MUJERES EN LAS OFICINAS

MUJERES EN LAS OFICINAS

TRABAJO, GÉNERO Y CLASE EN EL SECTOR ADMINISTRATIVO (BUENOS AIRES, 1910-1950)

GRACIELA QUEIROLO

$ 370.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2018
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-691-669-1
Páginas:
270

Las empleadas de escritorio -esos sujetos urbanos que nacieron en los primeros años del siglo XIX con la expansión de las burocracias públicas y privadas- fueron personajes protagónicos del mundo del trabajo. No obstante su creciente presencia en las oficinas, habían sido soslayadas hasta ahora. Graciela Queirolo analiza aquí la particular experiencia profesional de dactilógrafas, taquígrafas-dactilógrafas y secretarias, cuya emergencia cambió para siempre la fisionomía de la ciudad, de los lugares de trabajo y de la organización familiar. Para ello presta atención a sus condiciones laborales, sus procesos de capacitación profesional y los discursos que los sindicatos y el campo cultural les adjudicaron. De esta manera, este libro ingresa al mundo de las oficinas desde una perspectiva analítica que entrecruza género y clase, y se suma a la historia social del trabajo.

Graciela Amalia Queirolo. profesora y doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Máster en Historia por la Universidad Torcuato Di tella. Su investigación recibió la mención honorífica del premio a la mejor tesis doctoral en Historia Social otorgado por la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social ( ALIHS). Docente universitaria e investigadora independiente. Autora de numerosos artículos sobre género y trabajo.

Artículos relacionados

    1
  • NEGOCIANDO DESDE LOS MARGENES
    CHAPARRO, GONZALEZ NINA / MARTINEZ, OSORIO MARGARITA
    La participación de las mujeres en los procesos de paz en Colombia ha sido mínima. Desde la presidencia de Belisario Betancur hasta la del actual presidente, las mujeres han representado apenas un 4.07% de los negociadores y firmantes de los acuerdos establecidos entre el Gobierno y los actores armados. Sumado a esto, las mujeres han encontrado numerosos obstáculos en el moment...
    En stock

    $ 235.00

  • MUJERES EN LA INDUSTRIA TEXTIL
    MARÍA INÉS FERNÁNDEZ / LILIAN LEGNAZZI
    Una obra indispensable para recuperar un alicaído campo de estudio como es el de la mujer trabajadora en la Argentina, que propone generar desde una perspectiva histórica una reflexión, empíricamente fundada, sobre el trabajo asalariado femenino. para comprender e interpretar seriamente el estudio de la mujer trabajadora textil en la Argentina, su evolución y su dinámica, se ab...
    En stock

    $ 420.00

  • TRAZOS INVISIBLES
    GLUZMAN, GEORGINA
    ¿Fue acaso Lola Mora la única artista activa entre 1890 y 1920? A juzgar por la repercusión de su obra, podría pensarse que sí. ¿O fue apenas el emergente más visible de un grupo creativo olvidado: el de las mujeres artistas de ese período? Georgina Gluzman presenta en este libro el trabajo de otras mujeres artistas en la ciudad de Buenos Aires durante esos años. Se trata de un...
    En stock

    $ 435.00

  • ENTRE DIVERSIDAD Y FRAGMENTACIÓN
    LEVY, EVA
    SINOPSIS ¿Qué lugar ocupa la mujer española en la sociedad actual? ¿Cómo ha evolucionado su papel familiar y laboral durante la última década? ¿Qué deben cambiar las mujeres para desmarcarse de los lastres tradicionales y ocupar el puesto que les corresponde por derecho? Eva Levy, headhunter y asesora de empresas en diversidad, liderazgo e innovación, aporta una visión crític...
    En stock

    $ 450.00

  • MALDITA HELENA
    TUBAU, DANIEL
    Helena es quizá el personaje que más se parece al inquieto Ulises, aunque de ella sabemos mucho menos. Pero esta Helena de muchas formas, cambiante en la voz de cada poeta, dramaturgo o filósofo nos sigue fascinando precisamente porque no se deja atrapar en una única definición. Daniel Tubau nos acerca a este fascinante personaje admirado y odiado por poetas, dramaturgos, filós...
    En stock

    $ 470.00

  • MUJERES DE ARMAS TOMAR
    LUIS SORAVILLA
    En stock

    $ 435.00