MUJER Y MEDIO AMBIENTE:LOS CAMINOS DE LA VISIBILIDAD.

MUJER Y MEDIO AMBIENTE:LOS CAMINOS DE LA VISIBILIDAD.

NOVO MARIA

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2007
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-8319-286-3
Páginas:
248
Encuadernación:
Bolsillo

Una mirada integradora sobre mujer y naturaleza muestra los paralelismos históricos que se han dado en el tratamiento de ambas por parte de las sociedades modernas. Tratamiento que, teñido de economicismo, e inspirado por una visión dominadora, las ha hecho “invisibles” a lo hora de valorar sus aportaciones indispensables a la vida y la sociedad. El desamparo con que todavía viven muchas mujeres en el Sur del planeta; las dificultades que encuentran en el Norte para ver reconocidas sus aportaciones científicas, sociales y humanas... son fenómenos que corren paralelos con la realidad de una naturaleza que está siendo sacrificada a los intereses económicos sin que se tome en cuenta su carácter esencial de soporte de la vida y su valor intrínseco. Hablar sobre mujer y medio ambiente como dos realidades inextricablemente unidas significa asumir que sus destinos tienen algo en común que debe ser reconocido por toda la sociedad. El ecologismo y el feminismo, como propuestas de cambio complementarias, nos abren a la posibilidad de vivir en un entorno sin explotación en el que mujer y naturaleza sean verdaderamente “visibles”, superando la obsoleta visión patriarcal del mundo moderno que generalizó un modelo basado en la dominación de ambas. En esta obra se entrecruzan los planteamientos ambientales con los feministas, con el objetivo de crear un discurso interdisciplinario en el que salgan a la luz los aspectos compartidos de ambas tendencias, en especial los que se refieren a la condición de sujeto de mujer y naturaleza; a los modelos de resolución de conflictos y el concepto de éxito en ambos territorios; a las trayectorias seguidas por la ciencia y el arte en la construcción de un discurso acerca de la mujer; a un nuevo modelo de progreso respetuoso con el medio ambiente; al papel de la educación en los cambios; y sobre los supuestos de la llamada “nueva masculinidad” y sus puntos de contacto con el nuevo paradigma ambiental. Han participado en la elaboración de esta obra: María Novo, Titular de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental; Carlos Montes, Catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid; Jesús Núñez, Director del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH); ángela Olalla, Profesora Titular de la Universidad de Granada; Teresa Romañá, Profesora Titular de la Universidad de Barcelona; Joaquín Araujo, Escritor y ambientalista. Premio Global 500 de Medio Ambiente; Jordi Pigem, Doctor en Filosofía y escritor, ha sido profesor del Master en Ciencias Holísticas del Schumacher College, en Inglaterra; Ana María Díaz, Profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Patricia Mayayo, Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid; y Miguel Lorente, Médico. Director del Instituto de Medicina Legal de Granada.

Artículos relacionados

    1
  • PALABRAS CONTRA EL FIN DEL MUNDO
    En un momento histórico marcado por crisis múltiples y narrativas paralizantes sobre “el fin del mundo”, tres pensadoras fundamentales de América Latina – Silvia Rivera Cusicanqui, Márgara Millán y Raquel Gutiérrez Aguilar – nos ofrecen reflexiones vitales que desafían tanto el optimismo tecnológico como el pesimismo apocalíptico. A través de sus experiencias y análisis, las au...
    En stock

    $ 100.00

  • NO TODAS LAS FEMINISTAS SON BLANCAS
    VERGES, FRANCOISE
    "La ignorancia de la historia colonial y la convicción de poseer una teoría universal de la emancipación de las mujeres hicieron a las feministas [blancas] insensibles a la otredad". Y la otredad rezuma por todas las páginas de este libro-espejo en que la autora, Françoise Vergès, no reivindica un "nombramiento" de lo invisible sino un replanteamiento total de la epistemología ...
    En stock

    $ 270.00

  • TRES GUINEAS
    WOOLF VIRGINIA
    Me desagrada dejar sin contestación una carta tan notable como la suya, una carta que quizá sea única en la historia de la humana correspondencia, pues ¿cuándo se ha dado el caso, anteriormente, de que un hombre culto pregunte a una mujer cuál es la manera, en su opinión, de evitar la guerra? Así empieza este espléndido ensayo de Virginia Woolf, planteado como repuesta a las pr...
    En stock

    $ 315.00

  • CONTRA EL PATRIARCADO
    MARÍA PAZOS MORÁN
    Las políticas públicas estructuran buena parte de la vida cotidiana y de las mentalidades. El sistema fiscal bajo el que nos encontramos en la actualidad fomenta la desigualdad entre mujeres y hombres y sigue perpetuando la idea de que las mujeres tienen más responsabilidad sobre el trabajo de cuidados. Es decir, fomenta y sostiene la División Sexual del Trabajo (DST). El actu...
    En stock

    $ 340.00

  • LAS MUJERES EGIPCIAS EN EL MARCO DE LAS REVUELTAS POPULARES ÁRABES
    A pesar de que en la sociedad egipcia prevalece un sistema patriarcal, las mujeres se han caracterizado por participar activamente en la sociedad y en la política. Uno de los episodios más recientes de la historia de Egipto en el que las egipcias tuvieron una importante presencia fue la llamada "Primavera árabe", ocurrida entre 2011 y 2014, la cual atrajo una enorme atención me...
    En stock

    $ 192.00

  • PATRIARCADO Y CAPITALISMO
    BURGUEÑO LEIVA, CYNTHIA LUZ / LUZURIAGA MARTÍNEZ, JOSEFINA
    A lo largo de la historia, el capitalismo ha mostrado una enorme capacidad para intentar asimilar los movimientos sociales y domesticarlos, transformarlos en nuevos nichos para el consumo. Las propuestas para dar forma a un feminismo transversal y liberal apuntan en ese sentido. Por eso es importante visibilizar las políticas del capitalismo rosa y los usos que quieren hacer de...
    En stock

    $ 490.00