MUJERES VIAJERAS

MUJERES VIAJERAS

POLÍTICA, DERECHOS Y AVENTURAS DESDE MIRADAS PIONERAS 1864-1920

LUISA BOROVSKY

$ 385.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Año de edición:
2019
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-16287-79-6
Páginas:
195

"En la Antigüedad, mientras los hombres se lanzaban a empresas de exploración y conquista, las mujeres permanecían inmóviles en su hogar. El Medioevo les otorgó una forma de viaje permitido: la peregrinación a los Santos Lugares. Durante el Renacimiento, artistas e intelectuales humanistas viajaron a Italia para tomar contacto con la cultura clásica, anunciando los Grand Tour, las giras educativas por Europa que en el siglo XVIII realizarían los jóvenes aristócratas británicos. Esos itinerarios estaban reservados a los varones, por entonces las mujeres sólo podían desplazarse como acompañantes de sus maridos. Aun desde ese lugar, el viaje les abrió nuevos horizontes. Dejaron de ser espectadoras pasivas de los desplazamientos de otros para convertirse en observadoras de nuevas dimensiones espaciales y emocionales, e incluso en narradoras que exploraban la propia subjetividad: su mirada curiosa empezó a transformarse en literatura de viaje, un género en el que se amalgamaba el propósito testimonial con el registro privado, íntimo, de la autobiografía, el diario o las cartas que reponían la experiencia personal. El momento de cambio en el siglo XIX vino con la descolonización y la creación de nuevos estados, en coincidencia con el surgimiento del feminismo. Las mujeres ya no escribieron recluidas en sus casas o en los conventos, y durante el avance hacia la emancipación civil y política que alcanzarían en la centuria siguiente, reseñar sus viajes fue una manera de apropiarse de ciertos derechos exclusivos de los varones. Accedieron así a la escritura como profesión y, en consecuencia, a la esfera pública. Estas escritoras proyectaron en sus narraciones la imagen que tenían de sí mismas. Como nos muestran las protagonistas de este libro, en cada caso las motivaciones personales enmarcan el relato. Son, en su mayoría, las de la burguesía trotamundos: huir de la realidad cotidiana, ir en busca de aventuras, lograr la realización personal, escoltar al marido. Entre ellas hay una militante anarquista que escapa de la persecución política. Para unas, la Argentina es el punto de partida. Para otras, el lugar de destino. Sus miradas y sus voces son plurales. El viaje las impulsa a recrear el itinerario en la memoria, para escribirlo, para invitarnos a recorrerlo junto a ellas."--Back cover.

Artículos relacionados

    1
  • CABALLO FANTASMA
    KARINA SOSA
    En una habitación de la Ciudad de Oaxaca, una joven arquitecta escribe y lee los diarios que ha acumulado a lo largo de diez años. Hace seiscientos días que su madre murió. Lo único que Ka sabe de ella es que padecía una enfermedad de los nervios y amaba los caballos. Leonora, su madre, siempre ha sido un fantasma. ...
    En stock

    $ 249.00

  • SACRIFICIOS HUMANOS
    AMPUERO, MARIA FERNANDA
    Todos podemos ser el demonio del otro. Todos podemos ser el sacrificio humano de otro. María Fernanda Ampuero, una de las voces imprescindibles de la literatura latinoamericana actual, nos empuja magistralmente a un universo húmedo, podrido y hostil donde la violencia marca la narrativa de nuestras vidas. En ese mundo se yergue una bestia de muchas cabezas que aterroriza y muer...
    En stock

    $ 395.00

  • LAS ESFINGES
    RÉAL, GRISÉLIDIS
    «Ahora le escribo todo el tiempo. Mientras duermo, cuando sueño, cuando escribo y cuando no escribo. Se confunde con mi aliento, mi respiración, mi inconsciente, mi fuerza, mi reserva de locura y sensaciones intensas. Es una vida paralela que se ha alojado en la mía, no es culpa suya, simplemente, delicadamente ha ocupado su lugar, como cae la nieve, se deshace y abreva el pais...
    En stock

    $ 585.00

  • ORGULLO Y PREJUICIO
    AUSTEN, JANE
    ES UNA VERDAD MUNDIALMENTE RECONOCIDA QUE UN HOMBRE SOLTERO EN POSESIÓN DE UNA GRAN FORTUNA DEBE DE ESTAR NECESITADO DE UNA ESPOSA.Con esta frase comienza Orgullo y prejuicio (1813), la novela más popular en vida de Jane Austen y su favorita personal. Entre otras cosas, narra cómo la señora Bennet, madre de cinco hijas solteras, está decidida a desposarlas con caballeros acauda...
    En stock

    $ 1.229.00

  • AUTOBIOGRAFÍAS REBELDES III
    COLLADO, ALEJANDRA
    En stock

    $ 220.00

  • AURA AYAR
    ÁVALOS, LILIA
    «Hubiera preferido que alguien más escribiera esto porque entonces yo sólo me dedicaría a ser una espectadora que se sorprende con cada detalle, que se deja conmover por cada nuevo personaje. Escribir el pasado demanda discernir entre lo sucedido y lo imaginado, decidir qué es verdad y qué es imaginación.» Situada en el México de la década de los años noventa, Aura Ayar es una ...
    En stock

    $ 220.00