MUJERES VIAJERAS

MUJERES VIAJERAS

POLÍTICA, DERECHOS Y AVENTURAS DESDE MIRADAS PIONERAS 1864-1920

LUISA BOROVSKY

$ 385.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Año de edición:
2019
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-16287-79-6
Páginas:
195

"En la Antigüedad, mientras los hombres se lanzaban a empresas de exploración y conquista, las mujeres permanecían inmóviles en su hogar. El Medioevo les otorgó una forma de viaje permitido: la peregrinación a los Santos Lugares. Durante el Renacimiento, artistas e intelectuales humanistas viajaron a Italia para tomar contacto con la cultura clásica, anunciando los Grand Tour, las giras educativas por Europa que en el siglo XVIII realizarían los jóvenes aristócratas británicos. Esos itinerarios estaban reservados a los varones, por entonces las mujeres sólo podían desplazarse como acompañantes de sus maridos. Aun desde ese lugar, el viaje les abrió nuevos horizontes. Dejaron de ser espectadoras pasivas de los desplazamientos de otros para convertirse en observadoras de nuevas dimensiones espaciales y emocionales, e incluso en narradoras que exploraban la propia subjetividad: su mirada curiosa empezó a transformarse en literatura de viaje, un género en el que se amalgamaba el propósito testimonial con el registro privado, íntimo, de la autobiografía, el diario o las cartas que reponían la experiencia personal. El momento de cambio en el siglo XIX vino con la descolonización y la creación de nuevos estados, en coincidencia con el surgimiento del feminismo. Las mujeres ya no escribieron recluidas en sus casas o en los conventos, y durante el avance hacia la emancipación civil y política que alcanzarían en la centuria siguiente, reseñar sus viajes fue una manera de apropiarse de ciertos derechos exclusivos de los varones. Accedieron así a la escritura como profesión y, en consecuencia, a la esfera pública. Estas escritoras proyectaron en sus narraciones la imagen que tenían de sí mismas. Como nos muestran las protagonistas de este libro, en cada caso las motivaciones personales enmarcan el relato. Son, en su mayoría, las de la burguesía trotamundos: huir de la realidad cotidiana, ir en busca de aventuras, lograr la realización personal, escoltar al marido. Entre ellas hay una militante anarquista que escapa de la persecución política. Para unas, la Argentina es el punto de partida. Para otras, el lugar de destino. Sus miradas y sus voces son plurales. El viaje las impulsa a recrear el itinerario en la memoria, para escribirlo, para invitarnos a recorrerlo junto a ellas."--Back cover.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERCITAS
    LOUISA MAY ALCOTT
    “Yo intentaré ser lo que él llama una “mujercita”, y procuraré no ser tan tosca e indomable y cumpliré con mis obligaciones en casa en lugar de querer estar siempre en otra parte —explicó Jo, convencida de que dominar su temperamento era una misión mucho más ardua que la de mantener a raya a unos cuantos rebeldes sureños.” Gracias a la edición de Austral el lector puede acercar...
    En stock

    $ 388.00

  • LA CEREMONIA DEL ADIÓS
    BEAUVOIR, SIMONE DE
    Desde que se conocieron en la Sorbona en 1929 -hecho que la autora definiría como "el acontecimiento fundamental de mi existencia"- hasta la muerte del filósofo en abril de 1980, Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre mantuvieron una estrecha unión, tanto intelectual como afectiva, caracterizada siempre por un constante diálogo y una profunda confianza en todos los ámbitos. Así,...
    En stock

    $ 350.00

  • TE HACE FALTA ABRIR LOS OJOS
    ÁNGELES, ALEJANDRA
    La prosa detallada, el dominio de las estrategias narrativas y los desenlaces, siempre insólitos, que nos deleitan y sorprenden en estas páginas nos invitan a recorrer cada uno de los cuentos con el mismo apetito que, imaginamos, pudo haber sentido el Sultán que cada noche exigía que Scherezade le contara una nueva historia.En el universo narrativo de Alejandra Ángeles están pr...
    En stock

    $ 200.00

  • DESPOJOS. SOBRE EL MATRIMONIO Y LA
    CUSK, RACHEL
    En stock

    $ 390.00

  • ACASO EL DESTINO
    BALESTRA AGUILAR, BERTHA
    Acaso el destino es una conmovedora saga generacional que alterna mis dos tierras, las mismas de los protagonistas de esta novela, una pareja unida por el amor, pero dividida entre México e Italia, que como muchos emigrantes, en el intento por pertenecer a cada una de sus patrias, se vuelve víctima y parte de la Historia de ambas. ...
    En stock

    $ 280.00

  • LA TRAICIÓN DE MI LENGUA (PROSA POÉTICA) / WHEN MY TONGUE BETRAYS ME (PROSE POETRY)
    CAMILA SOSA VILLADA
    «La memoria es el afecto más traidor que existe», dice Camila Sosa Villada en uno de los textos que componen La traición de mi lengua.Los recuerdos siempre fluyen desordenados y nos dejan frágiles y vulnerables frente a sentimientos que pocas veces podemos controlar. ¿Es posible resistirse a nuestra memoria?, se pregunta y entonces, como una condición de supervivencia, se aferr...
    En stock

    $ 198.00