MICRORRELATOS A INTERVALOS

MICRORRELATOS A INTERVALOS

MARÍA ELENA ORTEGA RUIZ

$ 180.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ELEMENTUM
Año de edición:
2017
Materia
Narrativa
ISBN:
978-607-9298-45-6
Páginas:
110

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

María Elena Ortega entrega la recopilación de estas narraciones luego de haber visto su publicación cada s , una a una, en el diario El Sol de Hidalgo, en su sección cultural Intervalo. En ellas plasma buen humor y, como toda buena narración, ofrece un final inesperado. La escritora entrega 94 relatos breves divididos en 10 secciones, los cuales hablan de la vida familiar, aunque aclara: "Que ingenuos, creen que su aburrida vida es tan interesante como para escribir sobre ella". Son escenas al parecer intrascendentes pero con gran sabor y frases hechas para la ocasión, como en Invitados a cenar: "Me gusta que, al entrar a la casa, el tibio aroma del pan recién horneado acaricie mi nariz", o aquella de La princesa de mamá: "niña que se convirtió en protectora de hormigas", y en La cuna del tirano: "el chiquillo esbozó entre sus prominentes mejillas una sonrisa de triunfo". De profesora a escritora, María Elena contagia el humor para hablar de las costumbres en casa, como los regalos de "roperazo" o comprar durante unas vacaciones "artesanías mexicanas" hechas en China. Y claro, no olvida los mensajes que chuscamente se realizan en las redes sociales como enviar fotos de comida a la mamá para desearle felicidades "aun a sabiendas de que los muros de su intimidad continuarían desmoronándose", dice. Narra distintas voces, algunas en ciencia ficción y otras poéticas, como en Sin palabras, cuando escribe "Y nos bebimos la tarde". Textos breves que se agradecen para salvar el día o esperar el sueño con historias que cautivan.

Artículos relacionados

    1
  • CUENTOS DE ANIMALES, TRAMPOSOS, FLOJOS, COMPADRES Y OTROS PÍCAROS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Los cuentos de este libro ?el tercero de la serie Tradición oral indígena de México ?son protagonizados por parejas de animales enemistados. La lucha entre conejo y coyote, tlacuache y tigre se narra, más que nada, para entretener y hacer reír a los oyentes ? aunque hay también una venganza histórica, casi , en el detalle de que siempre gane el más débil. Los relatos de animale...

    $ 390.00

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ MOORE
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...

    $ 288.00

  • DESDE EL INGENIO AZUCARERO
    ELMIGER, DOROTHEE
    En Suiza y Alemania Dorothee Elmiger está revolucionando la escena literaria.La autora rechaza la narración tradicional y logra un texto contemporáneo y potente. Elige la estructura de borrador para poner en escena un caso psiquiátrico, la Biblia, Flora Tristán, la historia de un ganador de lotería que termina en bancarrota, la revolución haitiana, Merleau Ponty, Nijinsky, canc...

    $ 390.00

  • RAÍCES QUE UNEN
    VARIAS AUTORAS
    Antología de cuentos que cuentan historias relacionadas con tradiciones de distintos puntos de México y otros países como Cuba, Chipre, Chile, Perú, España y puntos fronterizos. ...

    $ 220.00

  • TODO ÁNGEL ES TERRIBLE
    RÁBAGO PALAFOX, GABRIELA
    Las novelas de iniciación que nos marcan suelen ser aquellas que muestran la infancia, no como un lugar idealizado, sino como el espacio de matices oscuros que puede llegar a ser. De acuerdo con el prólogo de Lola Ancira, Todo ángel es terrible "rompió el silencio sobre cuestiones satanizadas por la sociedad mexicana ligadas con la frustración y la sexualidad. El resultado es u...

    $ 170.00

  • EL VUELO DE SAMANTHA
    ATWOOD, MARGARET
    En los viejos tiempos, los mineros llevaban un canario en una jaula. Si había gases venenosos en la mina, la pequeña criatura sería la primera en morir; y, si el canario moría, los hombres sabrían que corrían peligro. Aún hoy podemos ver en los pájaros el estado del planeta: si los dañan la despreocupación humana y la polución del aire y el agua, eso quiere decir que a todos lo...

    $ 349.00