MUJER MAPUCHE

MUJER MAPUCHE

HISTORIA, PERSISTENCIA Y CONTINUIDAD

FRANCISCA QUILAQUEO RAPIMAN

$ 535.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2013
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-9888-489-0
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica

"yo me formé como dirigente de mi comunidad, primero partí como dirigente juvenil, como delegada de las mujeres; así me eligieron."

Esta frase es parte de un testimonio de una lideresa mapuche, que relata su experiencia como mujer mapuche, y su rol en la "historia, persistencia y continuidad", en particular refiriéndose a los valores y la cultura del Pueblo mapuche. Los valores a los que ella trata de dar continuidad son: "...en gran parte gracias a mi abuelita, explicaba lo que era ser mapuche, qué significaba en este caso hablar en mapuzungun, sentirse mapuche, participar en ngüillatunes".

Este libro presenta un trabajo realizado "por y con" mujeres mapuches que tratan de visibilizar a la mujer indígena, su situación dentro de la sociedad chilena y la sociedad mapuche. Se intenta dilucidar su rol en la historia y cultura del país, a través de una serie de testimonios estructurados en tres categorías de mujeres mapuches: lideresas de su comunidad, de organizaciones sociales indígenas y pertenecientes al mundo profesional. Presenta una conceptualización etno-feminista utilizada como cuerpo analítico para comparar las experiencias de las mujeres entrevistadas. Se analiza el «concepto de complementariedad» y la emergencia de un feminismo indígena, basado en el saber (kimün) y su cosmovisión.

Artículos relacionados

    1
  • PLANETA DISTANTE
    Este libro presenta la obra de seis autores neozelandeses egresados de la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad de Auckland, por completo desconocidos de este lado del Pacífico. Además de algunas minificciones de Rogelio Guedea, escritor mexicano avecindado en Nueva Zelanda desde hace ya varios años.El libro se presenta como un viaje dividido en varias partes. Comenz...
    En stock

    $ 299.00

  • LA PROSTITUCIÓN EN EL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS (1912-1956)
    ETXENAGUSIA ATUTXA, BEGOÑA
    La prostitución ha sido una de las facetas más desconocidas de los diferentes países sometidos al dominio colonial. Aunque en los últimos años han ido apareciendo numerosas publicaciones sobre el tema, referidas en especial a las colonias francesas del Magreb. Por el contrario, el tema solo ha merecido contadas monografías para el caso del Protectorado (en realidad Zona de Infl...
    En stock

    $ 570.00

  • PALESTINA Y EL PRÓXIMO ORIENTE
    MONTERDE MATEO, OSCAR
    Ya desde la proclamación del moderno estado de Israel, el 14 de mayo de 1948, las tierras de la antigua Palestina y los países árabes del entorno han sido escenario de permanentes conflictos, tanto políticos como armados. En la región confluyen multitud de ingredientes históricos, algunos heredados del pasado y otros más recientes, que han hecho de ella una de las zonas más "ca...
    En stock

    $ 339.00

  • EL LABERINTO MORRISON
    NESKE BEKS
    'Imagine que este libro es un pequeño laberinto; nos situamos en la entrada, donde le invito a realizar su recorrido lector según sus propias necesidades y preferencias de lectura. En el centro del laberinto se encuentra el discurso que Toni Morrison pronunció en el acto de entrega del Premio Nobel de Literatura. En él, tal y como yo lo veo, expresa la raíz de su lenguaje, su v...
    En stock

    $ 440.00

  • LUIS AVAKA PAOA. PAPA KIKO
    SAN MARTIN, JULIO FERNANDO
    Luis Avaka Paoa, "Papa Kiko", fue un destacado docente de folclor en la escuela de Rapa Nui, así como formador de grupos musicales y director de coros parroquiales en dicho territorio chileno. Nacido en 1926 y fallecido en 2008, destacó por su gran aporte en la transmisión de la cultura y los valores de la isla. Un año y medio antes de su muerte, el investigador cultural y comu...
    En stock

    $ 360.00

  • ¡INTÉGRATE TÚ!
    KHIARI, SADRI / HOURIA BOUTELDJA
    Existir es existir políticamente. Poner conciencia a un asunto es el primer paso para todo acto. La conciencia antirracista ya está puesta. Es el primer paso para una práctica antirracista. Sabemos el qué y el por qué. Y este libro nos ofrece un cómo. Fátima Aatar, del prólogo. En 2005 la banlieues francesas ardieron contra la marginalidad, la violencia policial y el racismo,...
    En stock

    $ 400.00