MUJER Y MEDIO AMBIENTE:LOS CAMINOS DE LA VISIBILIDAD.

MUJER Y MEDIO AMBIENTE:LOS CAMINOS DE LA VISIBILIDAD.

NOVO MARIA

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2007
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-84-8319-286-3
Páginas:
248
Encuadernación:
Bolsillo

Una mirada integradora sobre mujer y naturaleza muestra los paralelismos históricos que se han dado en el tratamiento de ambas por parte de las sociedades modernas. Tratamiento que, teñido de economicismo, e inspirado por una visión dominadora, las ha hecho “invisibles” a lo hora de valorar sus aportaciones indispensables a la vida y la sociedad. El desamparo con que todavía viven muchas mujeres en el Sur del planeta; las dificultades que encuentran en el Norte para ver reconocidas sus aportaciones científicas, sociales y humanas... son fenómenos que corren paralelos con la realidad de una naturaleza que está siendo sacrificada a los intereses económicos sin que se tome en cuenta su carácter esencial de soporte de la vida y su valor intrínseco. Hablar sobre mujer y medio ambiente como dos realidades inextricablemente unidas significa asumir que sus destinos tienen algo en común que debe ser reconocido por toda la sociedad. El ecologismo y el feminismo, como propuestas de cambio complementarias, nos abren a la posibilidad de vivir en un entorno sin explotación en el que mujer y naturaleza sean verdaderamente “visibles”, superando la obsoleta visión patriarcal del mundo moderno que generalizó un modelo basado en la dominación de ambas. En esta obra se entrecruzan los planteamientos ambientales con los feministas, con el objetivo de crear un discurso interdisciplinario en el que salgan a la luz los aspectos compartidos de ambas tendencias, en especial los que se refieren a la condición de sujeto de mujer y naturaleza; a los modelos de resolución de conflictos y el concepto de éxito en ambos territorios; a las trayectorias seguidas por la ciencia y el arte en la construcción de un discurso acerca de la mujer; a un nuevo modelo de progreso respetuoso con el medio ambiente; al papel de la educación en los cambios; y sobre los supuestos de la llamada “nueva masculinidad” y sus puntos de contacto con el nuevo paradigma ambiental. Han participado en la elaboración de esta obra: María Novo, Titular de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental; Carlos Montes, Catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid; Jesús Núñez, Director del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH); ángela Olalla, Profesora Titular de la Universidad de Granada; Teresa Romañá, Profesora Titular de la Universidad de Barcelona; Joaquín Araujo, Escritor y ambientalista. Premio Global 500 de Medio Ambiente; Jordi Pigem, Doctor en Filosofía y escritor, ha sido profesor del Master en Ciencias Holísticas del Schumacher College, en Inglaterra; Ana María Díaz, Profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Patricia Mayayo, Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid; y Miguel Lorente, Médico. Director del Instituto de Medicina Legal de Granada.

Artículos relacionados

    1
  • NI POR FAVOR NI POR FAVORA
    MARTÍN BARRANCO, MARÍA
    ¿Qué es el lenguaje inclusivo? ¿Es lo mismo que el lenguaje ?políticamente correcto?? ¿Cómo hablar sin dejar fuera del discurso a la mitad de la población? ¿Es nuestro lenguaje sexista? ¿Y las autoridades encargadas de darle esplendor? Bluyín está fenomenal, cederrón es el no va más, podemos beber güisqui y comprar un suvenir siendo perfectamente correctas. Pero, ay, las mujere...
    En stock

    $ 410.00

  • FEMINISMO PARA PRINCIPIANTES (EDICIÓN ACTUALIZADA)
    NURIA VARELA
    Edición revisada, actualizada y ampliada del libro de referencia, en España, de la historia del feminismo. ¿Quiénes eran las sufragistas? ¿De dónde sale el feminismo radical? ¿Por qué se habla de marxismo y feminismo como de un matrimonio mal avenido? ¿Por qué el feminismo ha sido vilipendiado y ridiculizado? ¿Por qué las feministas han sido tratadas de "marimachos", feas o ...
    En stock

    $ 380.00

  • GÉNERO Y FEMINISMO
    MARCELA LAGARDE Y DE LOS RIOS
    La perspectiva de género es hoy una de las fórmulas sintéticas más útiles para hablar de los avances, conforme a las concepciones feministas, en la relación entre mujeres y hombres. Este nuevo paradigma también es provechoso cuando se abordan los nexos entre desarrollo y democracia, o cuando se reflexiona sobre las circunstancias de diversos sujetos históricos que han quedado e...
    En stock

    $ 295.00

  • COLECTIVA FEMINISTA. LA REVUELTA. UNA BIO-GENEALOGIA
    MONICA REYNOSO
    Aquí se habla de mujeres. Y de todo cuanto pueden juntas. Es una crónica sobre la pasión y la lucidez, el cuidado vehemente y las oportunidades creadas por las propias mujeres para tener una vida plena, placentera, feliz. Este libro es la historia de vida de varias mujeres que templaron la aridez del sur continental con sus actuaciones políticas vibrantes y su completa voluntad...
    En stock

    $ 260.00

  • TANGO Y FEMINISMO
    PÉREZ PAVEZ, ANAHÍ
    Tango y feminismo es un libro de ocupación: es la mujer con toda su potencia, en la pista, en el gesto, en la palabra que dice. Es la mujer prolongada más allá del patriarcado tanguero y de los otros. Por eso hay voces actuales que buscan otros recorridos, que se abren a nuevas formas.Sin embargo el tango viejo se empantana en el suelo de lo perimido; todavía hay quienes se abr...
    En stock

    $ 320.00

  • FEMINISMOS Y POSCOLONIALIDAD 2
    KARINA BIDASECA
    Variadas instantáneas de densidad etnográfica multisituada, construidas como resistencias activas que las mujeres desplegamos frente a las complejas realidades globales y locales se problematizan en esta segunda antología compilada por Karina Bidaseca como un valioso testimonio de la agencia femenina. ...
    En stock

    $ 495.00