MUJER Y MEDIO AMBIENTE:LOS CAMINOS DE LA VISIBILIDAD.

MUJER Y MEDIO AMBIENTE:LOS CAMINOS DE LA VISIBILIDAD.

NOVO MARIA

$ 490.00
IVA incluido
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2007
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-8319-286-3
Páginas:
248
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Una mirada integradora sobre mujer y naturaleza muestra los paralelismos históricos que se han dado en el tratamiento de ambas por parte de las sociedades modernas. Tratamiento que, teñido de economicismo, e inspirado por una visión dominadora, las ha hecho “invisibles” a lo hora de valorar sus aportaciones indispensables a la vida y la sociedad. El desamparo con que todavía viven muchas mujeres en el Sur del planeta; las dificultades que encuentran en el Norte para ver reconocidas sus aportaciones científicas, sociales y humanas... son fenómenos que corren paralelos con la realidad de una naturaleza que está siendo sacrificada a los intereses económicos sin que se tome en cuenta su carácter esencial de soporte de la vida y su valor intrínseco. Hablar sobre mujer y medio ambiente como dos realidades inextricablemente unidas significa asumir que sus destinos tienen algo en común que debe ser reconocido por toda la sociedad. El ecologismo y el feminismo, como propuestas de cambio complementarias, nos abren a la posibilidad de vivir en un entorno sin explotación en el que mujer y naturaleza sean verdaderamente “visibles”, superando la obsoleta visión patriarcal del mundo moderno que generalizó un modelo basado en la dominación de ambas. En esta obra se entrecruzan los planteamientos ambientales con los feministas, con el objetivo de crear un discurso interdisciplinario en el que salgan a la luz los aspectos compartidos de ambas tendencias, en especial los que se refieren a la condición de sujeto de mujer y naturaleza; a los modelos de resolución de conflictos y el concepto de éxito en ambos territorios; a las trayectorias seguidas por la ciencia y el arte en la construcción de un discurso acerca de la mujer; a un nuevo modelo de progreso respetuoso con el medio ambiente; al papel de la educación en los cambios; y sobre los supuestos de la llamada “nueva masculinidad” y sus puntos de contacto con el nuevo paradigma ambiental. Han participado en la elaboración de esta obra: María Novo, Titular de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental; Carlos Montes, Catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid; Jesús Núñez, Director del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH); ángela Olalla, Profesora Titular de la Universidad de Granada; Teresa Romañá, Profesora Titular de la Universidad de Barcelona; Joaquín Araujo, Escritor y ambientalista. Premio Global 500 de Medio Ambiente; Jordi Pigem, Doctor en Filosofía y escritor, ha sido profesor del Master en Ciencias Holísticas del Schumacher College, en Inglaterra; Ana María Díaz, Profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Patricia Mayayo, Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid; y Miguel Lorente, Médico. Director del Instituto de Medicina Legal de Granada.

Artículos relacionados

    1
  • POR UN FEMINISMO UNIVERSAL
    STORTI, MARTINE
    En Por un feminismo universal Martine Storti presenta un análisis de la interacción entre los feminismos, las luchas decoloniales y anticoloniales y las diferentes olas de las izquierdas del último medio siglo para reivindicar un feminismo inscrito en la lucha contra todas las dominaciones, un feminismo universal. Se trata, por eso, de un texto fundamental para todas y todos qu...

    $ 199.00

  • FEMINISMOS EXPERIENCIAS SINDICALES Y LABORALES EN ARGENTINA
    GOREN, NORA
    Esta publicación reúne artículos que dan cuenta de los distintos procesos que han atravesado las prácticas feministas en los sindicatos argentinos en el contexto del auge del movimiento feminista.Se analiza cómo este movimiento ha atravesado la agenda de los sindicatos en sus múltiples dimensiones y los cambios que se han dado en los niveles de dirección; así como las experienc...

    $ 330.00

  • SEXISMO COTIDIANO
    LAURA BATES
    Comenzó con una página web donde la gente podía compartir sus experiencias de sexismo diario. Desde ser acosada y silbada en la calle, hasta la discriminación en el lugar de trabajo o la agresión sexual y la violación, está claro que el sexismo se ha normalizado en el día a día. Pero el verdadero objetivo de Bates es inspirar a las mujeres a provocar un cambio real. El proyecto...

    $ 590.00

  • FEMINISMOS, TRABAJO Y ACCIÓN SINDICAL
    GOREN, NORA
    El presente volumen es fruto de la convocatoria de ensayos Feminismos, trabajo y acción sindical: diálogos entre Europa y América Latina, promovida gracias al trabajo colectivo realizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) junto con el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades de la Universidad Nacional de José C. Paz (IESCODE-UNPAZ),...

    $ 404.00

  • EL SEGUNDO SEXO
    BEAUVOIR, SIMONE DE
    " El segundo sexo " no sólo ha nutrido a todo el feminismo que se ha hecho en la segunda mitad del siglo XX, sino que es el ensayo feminista más importante de esa centuria. Todo lo que se ha escrito después en el campo de la teoría feminista ha tenido que contar con esta obra, bien para continuarla en sus planteamientos y seguir desarrollándolos, bien para criticarlos oponiéndo...

    $ 749.00

  • LOS DIARIOS DEL CÁNCER
    AUDRE LORDE
    Publicado por primera vez en 1981, este íntimo diario pone en evidencia cómo la escritura puede ser una preciada herramienta ante una crisis: permiterevelar lo que duele, nombrar el sentir más desgarrador a través de la acción poético-política que implica decir, llevar a la palabra, inteligible para otras, lo quese hace alquimia en el cuerpo. Porque la palabra es la primera exp...

    $ 325.00