MÉXICO 1968

MÉXICO 1968

EXPERIMENTOS DE LA LIBERTAD. CONSTELACIONES DE LA DEMOCRACIA

DRAPER, SUSANA

$ 325.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-03-0897-0
Páginas:
285
Encuadernación:
Otros

A cinco décadas de 1968 cabe preguntarnos qué tipo de cuestionamientos pueden intervenir para desestabilizar el imaginario dominante de un momento crucial de la historia. ¿Queda algo por decir? El 68 emerge en este libro de una forma diversa: se trata del año específico en el que se constituye el movimiento estudiantil y popular que revoluciona la vida social, política y subjetiva de muchas personas; es una constelación en la que el movimiento se continúa de diferentes formas en las décadas siguientes. Lejos de la mirada predominante -fija en la voz de líderes universitarios masculinos y en la masacre de Tlatelolco-, este libro se propone trazar otros recorridos a partir de figuras y voces dejadas al margen de la historia. Plantea una pregunta respecto a las formas de emancipación que acontecen en la memoria con un estilo polifónico capaz de reconstruir aristas de ese momento y de su relevancia histórica, filosófica y política. La autogestión en la educación, la palabra y la imagen, el encuentro entre quienes no se hallaban, la demanda de igualdad en el horizonte de otro sistema de vida, y el deseo de conectividad social, son algunos temas que abren un territorio de reflexiones que se hicieron posibles a partir de las experiencias de ese momento. México 1968. Experimentos de la libertad. Constelaciones de la democracia aborda la poética de una liberación caracterizada por un afán de conectividad social en el que la demanda de un cambio en el sistema logró agrupar los deseos y afectos entre personas y grupos diversos, que poco se habían encontrado en un hacer común hasta este momento.

Artículos relacionados

    1
  • RAÚL PREBISCH. EL DESARROLLO DE LA PERIFERIA
    MATÍAS VERNENGO / ESTEBAN PÉREZ CALDENTEY
    Matías Vernengo y Esteban Pérez Caldentey nos acercan un Prebisch diferente: un Prebisch que transitó por las sendas de la ortodoxia y la heterodoxia económicas y que convirtió el estudio de la dinámica del ciclo económico y de la industrialización de la periferia en dos de sus obsesiones más importantes, poniendo el análisis del sector externo y la relación de los términos de ...
    En stock

    $ 150.00

  • MEMORIA A TRAVÉS DE LA IMAGEN
    DANNEMILLER, KEITH / RUIZ, VERÓNICA
    A principios de la década de 1980 comenzó en la frontera sur de México un proceso de desplazamiento forzado: los pobladores originarios de Santa Rosa y Nenton, comunidades mayas akatekas de Guatemala, buscaron refugio en territorio mexicano debido al acoso militar que sufrían por parte de su gobierno. Si bien este fenómeno de desplazamiento sucede en otras partes del mundo, poc...
    En stock

    $ 900.00

  • LA IDEA DE AMÉRICA
    JOSÉ LUIS ABELLÁN
    La idea de América, qué es, en qué consiste, cómo se ha formado a través del pensamiento que los hombres allí nacidos tuvieron y tienen de ella, aborda la profunda unidad histórica de Hispanoamérica y el sentido universal de su cultura a partir del contraste entre la colonización ibérica y anglosajona. El objetivo final es desarrollar minuciosamente la idea de esa construcción ...
    En stock

    $ 360.00

  • LAS DECLARACIONES DE LA HABANA
    CASTRO RUZ, FIDEL / TARIQ, ALI
    «Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado», Fidel Castro. Erigidas como reveladores pilares vocacionales y pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, c...
    En stock

    $ 270.00

  • BORRADORES SOBRE LA LUCHA POPULAR Y LA PROYECCIÓN POLÍTICA
    CIEZA, GUILLERMO
    La aparición de este nuevo libro de Guillermo Cieza, que compila algunos de sus artículos escritos en los últimos años, es una muestra renovada del ejercicio de reflexión sobre la práctica a la que acostumbra el autor. En realidad, este es eí tercer volumen de un solo libro que Cieza comenzó a escribir hace poco más de una década, al calor de las luchas y resistencias de nuestr...
    En stock

    $ 210.00

  • DE MOTAS A RIZOS
    TEJEDA QUINTERO, ETHAN FRANK
    -Fueron los gauchos -cimarrones a caballo-? -Logró el Caribe vencer la frontera del Río de la Plata? ¿A pesar del racismo dominante, los autores primordiales del Sur del Continente entregaron sus fascinaciones al componente afro? ¿Qué tanto lograron los esclavizados y subalternos adueñarse de los imaginarios de -los hijos de los amos- en las patrias del Plata? ¿Es necesario re...
    En stock

    $ 590.00