MUJERES PROFANAS

MUJERES PROFANAS

HISTORIA DEL PSICOANALISIS INFANTIL

HERNANDEZ RICARDEZ, VIRGINIA

$ 150.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-607-9497-32-3
$ 150.00
IVA incluido
En stock

Desde sus comienzos el psicoanálisis de niños ha estado marcado como diferente. Lleva desde sus orígenes ciertos rubros que lo convirtieron en una especialidad y desde entonces ha luchado en la defensa del carácter analítico de su práctica, pero, sobre todo, trata de mostrar que no hay diferencias esenciales entre el psicoanálisis de niños y el de adultos. Una demanda de legitimidad que insiste el día de hoy y que remite esta práctica con niños al discurso que le antecede. En la actualidad existen muchas obras dedicadas a la historia del psicoanálisis, algunos trabajos llaman más al escándalo que a la reflexión, en ellos se percibe una cierta descalificación e insidia hacia la labor de quienes se atrevieron a investigar en el nuevo campo que ofreció el análisis infantil. Lo cierto es que quienes, de forma temeraria, han incursionado en esa práctica, siguen formulando preguntas sobre lo que implica el trabajo psicoanalítico con niños. Mujeres profanas. Historia del psicoanálisis infantil, es un reconocimiento a Anna Freud, Melanie Klein, Françoise Dolto, Hermine von Hug-Hellmuth y Maud Mannoni, mujeres que a pesar de sus historias, o quizá por ellas, tuvieron el arrojo para entrar en el juego de la vida de sus pequeños pacientes.

Artículos relacionados

    1
  • CONOCIMIENTO Y PODER
    ALEJANDRA SALAS-PORRAS
    Tal como se descubre en el presente libro, los centros de pensamiento y los expertos a ellos asociados tienen una presencia en todos los medios de comunicación, especialmente en aquellos que se proponen influir en la opinión pública. En ellos expresan sus puntos de vista sobre las campañas, los candidatos y sus programas, y tratan de promover más o menos abiertamente sus ideas ...
    En stock

    $ 240.00

  • LACAN, DELEUZE Y LALANGE
    ELENA BISSO
    Este libro hunde sus raíces en las ondas expansivas del Mayo francés. Se trata deldesciframiento de un acertijo en la intersección del psicoanálisis y la filosofía. Lafascinación de Deleuze por Lacan declinaba y Foucault auguraba quién sería elfilósofo del siglo XX. Lacan elaboraba la versión más refinada de su lógica delsignificante, y estaba a punto de producir los discursos,...
    En stock

    $ 409.00

  • AGRIDULCE (BITTERSWEET)
    CAIN, SUSAN
    El sentimiento agridulce es la tendencia al anhelo, la melancolía y la tristeza; es ser muy consciente del paso del tiempo y, curiosamente, disfrutar extraordinariamente de la belleza del mundo. Las personas agridulces reconocen que la luz y la oscuridad, el nacimiento y la muerte, lo amargo y lo dulce, van siempre de la mano.Si alguna vez te has preguntado por qué te gusta la ...
    En stock

    $ 280.00

  • EL MALESTAR ES OTRA COSA
    FRANCISCO JAVIER ERRO PÉREZ / ERRO, JAVIER
    En los últimos años hemos podido presenciar una creciente visibilidad del sufrimiento psíquico y emocional: inunda las redes sociales, aparece en los medios de comunicación, se habla en cualquier circunstancia... El malestar ya no se esconde. Ahora se muestra en toda su extensión, descrito desde más puntos de vista que nunca, poniendo en evidencia que es más variable de lo que ...
    En stock

    $ 430.00

  • APUNTES SOBRE LA CONSCIENCIA
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 330.00

  • PSICOANÁLISIS E HIBRIDEZ
    AYOUCH, THAMY
    El género, la lengua o la raza suelen ser categorías ciegas en ciertos discursos psicoanalíticos que pretenden desarrollarse desde la posición no situada de lo universal. Sin embargo, la vocación del psicoanálisis no consiste en asignar normas a la sexualidad, al género o a las diferencias étnicas y culturales. Al plantear la cuestión de la relación del discurso psicoanalítico ...
    En stock

    $ 350.00