MISERIA DEL MILITARISMO

MISERIA DEL MILITARISMO

UNA CRÍTICA DEL DISCURSO DE LA GUERRA

HERNÁNDEZ HOLGADO, FERNANDO

$ 120.00
IVA incluido
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2003
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-96044-38-8
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Las definiciones clásicas del término "militarismo" como la supremacía del ejército sobre el poder político en regímenes autoritarios no sirven ya para analizar y entender las nuevas formas de hegemonía política y militar que gobiernan el mundo: un sistema de valores fundamentado en el miedo al Enemigo como coartada de una militarización creciente de la vida y de las conciencias de las personas, con el desbocado aumento del gasto militar como uno de sus numerosos síntomas.

Fernando Hernández Holgado (Madrid, 1964) es miembro del Movimiento de Objeción de Conciencia de Madrid. Es autor de "Historia de la OTAN. De la guerra fría al intervencionismo humanitario" (Los Libros de la Catarata, 2000), "Soledad Real" (Ediciones del Orto, 2001) y "Mujeres encarceladas. la prisión de Ventas: de la República al franquismo, 1931-1941" (Marcial Pons, 2003)

Artículos relacionados

    1
  • NARCOPOLÍTICA Y NARCOGOBIERNO
    REVELES, JOSÉ
    En los últimos 18 años nuestro país pasó de horrorizarse ante la guerra a administrar la vida y la muerte.Se ha consentido queel Estado catalogue a personas y a poblaciones como “desechables y superfluas” y fomente así su destrucción material.De esta forma, México ha entrado en un estado de necropolítica, que ha conseguido transformar a sus habitantes en una mercancía intercamb...

    $ 329.00

  • HUECOS
    FLORES, CHANTAL
    Este libro es un relato coral. Cada pequeña viñeta e historia cuenta fragmentos de la vida de seis mujeres en México, Colombia, Bosnia, Kosovo y Serbia después de que sus hijos, hijas, maridos, hermanos fueran desaparecidos o asesinados. ...

    $ 320.00

  • ROMPER CON LA PALABRA
    ADRIANA PACHECO
    Romper con la palabra. Violencia y género en la obra de escritoras mexicanas contemporáneas hace un acercamiento al panorama actual de la literatura contemporánea escrita por mujeres. El volumen revisa seis estudios críticos a través de novelas, cuentos y poemas cómo una nueva generación de escritoras se inserta en el diálogo sobre temas de género, violencia, maternidad, memori...

    $ 224.00

  • LAS VIOLENCIAS EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    GUERRA MANZO, ENRIQUE
    Las violencias en el México contemporáneo. Perspectivas históricas ofrece varias miradas a distintas formas de violencia que se han suscitado en nuestro país entre 1910 y 2020, en diferentes momentos y espacios: sinofobia, anticlericalismo, violencia política, de género y conyugal, de grupos delicuenciales y del vigilantismo civil. Cada una de éstas tiene su propia lógica y con...

    $ 515.00

  • TRES HISTORIAS, TRES MUJERES
    IXIA FERNANDEZ SÁNCHEZ
    Es una obra basada en hechos reales, que aborda la temática de género sobre la violencia en mujeres y niñas. Historias que narran la vida de tres mujeres, víctimas de intimidación y abusos. ...

    $ 280.00

  • SEXISMO, LA VIOLENCIA DE LAS MIL CARAS
    JULIA SOUSA POZA
    El sexismo es el origen de la violencia de género, porque asocia, potencia, enseña y transmite los valores masculinos como sinónimo de éxito, de fuerza, de inteligencia, de poder. En contraposición a lo femenino, que es invisible, supeditado siempre a lo masculino. En el ejercicio de este poder se sustenta el sexismo y a su vez, el sexismo se sustenta en el poder. Sexismo, por ...

    $ 484.00