MI DESILUSIÓN EN RUSIA

MI DESILUSIÓN EN RUSIA

EMMA GOLDMAN / GOLDMAN, EMMA

$ 790.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-16995-59-2
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica

La noche del 21 de diciembre de 1919, junto con otros doscientos cuarenta y ocho prisioneros políticos, Emma Goldman fue expulsada de los Estados Unidos, país al que había llegado con 16 años de edad desde su Lituania natal. A bordo del navío Buford llegó a Finlandia, y desde ahí, en vehículos sellados, a Rusia.

Durante dos años se movió con libertad entre los bolcheviques, ilusionada al principio con el proceso revolucionario, pero desengañándose paulatinamente al comprobar que este no coincidía con su idea de lo que debe ser una revolución, que consideró traicionada. La marginación y persecución de anarquistas fueron elementos determinantes de su decepción. Kronstadt fue la puntilla final, la ruptura del último lazo que la unía a los bolcheviques.

Emma Goldman (27 de junio de 1869, Kaunas -14 de mayo de 1940, Toronto) nació en una familia judía ortodoxa lituana, pero a los 16 años emigró con una hermanastra a los EEUU huyendo de su padre. Allí se unió al movimiento libertario, impulsada por el ahorcamiento de cuatro anarquistas a consecuencia del motín de Haymarket. Conoció y convivió con Alexander Berkman, anarquista que trató de asesinar al empresario Henry Clay Frick cuando sus trabajadores se encontraban en huelga. El atentado falló y Berkman fue sentenciado a prisión en 1893. Goldman no fue enjuiciada por este hecho, pero fue encarcelada ese mismo año por agitadora. En 1901 volvió a ser detenida, esta vez por participar supuestamente en un complot para asesinar al presidente McKinley. Y también en 1916, por distribuir material sobre la contracepción, y nuevamente en 1917, junto con Berkman, por oposición a la conscripción militar. De 1906 a 1917 editó y publicó en EE.UU. 'Mother Earth' (Madre Tierra), una revista anarquista mensual. En 1919 fue expulsada de EE.UU. y deportada a Rusia. En la audiencia en la que se trataba de su expulsión, J. Edgar Hoover, presidente de la misma y futuro jefe del FBI, la calificó como una de las mujeres ?más peligrosas de América?.

Residió en Rusia con Berkman (1920- 1922) y participó en la sublevación anarquista de Kronstadt. La represión política, la burocracia y los trabajos forzados en los años posteriores al triunfo de la Revolución Rusa contribuyeron en gran medida a cambiar las ideas de Goldman sobre la manera de utilizar la violencia, excepción hecha de la autodefensa. Disconforme con lo que veía como autoritarismo soviético, se instaló definitivamente en Canadá. En 1936, Emma Goldman colaboró con el Gobierno Español Republicano en Londres y Madrid durante la Guerra Civil Española. Murió en Toronto en 1940 y está enterrada en Chicago. De entre sus numerosos escritos cabe destacar 'Anarquismo y otros ensayos' (1910) y su autobiografía 'Viviendo mi vida' (1931). El Viejo Topo publicó una selección de su correspondencia y sus escritos realizados a partir de sus tres viajes a España (septiembre a diciembre de 1936, septiembre a noviembre de 1937 y septiembre a noviembre de 1938): 'Visión en llamas. Emma Goldman sobre la Revolución española'.

Artículos relacionados

    1
  • DEL MONÓLOGO EUROPEO AL DIÁLOGO INTER-FILOSÓFICO
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE / MABEL MORAÑA
    La cuestión de emanciparse no se restringe ni a una expresión del sujeto (racional, moderno) ni a una zona del planeta (el occidente noratlántico) sino que compromete una dimensión de sentido universal en que se ven conmovidos el espacio que se ha ocupado en la historia del mundo (periférico) y el tiempo de interpelación que genera ese locus (desde la exterioridad). Estructuras...
    En stock

    $ 365.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00

  • DELEUZE POLITICO
    ZARKA, YVES C. (ED.)
    Este libro reproduce el número de la revista Cités dedicado a Gilles Deleuze. Coordinado por Yves Charles Zarka, incluye trabajos de Alain Badiou, François Dosse y Guillaume Le Blanc, entre otros, así como nueve cartas inéditas de Deleuze. ...
    En stock

    $ 220.00

  • EL OFICIO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO. SECRETOS, MENTIRAS Y BELLEZA DE LA POLÍTICA
    MALAMUD, ANDRES
    Este libro es un intento único por entender la política, captar sus posibilidades y limitaciones, descubrir sus secretos, develar sus mentiras y también iluminar su belleza. El oficio más antiguo del mundo recorre muchos de los temas que están en el centro del debate: el Estado y sus límites, Argentina y su relación tan particular con el pasado, la crisis de 2001 y sus efectos ...
    En stock

    $ 480.00

  • MARXISMO, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (Y FILOSOFÍA)
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN / JAIME ORTEGA REYNA
    En stock

    $ 300.00

  • LOS NUEVOS SUJETOS DEL ACTUAR
    BENASAYAG, MIGUEL / CANY, BASTIEN
    Tras la pandemia de Covid-19 y la sucesión incontable de hambrunas, y desastres ambientales-sociales que hace décadas viene atravesando todo el planeta, emerge la pregunta de si la crisis del modelo colonial surgido de la fórmula de Descartes “el hombre debe devenir amo y posesor” de la Naturaleza, es terminal.La especie humana no puede seguir pensándose como el único sujeto an...
    En stock

    $ 475.00

Otros libros de la autora

  • FEMINISMO Y ANARQUISMO II
    EMMA GOLDMAN / GOLDMAN, EMMA
    El aliento libertario insertado en su tiempo que recorre los textos de Emma Goldman, lejos de celebraciones y mitificaciones, nos muestra la poderosa presencia de su compromiso vital. En Feminismo y Anarquismo II se recogen escritos autobiográficos y textos sobre mujeres escritoras y militantes anarquistas, como Mary Wollstonecraft, Voltairine de Cleyre, Louise Michel. y un tex...
    Agotado

    $ 400.00

  • FEMINISMO Y ANARQUISMO
    EMMA GOLDMAN / GOLDMAN, EMMA
    El feminismo de Emma Goldman se curtió en las luchas callejeras, en las prisiones y en los debates cotidianos, enfocando con perfecta claridad los objetivos políticos, culturales e ideológicos por los que estaba combatiendo. Una de sus afirmaciones más lúcidas es que no hay un solo feminismo, sino muchos, y no todos tienen el valor y el coraje para cambiar profundamente las est...
    Agotado

    $ 390.00

  • VIVIENDO MI VIDA
    EMMA GOLDMAN / GOLDMAN, EMMA
    Emma Goldman, probablemente la mujer más odiada en su país deadopción, fue una de las pensadoras y activistas más interesantes decomienzos del siglo XX. Claramente adelantada a su época, sus escritosy conferencias abarcaron una amplia variedad de temas, incluyendo lasprisiones, el ateísmo, la libertad de expresión, el militarismo, elcapitalismo, el matrimonio, el amor libre, el...
    Agotado

    $ 620.00

  • LA PALABRA COMO ARMA
    EMMA GOLDMAN / GOLDMAN, EMMA
    Agotado

    $ 295.00