MEDIACIONES DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD EN EL RIESGO-DESASTRE

MEDIACIONES DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD EN EL RIESGO-DESASTRE

MÉNDEZ TORRES, BEATRIZ ADRIANA / MORÁN ESCAMILLA, JORGE DAMIÁN / MACÍAS MEDRANO, JESÚS MANUEL

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2021
Materia
Territorio
ISBN:
978-607-8794-21-8
Páginas:
325

Explicar los desastres desde una perspectiva puramente natural no es posible. Este libro ofrece diversas miradas para abordar el estudio del desastre no como una crisis momentánea ocasionada por un agente natural, sino como un proceso cuya construcción es social. Dentro de la diversidad de temáticas que ofrece este trabajo se vislumbran puntos en común, en la mayoría de los capítulos se identifica a la vulnerabilidad como un elemento central, el cual se omite desde la visión oficial tecnócrata o dominante porque es un factor construido a partir del tipo de intervención estatal y el sistema económico que impera.

De tal suerte que los desastres tienen un referente en el sistema capitalista, cuya producción, transformación y apropiación del espacio, territorio y ecosistemas parecen explicar la intensidad de aquéllos, lo que produce geografías de riesgos, vulnerabilidades y desastres con claras responsabilidades en el sistema de producción y en las decisiones del Estado por privilegiar a unos cuantos sobre el conjunto de la población. En este libro también se resalta la importancia del conocimiento local del territorio y el derecho a una autogestión, escuchar la voz de los afectados y generar empatía con los grupos vulnerables son condiciones indispensables para el conocimiento de los riesgos y la aplicación de acciones preventivas.

Artículos relacionados