto y el rechazo en algunos medios sociales, donde se mueven, en las escuelas, hacia los hijos. Una novela que muestra ...
    En stock

    $ 250.00

  • AL FARO
    WOOLF, VIRGINIA
    Al Faro (1927) narra los recuerdos y vivencias de una familia, los Ramsay, en la isla de Skye, en las Hébridas, dos días distantes en el tiempo. La preparación de una excursión familiar al faro de la isla en momentos y situaciones muy diferentes debido al transcurso de los años es el desencadenantede una reflexión introspectiva sobre la fugacidad de la vida, la huella de los re...
    En stock

    $ 490.00

  • LA TUERTA
    DEL MAR RODRIGUEZ, MARIA
    Durante los años 1946 y 1947, periodo en el que se desarrolla la historia de La tuerta en la isla de Tenerife, la población soporta una profunda crisis económica y la subsistencia, en un contexto de escasez crónica de alimentos, es la prioridad para sus habitantes. En estas circunstancias, en las que se grita por hambre y se calla por miedo, las perdedoras entre los perdedores ...
    En stock

    $ 460.00