MUJERES INSURGENTES DE LOS AÑOS SETENTA

MUJERES INSURGENTES DE LOS AÑOS SETENTA

GÉNERO Y LUCHA ARMADA

MARÍA DE JESÚS MÉNDEZ ALVARADO

$ 594.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-30-1973-6
Páginas:
445

A pesar de constituir cincuenta y uno por ciento de la población, las mujeres siguen enfrentando condiciones sumamente adversas en México. Es necesario incentivar su participación cívica y política para avanzar en la ya impostergable democratización del país. Con ello en mente, este libro rescata la historia de las mujeres insurgentes de México en los años setenta. Se trata de uno de los pocos trabajos que existen acerca del tema, pues la guerra sucia suele abordarse poco y casi siempre desde una perspectiva masculina.

La lucha de estas mujeres —por un lado, contra el sistema político y la violencia del Estado, y por otro, contra la discriminación de género— aporta nuevos elementos para entender la historia de las mujeres en nuestro país, así como la realidad del México de hoy.

¿En qué circunstancias estas mujeres decidieron participar en la vida pública y luchar en su papel genérico y de clase? ¿Cuáles fueron los costos que enfrentaron por hacerlo? ¿Cuál fue la respuesta del Estado frente a sus exigencias? ¿Qué aportó la guerrilla en su conjunto a la lucha por la democracia? ¿Cuál fue su relación con la reforma política de 1977?

Estos son algunos de los temas planteados por la autora, quien busca dar visibilidad al papel de las mujeres en las luchas sociales y políticas de nuestro país. Una reflexión tan vigente como necesaria en un México en supuesta transformación.

Artículos relacionados

    1
  • LA MUJER EN EL PASADO, EN EL PRESENTE, EN EL PORVENIR
    AUGUST BEBEL
    La mujer y el trabajador tienen de común que son seres oprimidos desde tiempo inmemorial. A pesar de las modificaciones que ha sufrido esta opresión en la forma, se ha mantenido invariable. Lo mismo la mujer que el trabajador, es rareza que en el largo decurso de la historia hayan llegado a tener conciencia clara de su servidumbre, y menos aun la primera, porque estaba colocada...
    En stock

    $ 50.00

  • VIDA QUE RESURGE EN LAS ORILLAS
    Vida que resurge en las orillas recoge diez años del trabajo de Manuel Amador y el Taller Mujeres, Arte y Política, que ha inspirado decenas de acciones colectivas para enfrentar la violencia contra las mujeres en Ecatepec y el resto de México. Las protagonistas de esas acciones son coautoras del libro. Las voces e imágenes reunidas dan cuenta de una de las experiencias más imp...
    En stock

    $ 270.00

  • LA MUJER Y EL SOCIALISMO
    AUGUST BEBEL
    El libro de August Bebel, La mujer y el socialismo, es una de las aportaciones clásicas de los teóricos y fundadores del movimiento socialista alemán del pasado siglo. La obra hace un análisis profundo y exhaustivo de la evolución histórica de la mujer y de la posición que ha ocupado a través de las formaciones económico-sociales. Lenin decía que Bebel lo había dicho casi todo ...
    En stock

    $ 560.00

  • LEONOR DE AQUITANIA
    FLORI, JEAN / MANUEL SERRAT CRESPO
    Reina en dos ocasiones (de Francia, casada con Luis VIII, y luego de Inglaterra, con Enrique II), la dilatada trayectoria política de Leonor de Aquitania, a todas las luces excepcionales para una mujer de su tiempo, supuso una verdadera ruptura con la tradición masculina del ejercicio y la transmisión del poder, de la elección en el matrimonio y del mecenazgo y arte literario. ...
    En stock

    $ 499.00

  • MUJER, ALEGORÍA Y NACIÓN
    MARIA ELENA SOLIÑO
    A través de las representaciones pictóricas del siglo XIX, y fílmicas y televisivas desde los años treinta del siglo XX hasta la actualidad, la autora lleva a cabo una lectura del papel de las mujeres en la construcción de la memoria histórica, como objeto y como sujeto de la misma. Si bien, en lugar de realizar un estudio panorámico de la construcción del nacionalismo español,...
    En stock

    $ 533.00

  • HIJAS DEL VIEJO SUR
    GONZÁLEZ GROBA, CONSTANTE
    El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágen...
    En stock

    $ 520.00

Otros libros de la autora

  • MÉXICO: MUJERES INSURGENTES DE LOS AÑOS 70. GÉNERO Y LUCHA ARMADA
    MARÍA DE JESÚS MÉNDEZ ALVARADO
    A pesar de constituir el 51% de la población, las mujeres siguen enfrentando condiciones sumamente adversas en México. Es necesario incentivar su participación cívica y política para avanzar en la ya impostergable democratización del país. Con ello en mente, este libro rescata la historia de las mujeres insurgentes de México en la década de 1970. Se trata de uno de los pocos tr...
    Agotado

    $ 460.00