MONITOREO, EVALUACIÓN, Y POLÍTICA PÚBLICA DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

MONITOREO, EVALUACIÓN, Y POLÍTICA PÚBLICA DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

ANÁLISIS CRÍTICO Y PROPUESTA

JOSÉ ANTONIO IBÁÑEZ AGUIRRE

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2015
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-417-293-5
Páginas:
536

Esta obra contiene la elaboración de un enorme proyecto que siguió varios pasos para su construcción; desde el análisis a los derechos humanos, hasta la revisión teórica y metodológica, a nivel nacional e internacional. Su mayor aportación es la presentación de la metodología y los avances de los resultados de una primera etapa del proyecto de investigación Sistema de indicadores para la evaluación del cumplimiento de los derechos humanos en México. Dividido en dos partes principales presenta, por un lado, las características y los resultados de una primera fase del proyecto de indicadores. Se trata del estado en materia de indicadores de derechos humanos, intentando identificar las cuestiones metodológicas importantes y significativas para la evaluación y elaboración de una propuesta adecuada. Por otro lado, se presenta un panorama de las políticas públicas en México, que sirve de contexto para la exposición sobre el monitoreo y la valuación de los derechos humanos. A pesar de la popularización del tema, la vaguedad es persistente y existe un grave problema de conciencia. Es por esto que una obra como ésta es fundamental para el entendimiento y desarrollo futuro de los derechos humanos en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • CONFLICTIVIDADES INTERCULTURALES
    CLAUDIA BRIONES
    Fake news, populismos y peligros ambientales por el Antropoceno irradian en los últimos años señales de crisis desconcertantes. ¿Qué otras preguntas habría que hacer para encarar los desconciertos y preocupaciones que nos abren? ¿Qué nuevos enfoques están ensayándose en las ciencias sociales para afrontar los desafíos que se nos plantean? ¿Dónde buscar definiciones más certeras...
    En stock

    $ 200.00

  • DISCRIMINACIÓN RACIAL Y ÉTNICA
    GARCÍA AÑÓN, JOSÉ / RUIZ SANZ, MARIO
    Existe un un amplio desarrollo del Derecho antidiscriminatorio en los ámbitos estatal y suprasestatal por la toma de conciencia de la inadmisibilidad de actitudes, comportamientos y actos de diferenciación no justificada hacia sujetos y colectivos en función de criterios como la etnia, la raza o el origen nacional. La existencia y la persistencia de casos de discriminación raci...
    En stock

    $ 1.075.00

  • DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS VULNERABLES EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE VOL. 2
    Derechos Humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe identifica, con un enfoque inclusivo, todos los grupos de personas que se en encuentran en situación de vulnerabilidad en Centroamérica y el Caribe, en una serie de estudios realizados por destacadas especialistas regionales y subregionales, en los dos tomos que integran esta obra. el primer tomo aborda tres gru...
    En stock

    $ 492.00

  • DEBATES CONSTITUCIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO / RODOLFO VÁZQUEZ
    El volumen Debates constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres reúne trabajos de personas especializadas en el área de derecho constitucional y los derechos humanos. Aborda los avances de las tres últimas décadas en la lucha por la consecución de los derechos de las mujeres y señala los diversos rezagos y retos que todavía existen en la región latinoamericana en el m...
    En stock

    $ 290.00

  • ESTIGMA 5ªED
    GOFFMAN, ERVING
    La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y a sus atributos corrientes y naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su «identidad social». Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo diferencie de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de ve...
    En stock

    $ 380.00

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIONES
    RENAUT, ALAIN
    La injusticia no es hoy en día percibida en el primer lugar entre las diferencias de nivel de vida, al menos en el interior de ciertos límites. Para las consciencias convencidas de que todos ?nacen y permanecen libres e iguales en derechos?, la injusticia, e incluso la discriminación residen más en el hecho de que algunos son menos favorecidos que otros desde el punto de vista ...
    En stock

    $ 408.00