MENTIRAS Y VERDADES SOBRE EL CAPITAL DE LOS POBRES

MENTIRAS Y VERDADES SOBRE EL CAPITAL DE LOS POBRES

PERSPECTIVAS DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

CORAGGIO, JOSÉ LUIS / VALERIA COSTANZO

$ 290.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Año de edición:
2010
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-950-793-104-8
Páginas:
343

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro es resultado de la investigación colectiva de estudiantes de la Maestría en Economía Social de la UNGS, realizada en convenio con la Fundación Ford. Plantea un análisis crítico de las políticas de formación de activos, una de las últimas innovaciones propuestas por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo y adoptadas por la mayoría de los gobiernos de América Latina. Desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria se proponen alternativas para analizar las causas y pensar soluciones alternativas al problema de la desigual distribución de la riqueza. Esto se hace a partir de la presentación de tres casos concretos, relativos al hábitat popular urbano, a la autogestión de servicios públicos, a los sistemas de protección social del trabajo, y de dos contribuciones teóricas, desde las perspectivas de la economía feminista y de la conceptualización de los procesos de acumulación y transición hacia una economía del trabajo. Es de lectura recomendada para los investigadores y diseñadores de las políticas sociales así como de todos aquellos interesados o involucrados en el desarrollo de la Economía Social como campo científico.

Artículos relacionados

    1
  • LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARADIGMA BIOCIVILIZATORIO

    $ 200.00

  • SECRETOS
    DUCH, GUSTAVO
    En Mucha gente pequeña (Pol·len edicions, 2013) los relatos del periodista y activista Gustavo Duchnos ayudaban, como dijo Galeano, a despertar, a levantarnos. Y mientras mucha gente pequeña seguíacultivando pequeños huertos que alimentan al mundo, Gustavo seguía cultivando letras, palabras e ideas.Con ilustraciones espectaculares de Daniel Montero, Secretos nos vuelve a invita...

    $ 240.00

  • ANTROPOCENO COMO FIN DE DISEÑO
    CASTILLO, ALEJANDRA
    La imaginación narrativa de la lengua del antropoceno es la imaginación del fin del diseño. A pesar de la falta de consenso para determinar el inicio de la época del antropoceno, es posible advertir que la aparición del concepto pone en escena el reconocimiento de un límite. Para el caso latinoamericano ese límite es la imaginación teórica y política que se despliega en el dise...

    $ 320.00

  • EL MUNDO NO SE ACABA
    RITCHIE, HANNAH
    El futuro ecológico del planeta no tiene por qué ser tan negro como lo pintan: este libro lo demuestra con datos. En la información que recibimos sobre el futuro del planeta prima lo apocalíptico. Desayunamos con titulares sensacionalistas y nos acostamos con noticias alarmantes sobre el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación atmosférica, la pérdida de biod...

    $ 515.00

  • ECONOMÍA ECOLÓGICA LATINOAMERICANA
    AZAMAR ALONSO, ALEIDA / SILVA MACHER, JOSÉ CARLOS / FEDERICO ZUBERMAN
    En América Latina, una región con abundancia y diversidad de recursos naturales, el contexto global se configura en el desarrollo de un patrón metabólico extractivista cuyas severas consecuencias sociales y ambientales va no pueden ser interpretadas a partir de miradas socioeconómicas convencionales. Desde una perspectiva transdisciplinaria, este libro busca representar la plur...

    $ 500.00

  • YERBA
    DONOHUE, CAITLIN
    Yerba. Historias de la cannabis, cultura y prohibición es una obra periodística y de investigación de Caitlin Donohue que recorre la historia, los usos y las percepciones de la cannabis en el continente americano. A través de entrevistas con especialistas de la ciencia, la medicina, el arte, el activismo y el sector empresarial de distintos países, la autora explora el impacto ...

    $ 350.00