MUJERES MALTRATADAS EN LA ACTUALIDAD

MUJERES MALTRATADAS EN LA ACTUALIDAD

APUNTES DESDE LA CLINICA Y DIAGNOSTICO

COHEN IMACH SILVINA

$ 239.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2015
Materia
Violencia
ISBN:
978-950-12-3051-2
Encuadernación:
Otros

La violencia familiar es un síntoma social de nuestros tiempos, un emergente de nuestra sociedad que, hoy en día, después de años de mantenerse oculto, funcionando en silencio, comienza a ser discutido, a circular, a des-taparse. Esto no significa que antes no existiera, sino que antes era un fenómeno mudo, callado por todos. Mujeres maltratadas en la actualidad es un libro que se encuadra en la investigación de los nuevos relatos que dan cuenta de esta realidad. En los tiempos actuales, en las diversas consultas y cada vez con mayor frecuencia, los terapeutas se encuentran no ya con los conflictos neuróticos de antaño, sino más bien con problemáticas vinculadas con la compulsión, las adicciones, que ponen en juego al propio cuerpo. Patologías del acto, en las que lo simbólico ha desfallecido, entre las que se encuentran la violencia, el golpe, la fuerza del insulto y de la amenaza. Silvina Cohen Imach afirma: 'Desde nuestro espacio, la clínica, entendemos que cada sujeto requerirá un trabajo de construcción y reconstrucción de su historia personal, sin una armadura prefijada de antemano, rehistorizando su pasado a través del trabajo psíquico de desprendimiento de la libido y elaboración de un sentimiento de culpa que, por anteceder al maltrato, construye al trauma. Trauma que inscribe una herida en la subjetividad, que quiebra y quita a quien lo padece toda la posibilidad de defensa, generando una sensación de ultraje que pide una reivindicación a la manera de indemnización. La elaboración y desprendimiento de aquellas situaciones dolorosas será el principal objetivo del trabajo terapéutico, para permitir a la mujer reconstrucción de un pedazo de historia que había quedado excluido de toda representación y pueda ser articulado ahora con el resto de su trauma subjetiva'.

Artículos relacionados

    1
  • ARTETERAPIA Y MUSICOTERAPIA CONTRA LA VIOLENCIA
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    Esta investigación es el resultado de años de intervención, síntesis, análisis y reflexión, que combinan teorías con perspectiva de género, feminista y musical, para ofrecer un método con un sentido ético y terapéutico que ayude a prevenir, abordar y contener la violencia a través de la música y el arte. El objetivo de este texto es visibilizar la conexión entre la prevención y...
    En stock

    $ 420.00

  • ROMPER CON LA PALABRA
    ADRIANA PACHECO
    Romper con la palabra. Violencia y género en la obra de escritoras mexicanas contemporáneas hace un acercamiento al panorama actual de la literatura contemporánea escrita por mujeres. El volumen revisa seis estudios críticos a través de novelas, cuentos y poemas cómo una nueva generación de escritoras se inserta en el diálogo sobre temas de género, violencia, maternidad, memori...
    En stock

    $ 224.00

  • MUJERES DE COLORES
    LARA LÓPEZ, MARÍA DE LOS ÁNGELES
    En los ensayos que conforman esta obra se abordan temas como el feminismo, la mujer privada de libertad, la cárcel, las prácticas de cuidado ejercidas por las mujeres en reclusión y la educación superior como una manifestación de la libertad en centros penitenciarios femeniles de la Ciudad de México.Estos textos son resultado de las experiencias de vida de la autora como docent...
    En stock

    $ 150.00

  • GÉNERO Y VIOLENCIAS EN AMÉRICA LATINA
    MIRANDA JUAREZ, SARAI / YANES PÉREZ, MARITEL / JUAN IVÁN MARTÍNEZ ORTEGA / ESPERANZA TUÑON PABLOS
    "Uno de los primeros temas que abordaron las investigaciones feministas y de género, fue el de la violencia contra las mujeres. Desde al menos la mitad del siglo pasado los enfoques, las metodologías y las formulaciones teóricas se han diversificado. Las/los/les sujetos que estudian y a quienes estudian también muestran una gran diversidad, al ser personas heterogéneas que vive...
    En stock

    $ 300.00

  • LA VIOLENCIA DE GENERO EN LO RURAL DE DOS MICROTERRITORIOS
    La violencia es un fenómeno que ha acompañado a mujeres y hombres a lo largo de la historia. Las diferentes sociedades lo han visualizado y documentado de diversos modos; ejemplos de ello son la literatura y la poesía. En este documento se exponen los diferentes tipos de violencia ejercida por los varones sobre las mujeres en el ámbito rural de dos microterritorios: el municipi...
    En stock

    $ 120.00

  • YA NO SOMOS LAS MISMAS: Y AQUÍ SIGUE LA GUERRA / WE ARE NO LONGER THE SAME: AND HERE THE WAR CONTINUES
    DANIELA REA
    Reporteras, poetas, académicas, artistas, documentalistas, fotógrafas, escritoras, investigadoras. Somos compañeras que caminamos juntas desde hace una década.Nuestra intención ha sido contar la violencia desde el cuerpo de las mujeres. La entendemos, a esa violencia, como una piedra que cae en un lago. Como ondas que se expanden, que avanzan en el espacio, cada vez más sutiles...
    En stock

    $ 329.00

Otros libros de la autora

  • ABUSOS SEXUALES Y TRAUMAS EN LA INFANCIA
    COHEN IMACH SILVINA
    Abusos sexuales y traumas en la infancia propone una serie de cuestiones que van desde la historización de los conceptos de infancia y maltrato, hasta los instrumentos de evaluación e intervención necesarios para los casos de abuso. Completa el panorama del libro un corolario de casos clínicos en los que se analizan y se visualizan las complejidades y las consecuencias de esta ...
    Agotado

    $ 249.00