MUJER Y MEDIO AMBIENTE:LOS CAMINOS DE LA VISIBILIDAD.

MUJER Y MEDIO AMBIENTE:LOS CAMINOS DE LA VISIBILIDAD.

NOVO MARIA

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2007
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-8319-286-3
Páginas:
248
Encuadernación:
Bolsillo

Una mirada integradora sobre mujer y naturaleza muestra los paralelismos históricos que se han dado en el tratamiento de ambas por parte de las sociedades modernas. Tratamiento que, teñido de economicismo, e inspirado por una visión dominadora, las ha hecho “invisibles” a lo hora de valorar sus aportaciones indispensables a la vida y la sociedad. El desamparo con que todavía viven muchas mujeres en el Sur del planeta; las dificultades que encuentran en el Norte para ver reconocidas sus aportaciones científicas, sociales y humanas... son fenómenos que corren paralelos con la realidad de una naturaleza que está siendo sacrificada a los intereses económicos sin que se tome en cuenta su carácter esencial de soporte de la vida y su valor intrínseco. Hablar sobre mujer y medio ambiente como dos realidades inextricablemente unidas significa asumir que sus destinos tienen algo en común que debe ser reconocido por toda la sociedad. El ecologismo y el feminismo, como propuestas de cambio complementarias, nos abren a la posibilidad de vivir en un entorno sin explotación en el que mujer y naturaleza sean verdaderamente “visibles”, superando la obsoleta visión patriarcal del mundo moderno que generalizó un modelo basado en la dominación de ambas. En esta obra se entrecruzan los planteamientos ambientales con los feministas, con el objetivo de crear un discurso interdisciplinario en el que salgan a la luz los aspectos compartidos de ambas tendencias, en especial los que se refieren a la condición de sujeto de mujer y naturaleza; a los modelos de resolución de conflictos y el concepto de éxito en ambos territorios; a las trayectorias seguidas por la ciencia y el arte en la construcción de un discurso acerca de la mujer; a un nuevo modelo de progreso respetuoso con el medio ambiente; al papel de la educación en los cambios; y sobre los supuestos de la llamada “nueva masculinidad” y sus puntos de contacto con el nuevo paradigma ambiental. Han participado en la elaboración de esta obra: María Novo, Titular de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental; Carlos Montes, Catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid; Jesús Núñez, Director del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH); ángela Olalla, Profesora Titular de la Universidad de Granada; Teresa Romañá, Profesora Titular de la Universidad de Barcelona; Joaquín Araujo, Escritor y ambientalista. Premio Global 500 de Medio Ambiente; Jordi Pigem, Doctor en Filosofía y escritor, ha sido profesor del Master en Ciencias Holísticas del Schumacher College, en Inglaterra; Ana María Díaz, Profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia; Patricia Mayayo, Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid; y Miguel Lorente, Médico. Director del Instituto de Medicina Legal de Granada.

Artículos relacionados

    1
  • LA VOZ DE LA MUJER
    DORA BARRANCOS
    Han pasado más de dos décadas de la edición de La Voz de la Mujer. Periódico comunista-anárquico (1896-1897) por la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, que en 1997 se propuso reproducir la totalidad del material localizado y legible de los nueve números de esta publicación feminista anarquista. El contexto de efervescencia feminista de los últimos años, las evidenc...
    En stock

    $ 235.00

  • FEMINISMOS Y SINDICATOS EN IBEROAMÉRICA
    GOREN, NORA / VANESA LORENA PRIETO
    A través de esta publicación se pretende contribuir al estudio de los diálogos que se establecen entre retóricas y praxis feministas y el universo sindical en sentido amplio, en el contexto actual de ascenso de las movilizaciones de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. En los artículos que siguen se abren preguntas sobre el lugar que encuentra la participación de...
    En stock

    $ 350.00

  • MOVIDAS POR EL DESEO
    MARÍA BELÉN ALFONSO / JULIANA DÍAZ LOZANO / CELESTE RUÍZ CASTELLI
    ESTE LIBRO ES UNA APUESTA COLECTIVA A REFLEXIONAR(NOS) MIENTRAS PROTAGONIZAMOS COMO PARTE DEL MOVIMIENTO FEMINISTA UNA LUCHA FEROZ, ALEGRE Y MASIVA QUE EST CONMOVIENDO TODO. UNA LUCHA QUE AL TIEMPO QUE EXIGE EL DERECHO A DECIDIR SOBRE NUESTROS CUERPOS SUBVIERTE LOS MODOS OPRESIVOS Y JERRQUICOS DE HACER POLTICA. MUESTRA QUE LA EXPLOTACIN Y EL CONTROL DE NUESTRO TIEMPO Y TRABAJO ...
    En stock

    $ 180.00

  • NUESTRAS MEMORIAS
    Este libro y el ciclo de coloquios realizados que le da origen están centrados en la preocupación por un archivo feminista de pensamiento contemporáneo, con la finalidad de acercar las experiencias interdisciplinarias de quienes han sostenido poéticas, políticas y rupturas, así como memoria en el pensamiento y campo literario chileno. Participaron de estas charlas: Nelly Richar...
    En stock

    $ 265.00

  • DE ESTO NO SE HABLA
    PENNY. LAURIE
    De esto no se habla es el ensayo más destacado de la activista y escritora británica Laurie Penny. No sería tan radical, encarnado y certero si la autora temiera exponer su fragilidad, reconocer sus contradicciones y las del sistema o desafiar al poder.Esta adictiva disección de la sociedad contemporánea se asienta sobre la narración en primera persona de sus experiencias como ...
    En stock

    $ 520.00

  • DESCENTRAR LA MIRADA PARA AMPLIAR LA VISIÓN
    GONZÁLEZ BRIZUELA, FLORENCIA / URIEL LÓPEZ MARTÍNEZ
    Pensar que el racismo es un problema exclusivo de unas cuantas personas que son intolerantes a la diversidad étnica y cultural es un error; pues eso tan sólo es parte de una historia mucho más amplia y compleja. Una donde el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado son producto de una misma lógica, la cual se ha encargado de dividir el mundo entre centro y periferias, gene...
    En stock

    $ 360.00