MUJERES, SALUD Y PODER

MUJERES, SALUD Y PODER

CARME VALLS-LLOBET

$ 680.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2009
Materia
Derechos Reproductivos
ISBN:
978-84-376-2616-1
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica

Prólogo, Celia Amorós.
Introducción.
INVISIBLES.
Capítulo 1. La salud indiferenciada; Capítulo 2. Feminismo y sesgos de género en el «método científico» de la medicina; Capítulo 3. Salud, desarrollo humano y diferencias entre mujeres y hombres; Capítulo 4. ¿De qué hablamos al decir salud y calidad de vida? Salud percibida y diferencias; Capítulo 5. La menstruación: una diferencia invisible y manipulada; Capítulo 6. Morbilidad diferencial invisible; Capítulo 7. Los riesgos invisibles o «no reconocidos» son los que matan.
INFERIORES.
Capítulo 8. Naturalizando las diferencias como inferioridad; Capítulo 9. Reduccionismo de la etiología; Capítulo 10. La victimización y fragmentación de las mujeres. Del «estar» enfermas al «ser» enfermas.
CONTROLADAS.
Capítulo 11. La salud sexual y reproductiva. Paradigma de control y manipulación; Capítulo 12. Las microviolencias en la atención sanitaria. El poder en el acto médico; Capítulo 13. Medicalización de la prevención y promoción de la salud.
Epílogo.

La salud humana y en especial la salud de las mujeres ha estado mediatizada por las relaciones de poder, tanto por las influencias patriarcales en el desarrollo de las ciencias de la salud, como por el proceso de victimización de las pacientes, que se han convertido más en objetos de medicalización que en agentes de sus propios cambios saludables. El recorrido que la doctora Carme Valls-Llobet hace por la invisibilidad del cuerpo, las patologías y los riesgos con los que se enfrenta la salud de las mujeres, culmina en la descripción de los procesos que hacen que se valoren como inferiores sus problemas de salud y, al estilo foucaultiano, intenta realizar en cada capítulo un proceso de veridicción por el que queden desenmascarados los instrumentos de control y posesión, tanto externos como intrapsíquicos, que impiden a las mujeres ser protagonistas de su salud.

Artículos relacionados

    1
  • ABORTO Y DERECHOS REPRODUCTIVOS
    SALAS, SOFÍA (ED) / ZEGERS, FERNANDO (ED) / FIGUEROA, RODOLFO (ED)
    El lector se encontrará en este libro con una mirada multidisciplinaria respecto del aborto.Por una parte, se enfrentará a la discusión conceptual y ética sobre la interrupción del embarazo:¿Es el derecho al aborto, parte de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres? ¿Cuál es el estatus moral del embrión y del feto? ¿Tienen éstos derechos; y de ser así, cómo se armon...
    En stock

    $ 235.00

  • DEL CUERPO A LAS RAÍCES
    PABLA PÉREZ SAN MARTÍN / CHEUQUELAF, INES / CERPA, CARLA
    En esta investigación, las mujeres hablan desde sus cuerpos y experiencias para la salud y el bienestar de la humanidad y la Tierra. Del cuerpo a las raíces, en la voz de las mujeres sabias, es la segunda edición de una investigación realizada por tres mujeres, que resurge para mantener vigente la memoria y la práctica del uso tradicional de plantas medicinales, para aportar a ...
    En stock

    $ 350.00

  • MENOPAUSIA : UNA MIRADA FEMINISTA DESDE EL BUENTRATO
    ANDRÉS DOMINGO, PALOMA
    El climaterio y la menopausia marcan, con el cese de las funciones reproductivas, la entrada de las mujeres en la segunda mitad de la vida, su tránsito a la vejez. Sobre estos fenómenos ha prevalecido una desvalorización social. atravesada de prejuicios y estereotipos, asociados por lo general a una pérdida del esplendor de la vida y al rechazo de su impermanencia. Durante much...
    En stock

    $ 445.00

  • MEDICAMENTOS Y EMBARAZO : CONTACTO DEL NIÑO CON LOS MEDICAMENTOS Y CONSUMO MATER
    YVONNE BRACKBILL KAREN MCMANUS, LYN WOODWARD / BRACKBILL, YVONNE, KAREN MACMANUS Y LYNN WOODWARD
    Es poco lo que saben las madres acerca de los medicamentos que consumen durante el embarazo, y menos aún de los que son administrados en el curso del parto. Esta obra ofrece los resultados de un estudio efectuado en Florida con 602 madres de distintos estratos sociales y formación cultural, y pone en evidencia el desconocimiento de las mujeres en la materia. ...
    En stock

    $ 80.00

  • MAREA VERDE Y EL DERECHO AL ABORTO
    TÉLLEZ GIRÓN GARCÍA, MARÍA FERNANDA / GONZÁLEZ KAZÉN, TANIA
    La sexualidad y la reproducción son derechos fundamentales conquistados gracias a la lucha que han librado las feministas, quienes se han abierto camino a nivel nacional e internacional y han puesto sobre la mesa la valiosa discusión sobre la igualdad de género y la no discriminación. Las autoras de este libro explican el aborto como un derecho sexual y reproductivo, que requie...
    En stock

    $ 120.00

  • FORO SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
    FLORES, JAVIER
    En abril de 2007, los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobaron modificaciones a la Ley de Salud y al Código Penal en la capital de la República, mediante las cuales se despenalizaba el aborto, cuando se realizara antes de las doce semanas de gestación por decisión de las mujeres. Con ello se ponía fin a una larga historia caracterizada por el control ...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • MEDIO AMBIENTE Y SALUD
    CARME VALLS-LLOBET
    En la actualidad, numerosas enfermedades y otros trastornos de la salud de las mujeres tienen una causa ambiental. Si bien los hombres también se ven afectados, crecientes evidencias científicas muestran que el cuerpo de las mujeres es aún más vulnerable a la contaminación existente en el medio doméstico y en el laboral. La contaminación puede llegarnos a través de muchas vías,...
    Agotado

    $ 690.00