MUJERES DE OCTUBRE

MUJERES DE OCTUBRE

EL CÓDIGO SOVIÉTICO DE LA FAMILIA DE 1918: LA PRIMERA LEGISLACIÓN PARA LA IGUALD

PIBERNAT VILA MARIANA

$ 475.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INTERVENCION CULTURAL
Año de edición:
2017
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-16995-40-0
Páginas:
156
Encuadernación:
Rústica

En septiembre de 1918 entraba en vigor el Código de Leyes de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia sobre el Estado Civil, las Relaciones Domésticas, el Matrimonio, la Familia y la Tutela. Un año antes, en octubre de 1917, la Gran Revolución Socialista de Octubre había culminado con la toma del poder por parte del partido bolchevique. Basándose en las tesis marxistas, éste tenía la firme voluntad de establecer la igualdad social en su país, que hasta entonces había languidecido bajo el yugo del Estado autocrático del Zar. Esta igualdad social pasaba necesariamente por barrer las desigualdades entre mujeres y hombres, especialmente en el ámbito doméstico y familiar, donde las mujeres habían sufrido durante siglos la más cruel de las discriminaciones. Distintos decretos fueron aprobados en este sentido pocas semanas después. Pero sería con el presente Código de la familia con el que ?por primera vez en la historia? las mujeres de un país gozarían de un cuerpo de leyes destinado a asegurar su completa igualdad ante el padre y el marido. Además, su descendencia nacida fuera del matrimonio dejaría de sufrir la pobreza y el estigma de la ilegitimidad. La igualdad de las mujeres y la protección a la infancia fueron sus dos principales características. Cien años después, el revolucionario Código de 1918 merece ser recuperado, estudiado y reivindicado.

Artículos relacionados

    1
  • EMPRESARIAS Y EJECUTIVAS EN MEXICO Y BRASIL
    GINA ZABLUDOVSKY
    En stock

    $ 170.00

  • MUJERES Y POLÍTICA
    MARÍA JOSÉ RAMOS ROVI / MARÍA LUISA CALERO VAQUERA / MARÍA DOLORES GARCÍA RAMOS
    En este libro, Mujeres y política: visiones interculturales desde la perspectiva de la historia, el arte y la lingüística, se han reunido un grupo de quince investigadores de distintas disciplinas para realizar un variado compendio de trabajos en torno al discurso de/sobre las mujeres en diversos ámbitos del conocimiento. La heterogeneidad de los temas tratados, en los que las ...
    En stock

    $ 680.00

  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER, SANDRA
    La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres, sin embargo nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Sue...
    En stock

    $ 420.00

  • ANTOLOGÍA DE MUJERES EN LA CIENCIA
    VARIAS AUTORAS
    En stock

    $ 250.00

  • DE LA MEJOR MANERA DE EJERCITAR EL PODER SOBRE LAS MUJERES
    KÜHNE, VIVIANA
    En el año 195 a. C se discute, en Roma, la propuesta de derogar la ley Opia, que veinte años antes había limitado la tenencia y el uso de bienes suntuarios femeninos. El debate en el cual se levanta en defensa de la ley la autorizada voz de Catón el Censor y que las mujeres tratan de condicionar con inusitadas iniciativas públicas, al pasar revista de los argumentos favorables ...
    En stock

    $ 285.00

  • LA EMANCIPACIÓN FEMENINA
    TOGLIATTI, PALMIRO
    De la «emancipación de la mujer» pasando por el «voto de la mujer» y el «derecho al trabajo», en este libro se recogen las principales intervenciones del exsecretario general del Partido Comunista Italiano respecto a la cuestión femenina en los años siguientes a la liberación italiana del poder fascista.Palmiro Togliatti (Génova, 1893-Yalta, 1964) fue un político italiano, secr...
    En stock

    $ 500.00