MUJERES, CONOCIMIENTO Y PODER

MUJERES, CONOCIMIENTO Y PODER

GENEALOGIA VINDICATIVA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LAS ACADEMIAS

RAQUEL GUERECA TORRES

$ 450.00
IVA incluido
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-28-1638-1

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Esta obra presenta un análisis sociológico que privilegia la experiencia de las feministas en dos ejes que constituyen a las sociedades modernas: la información y conocimiento, espacios en que las mujeres han sido invisibilizadas, denostadas y discriminadas. El análisis abarca las propuestas y participación del feminismo en la construcción de espacios para comunicar y conocer en México, a través de su incidencia en la formación de medios y centros de estudios con perspectiva de género, desde el surgimiento de las sociedades modernas (siglo XVII-XVIII) hasta la primera década del siglo XXI (2010).

La vindicación de las mujeres es un proceso que entreteje acciones históricas que posibilitan el desarrollo que hoy tienen estudios feministas y la perspectiva de género en las academias y los medios.

La experiencia de las feministas pioneras y fundadoras de dichos espacios es una síntesis de lo social y lo personal, en torno a: el proceso personal y social de asumirse feminista; los espacios colectivos que posibilitaron su transformación identitaria; las acciones transformadoras puestas en marcha dentro de los medios y las academias. El libro privilegia la voz de feministas mexicanas que, como actoras sociales, reconfiguraron espacios académicos y periodísticos a través de estrategias creativas y afirmativas de resistencia y reivindicación. Legado, espacio y tiempo conforman los elementos analíticos que permiten identificar las herencias recibidas por las feministas de generación en generación y los usos transformadores que se hacen del conocimiento y de la información para construir otro modo de ser humano y libre.

Artículos relacionados

    1
  • CIUDADES Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
    HAINARD, FRANÇOIS / VERSCHUUR, CHRISTINE
    Este libro aborda el tema de las relaciones de género, y cómo intervienen éstas en las iniciativas llevadas a cabo por mujeres de países en vías de desarrollo para mejorar las condiciones materiales y sociales de su nivel de vida. El objetivo es transmitir a un público amplio los principales resultados de las experiencias de investigación-acción en red, realizadas con habitant...

    $ 600.00

  • MIRANDO DE FRENTE AL ISLAM
    MORATIEL, VIRGINIA
    Desde el harem terreno hasta el paraíso celeste, este libro arroja una mirada reflexiva sobre el Islam y su papel en la sociedad globalizada. Sin ambages ni ocultaciones, se sustenta en el rigor de la erudición y el respeto a los textos sagrados, entremezclándose en una prosa ágil y colorida, aderezada de anecdotas e historias. Distingue claramente las realizaciones del Estado ...

    $ 150.00

  • MONJAS
    DE AHUMADA BATLLE, LAIA
    Un libro de conversaciones íntimo y atrevido, que rompe con la imagen estereotipada que se tiene de las monjas para acercarnos a la riqueza y diversidad que viven cada una de ellas. Una simple pregunta ?«¿Cuál es tu deseo profundo?»? aboca todas las confidencias y las hace todas distintas. Una pregunta recibida en silencio y en silencio desgranada, tejida con el hilo de la memo...

    $ 640.00

  • LAS MUJERES FACTURAN: EL DINERO TAMBIÉN ES COSA NUESTRA / WOMEN ALSO MAKE MONEY
    DOMÍNGUEZ, YOLANDA
    Las mujeres cobran menos que los hombres. Las mujeres ocupan menos puestos directivos que los hombres. Las mujeres perciben pensiones más bajas que los hombres. Las mujeres tienen menos posesiones que los hombres. Las mujeres son más pobres que los hombres. ¿Serías capaz de decir en alto «Quiero ser rica» sin sentir vergüenza? ¿Te disculpas cada vez que hablas de dinero? ...

    $ 515.00

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO FEMENINO
    MARÍA TERESA MIJARES CERVANTES
    El siglo XIX mexicano, particularmente a partir de la consolidación de la Independencia, fue un momento propicio para el desarrollo de la industria de la imprenta y la edición. En este marco, apareció en diciembre de 1840 la primera publicación dedicada explícitamente a la mujer mexicana: Semanario de las señoritas mejicanas. Educación científica, moral y literaria del bello se...

    $ 209.00

  • POR QUÉ LO PRIVADO NO SE HACE PÚBLICO
    BEATRIZ NOCETI
    En este libro se encuentran los resultados del trabajo de investigación desde la que nos propusimos conocer más de cerca las realidades, vivencias, discriminaciones, sufrimientos y anhelos de las mujeres de los sectores populares rurales y urbanos –de diferentes regiones de nuestro país-. Quisimos aproximarnos a lograr una caracterización de las mujeres: su rol de género, a par...

    $ 250.00