MEDICAMENTOS

MEDICAMENTOS

ENTRE LA SALUD Y EL MERCADO

NÚRIA HOMEDES

$ 374.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2009
Materia
submateria muerta
ISBN:
978-84-9888-115-8
Páginas:
248

Esta obra colectiva analiza, desde diferentes perspectivas, los nuevos desafíos a los que se enfrenta hoy el acceso a los medicamentos, marcados por la globalización y la reciente crisis mundial financiera. Partiendo de la premisa de que el objetivo final de la investigación farmacéutica debería ser la obtención de los medicamentos que la sociedad necesite y pueda pagar, podemos concluir que el sistema no ha respondido a las necesidades de salud y muchos de los medicamentos se comercializan a un precio demasiado elevado para ser asequibles para pacientes y gobiernos. No cumplen, pues, ese principio de ofrecer lo que la sociedad necesita y puede pagar. En los últimos años, el debate sobre el acceso a los medicamentos ha sobrepasado las instancias nacionales e internacionales de salud (ministerios de salud y OMS) y se ha desplazado en parte de organismos económico-comerciales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Las tensiones entre la salud y el mercado, con las nuevas reglas de propiedad intelectual introducidas por el Acuerdo sobre los ADPIC, definen hoy el escenario en que se desarrollará la política farmacéutica del futuro y del acceso a los medicamentos. La manera en que abordemos esa relación entre mercado y salud será vital para una buena parte de la humanidad. Con un artículo de Teresa Forcades: “La medicalización de la sociedad”.

Artículos relacionados

    1
  • LA SOCIEDAD DEL CUIDADO Y POLÍTICAS DE LA VIDA
    KARINA BATTHYÁNY, (COORD.) / PINEDA DUQUE, JAVIER (COORD) / PERROTTA, VALENTINA (COORD)
    En la 9a Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales de CLACSO, realizada del 7 al 10 de junio del 2022, en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], tuvo lugar el Foro sobre La sociedad del cuidado, propuesto por la Secretaría Ejecutiva de CLACSO y organizado por el Grupo de Trabajo CLACSO Cuidados y género con el apoyo de CEPAL, U...
    En stock

    $ 200.00

  • CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
    La pandemia provocada por el COVID-19 ha puesto en relevancia la centralidad de los cuidados en la vida humana y en la relación con su entorno. El trabajo de cuidados en sus distintas expresiones, fuera y dentro del mercado, en el hogar, en el ámbito comunitario o en el institucional, es esencial para el funcionamiento de la sociedad y la sostenibilidad de la vida. La debacle p...
    En stock

    $ 250.00