ME VOY PA'L NORTE

ME VOY PA'L NORTE

SIGNIFICADOS DEL TRABAJO TRASNACIONAL MIXTECO

LILIA ADRIANA SOLÍS ARELLANO

$ 219.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2017
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-8446-49-0
Páginas:
308

Me voy pa'l norte: Significados del trabajo trasnacional mixteco es una obra que aborda los procesos de migración que realizan los integrantes de una comunidad laboral de origen mixteco llamada Santa Cruz Tacache de Mina, ubicada en el estado de Oaxaca, México. Las migraciones laborales que han realizado los miembros de la comunidad antes mencionada fueron originadas principalmente por la inclusión de algunos jefes de familia en el Programa Bracero (1942-1964), en búsqueda de mejores condiciones de trabajo asalariado fuera de su comunidad de origen. Sin embargo, en diferentes épocas y lugares, los integrantes de dicha comunidad también han emigrado para ocupar nichos laborales o acceder a mercados de trabajo que en su comunidad no se encuentran disponibles. En este libro se muestran algunas condiciones laborales precarias en las que se encuentran los migrantes provenientes de Tacache, así como también ciertas condiciones de su vida cotidiana en los distintos lugares a los que han llegado a establecerse. Finalmente, en la presente obra se presentan múltiples interconexiones culturales, sociales, económicas y familiares que se forman a partir de los procesos de migración de los miembros de la comunidad estudiada entre México y Estados Unidos.

Artículos relacionados

    1
  • TODAS SOMOS DESPLAZADAS
    MALALA YOUSFZAI
    En este libro, parte memoria y parte historia colectiva, Malala no sólo explora su propia experiencia de adaptarse a una nueva vida al mismo tiempo que se añora el hogar, sino que también comparte las historias personales de algunas de las jóvenes extraordinarias que ha conocido en sus viajes: jóvenes que han perdido su comunidad, su familia y con frecuencia el único mundo que ...
    En stock

    $ 245.00

  • MIGRACIÓN Y TRANSNACIONALISMO
    ANA MELISA PARDO MONTAÑO
    El contexto actual de la relación México-Estados Unidos hace de este libro una lectura obligada, ya que abre el análisis de la migración trascendiendo su estudio desde la perspectiva económica con prioridad en las remesas. Aquí se parte de uno de los ejes más dinámicos del tema migratorio: la producción, transformación y reconstrucción del espacio, con sus múltiples consecuenci...
    En stock

    $ 150.00

  • MIGRANTES
    ALEJANDRO REIG / ROGER NORUM
    La historia nos demuestra que sin inmigración no existiríamos: de no haber sido migrantes los humanos no seríamos quienes somos hoy. Para muchos la migración es uno de los problemas más importantes de la sociedad contemporánea. Pero: ¿cuáles son los «problemas» inherentes a esta? ¿por qué genera tanto debate el tema de la migración y los migrantes? Un detallado recuento de uno ...
    En stock

    $ 440.00

  • LOS ROSTROS DE LA MIGRACIÓN CUALIFICADA
    PEDONE, CLAUDIA
    Considerar las trayectorias vitales y académicas de los/as sujetos/as de investigación desde lo interseccional y lo multidimensional permite abordar con una mirada crítica tanto el estudio de las políticas públicas de atracción de personal altamente cualificado, como los programas universitarios de internacionalización de la educación superior que involucran los desplazamientos...
    En stock

    $ 300.00

  • LA DÉCADA EN QUE CAMBIÓ LA MIGRACIÓN. ENFOQUE BINACIONAL DEL BIENESTAR DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
    MASFERRER, CLAUDIA (COORD)
    Este libro no es una antología ni una recopilación. Cada capítulo fue escrito para contribuir a la construcción del panorama demográfico, social y económico de los millones de personas que ha ido a Estados Unidos y, en muchos casos, han vuelto a México. Es el resultado de discusiones y reuniones binacionales desarrolladas durante varios años, que nos permitieron superar las per...
    En stock

    $ 300.00

  • NORTE-SUR
    RIGOBERTO GARCÍA OCHOA / JORGE LEONEL LEÓN CORTÉS
    La dinámica económica, social, cultural y ambiental en las fronteras norte y sur de México requiere de la construcción de un diálogo académico permanente, que conduzca a establecer una agenda de investigación con junta en temas y fenómenos de relevancia transfronteriza. Norte-sur: Diálogos de frontera consiste en un producto colegiado entre El Colegio de la Frontera Norte (El C...
    En stock

    $ 420.00