MEHDI BEN BARKA

MEHDI BEN BARKA

MEHDI BEN BARKA

$ 150.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
WANAFRICA
Año de edición:
2018
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-17150-29-7
Páginas:
114
$ 150.00
IVA incluido
En stock

Nació en Rabat en 1920 en una familia modesta.Desde una edad muy temprana, se implica en el combate nacionalista. Desempeña un papel importante en el proceso que conducirá a la independencia de Marruecos el 2 de marzo de 1956. Después de la independencia, es nombrado presidente de la Asamblea Nacional Consultiva, que trata de convertir en el fundamento de las instituciones democráticas del país.

En 1959, Ben Barka contribuye a la creación de la Unión Nacional de Fuerzas Populares (UNFP), cuya reivindicación fundamental es la necesidad de la creación de una asamblea constituyente para dotar a Marruecos de una constitución democrática. A nivel internacional, dirige un combate incansable para fortalecer la solidaridad de los pueblos y unir las fuerzas revolucionarias del Tercer Mundo.

La víspera de su desaparición, preside el comité de preparación de la Conferencia de Solidaridad de los Pueblos de África, de Asia y de América Latina, la Tricontinental, que se celebrará en La Habana en enero de 1966.

El 29 de octubre de 1965 es secuestrado en París. Desde entonces, la razón de Estado ha obstaculizado la acción de la justicia para establecer la verdad sobre su suerte que, todavía hoy, sigue siendo un misterio.

Artículos relacionados

    1
  • EL ESTADO MESTIZO
    JOSHUA LUND
    A través de los cuatro capítulos de El Estado mestizo descubrimos que, debajo del mito del mestizaje, sostenido por el Estado y asumido por la sociedad, se oculta una estructura marcada por una clara jerarquía racial en la que distintos grupos sociales han sido históricamente marginados y despojados de sus tierras. En México, las ideas raciales y racistas han recibido muy poca ...
    En stock

    $ 361.00

  • FREDERICK DOUGLASS. ¿DEBO ARGUMENTAR EL SINSENTIDO DE LA ESCLAVITUD?
    SQUILLONI, ARIANNA
    Discurso pronunciado por Frederick Douglass con ocasión Del Día de la Independencia de los Estados Unidos en 1852. Con motivo de la celebración del 4 de julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos, el exesclavo Frederick Douglass es invitado a pronunciar un discurso. Su tono es inteligente y culto; su oratoria, brillante. Douglass formula preguntas de gran potencia ret...
    En stock

    $ 350.00

  • COAST TO COAST
    MAHÍA, FERNANDO
    El 17 de mayo de 2019, Fernando Mahía se embarcó, con una vieja furgoneta Dodge Grand Caravan del 2001, en un largo viaje por Estados Unidos. El hilo conductor era sencillo: entender la idiosincrasia estadounidense a través del baloncesto. «Los Estados Unidos son un concepto complejo, poliédrico. Una realidad mestiza, pese a lo que se clama desde dentro y fuera de sus fronteras...
    En stock

    $ 490.00

  • ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO ORIENTE DESDE AMÉRICA LATINA
    CUADRO, MARIELA
    Este libro es un acto colectivo que se resiste a la idea de que el Medio Oriente constituye una realidad “lejana” y que, por lo tanto, no merece la pena ser estudiada. Contra este prejuicio de sentido común, se sostiene que el Medio Oriente no es más “lejano” que otras regiones a las que el trabajo académico y de los medios de comunicación presta constante atención. Y no lo es ...
    En stock

    $ 350.00

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL
    WEIR, ALISON
    Poco después de la Segunda Guerra Mundial, el secretario de Estado norteamericano Dean Acheson advirtió de que la creación de un Estado judío en tierras ya habitadas durante siglos por musulmanes y cristianos «pondría en peligro» tanto los intereses estadounidenses como los occidentales en la región. A pesar de advertencias como esta y las enérgicas objeciones de los principale...
    En stock

    $ 425.00

  • RAZAS EN CONFLICTO
    EDUARDO TERRÉN
    El objeto del presente estudio es ofrecer al lector de lengua castellana una muestra de textos que ilustren suficientemente la variedad de perspectivas que la sociología de las relaciones étnicas ha desarrollado. Lo cual aspira a contribuir a un mejor conocimiento de la historia de la cuestión racial, un hecho decisivo tanto para entender la evolución de la ciencia social como ...
    En stock

    $ 528.00