MIRADAS PROPIAS

MIRADAS PROPIAS

PUEBLOS INDÍGENAS, COMUNICACIÓN Y MEDIOS EN LA SOCIEDAD GLOBAL

CLAUDIA MAGALLANES-BLANCO / JOSÉ MANUEL RAMOS RODRÍGUEZ

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-350-9
Páginas:
251

En el texto de presentación de esta obra, Rodolfo Stavenhagen dice: “Los medios de comunicación sirven a las comunidades y organizaciones indígenas para desarrollar y fortalecer su nuevo discurso identitario y reivindicativo y con ello participar en el diálogo intercultural de un México plural (…) Hoy las videocámaras son comunes entre los pueblos indígenas en todo el mundo, quienes tienen sus propios productores, directores y guionistas. Otros están operando sus radios indígenas comunitarias. El uso de estos nuevos medios está directamente vinculado a la nueva militancia indígena que a su vez descansa en la resistencia y la lucha por los derechos humanos, la autonomía, la participación política y el fortalecimiento de las identidades culturales durante tanto tiempo negadas”. Este es un libro que deberá ser lectura obligada en las carreras de comunicación y ciencias sociales y ha de interesar a un público más amplio. Constituye un aporte fundamental al conocimiento de la problemática de los pueblos indígenas de América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • LIBERTAD, TIERRA E IGUALDAD
    OMAR ACHA / VVAA
    Con este libro lanzamos la colección «Cuadernos de Contrahegemonía» intentando aportar al abajo sublevado, a la lucha de clases, que marca los trazos gruesos de una tarea inconclusa: la reconstrucción del pensamiento y estrategias emancipadoras para acabar con la opresión del capitalismo imperialista y patriarcal e iniciar una transición socialista.No imaginamos esta contribuci...
    En stock

    $ 230.00

  • DESLINDES PARA PENSAR ACTEAL
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES
    La masacre en Acteal, municipio de Chenalhó en el estado de Chiapas en diciembre de 1997, es un suceso que ha indignado en mucho a la sociedad toda; sin embargo, en éste como en otros casos, el manejo mediático de la información sobre los hechos, la fabricación de pruebas en la premura por resolver de cara a los medios y una serie de intereses diversos ocasionaron tal distorsió...
    En stock

    $ 80.00

  • DISPERSAR EL PODER
    ZIBECHI, RAUL
    Durante los momentos insurreccionales la movilización disuelve las instituciones, tanto las estatales como las de los movimientos sociales. Las sociedades en movimiento, articuladas desde el interior de su cotidianeidad, fisuran los mecanismos de dominación, rasgan los tejidos del control social, dispersan las instituciones; dejan, en resumidas cuentas, expuestas las fracturas ...
    En stock

    $ 317.00

  • OPCIÓN CERO: EL REVERDECIMIENTO FORZOSO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    En un contexto de aislamiento internacional y de autarquía económica, Cuba llevó a cabo una reconversión energética y agroecológica sin precedentes en la historia de un país industrial. Algunos analistas internacionales y movimientos ecologistas han querido ver en la Opción Cero un caso pionero de adaptación de una sociedad industrial ante una crisis energética extrema. El caso...
    En stock

    $ 485.00

  • LA IDEOLOGÍA MESTIZANTE, EL GUADALUPANISMO Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES. UNA REV
    GÓMEZ IZQUIERDO, JORGE
    La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales. Una revisión crítica de la "identidad nacional! aborda dos aspectos fundamentales que han sustentado la "identidad nacional": la ideología mestizante y el guadalupanismo, aspectos que tienen puntos de encuentro y de desencuentro, y que han estado vinculados a dos entidades que se han disputado la definició...
    En stock

    $ 110.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y BUEN VIVIR
    MUNCK, RONALDO
    En stock

    $ 490.00