MUJER DE FRONTERA

MUJER DE FRONTERA

DEFENDER EL DERECHO A LA VIDA NO ES UN DELITO

MALENO GARZÓN, HELENA

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PENÍNSULA
Año de edición:
2020
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-9942-905-2
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica

Cuando Helena Maleno llegó a Marruecos en 2002 con su hijo, dos maletas y un proyecto laboral de tres meses no podía imaginar hasta qué punto aquel país y la lucha por los derechos de las poblaciones migrantes que lo atravesaban transformarían su vida para siempre.
Ya instalada en Tánger de forma definitiva, Helena se adentró en los asentamientos provisionales de los bosques que rodean Ceuta y Melilla y empezó a denunciar sin descanso las violaciones de derechos de aquellos que buscan cruzar, por tierra o por mar, una frontera que les permita alcanzar Europa. La primera llamada desde una patera la recibió en 2007: la embarcación se estaba hundiendo y uno de los que iban en ella tenía su teléfono. Helena avisó de inmediato a Salvamento Marítimo para que acudiera a rescatarles. Fue la primera de cientos de miles de llamadas y tuits alertando de pateras a la deriva para proteger la vida.


No es algo que fuera a salirle gratis. Una tarde, mientras volvía a su casa después de recoger a su hija del colegio, Helena se encontró con dos policías de paisano que la esperaban. Los tribunales marroquíes la acusaban de tráfico de inmigrantes y fomento de la inmigración ilegal. La causa, iniciada por un controvertido dosier de la policía española, puso en marcha un movimiento internacional de apoyo a Maleno e hizo evidente hasta qué punto las autoridades europeas están dispuestas a jugar sucio cuando se trata de proteger las fronteras. Y a costa de quien sea.


@HelenaMaleno

Artículos relacionados

    1
  • LA DIGNIDAD VALE MUCHO
    SANDOVAL GARCÍA, CARLOS / BRENES MONTOYA, MÓNICA / PANIAGUA ARGUEDAS, LAURA
    ¿Por qué la Ley de Migración y Extranjería cambia dos veces en una década?¿Cómo viven las mujeres nicaragüenses las experiencias de discriminación asociadas con el género y el estar en condición irregular? Este libro procura responder estas y otras preguntas que son, sin duda, de interés para estudiantes y profesionales de las ciencias sociales. ...
    En stock

    $ 140.00

  • IDENTIDADES, MIGRACIONES Y GÉNERO EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO
    EDITH F. KAUFFER (EDIT.)
    Los trabajos presentados en este volumen aportan elementos fundamentales para el estudio de la frontera sur de México desde el punto de vista conceptual, histórico y metodológico. Abordan discusiones muy relevantes para las investigaciones sobre la zona y para las que a futuro se realicen, como la articulación entre los conceptos de frontera y región y su aplicación a un recuad...
    En stock

    $ 100.00

  • CULTURA E IDENTIDAD EN LA REGIÓN FRONTERIZA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS
    ROXANA RODRÍGUEZ ORTIZ
    El objetivo de este volumen es mostrar cómo se constituye lo que desde los estudios de zonas fronterizas he denominado la región fronteriza México-Estados Unidos a partir de determinados procesos históricos, impulsados por cuestiones económicas y políticas, que derivan en la conformación de varias culturas fronterizas, las cuales, compuestas mayoritariamente por migrantes y gru...
    En stock

    $ 172.00

  • POLÍTICA MIGRATORIA, REDES Y REMESAS
    TEODORO AGUILAR ORTEGA / RICARDO DOMÍNGUEZ GUADARRAMA
    En stock

    $ 200.00

  • EXPERIENCIAS DE RETORNO DE MIGRANTES MEXICANOS EN CONTEXTOS URBANOS
    MARÍA DOLORES PARÍS POMBO
    Introducción -- Debates teóricos: retorno y (re)inserción social de los migrantes y sus familias en México / María Dolores París Pombo, Alfredo Hualde Alfaro, y Ofelia Woo Morales -- Legislación y deportación y retorno, 1986-2016. Políticas de integración en México / Rodolfo García Zamora y Selene Gaspar Olvera -- El retorno de la migración México-Estados Unidos. Volúmenes, ten...
    En stock

    $ 380.00

  • HUMANIZANDO LA DEPORTACIÓN
    ROBERT MCKEE IRWIN / GUILLERMO ALONSO MENESES
    "En 2016 se lanzó en TIjuana un proyecto llamado Humanizando la Deportación, archivo comunitario que aplicaba de forma innovadora un método de producción audiovisual participative (digital storytelling), el cual ofreció a los migrantes una plataforma en donde podían compartir sus experiencias. Esta fue creada con el propósito de documentar - desde la perspectiva de los migrante...
    En stock

    $ 450.00