MATERNIDAD Y TRABAJO

MATERNIDAD Y TRABAJO

CONFLICTOS POR RESOLVER

RABBANI, ROSA

$ 430.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2010
Materia
Maternidades, paternidades y crianza
ISBN:
978-84-9888-210-0
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

(SOLAPAS DESGASTADAS DE ORIGEN)

La incorporación formal de las mujeres al mercado laboral ha dado lugar a cambios significativos en las ideologías e identidades de género, revolucionando los dos principales ámbitos de la vida humana: la familia y el entorno profesional.
La doble ejecución profesional en una misma familia conduce a modificaciones sustanciales en la estructura y los roles de género ?antaño, bien diferenciado en el ámbito de lo público y lo privado?, y genera en el seno de la pareja el denominado conflicto de roles.

El ritmo vertiginoso al que están cambiando los modelos que enmarcan el comportamiento social y familiar de hombres y mujeres no ha permitido sustituirlos eficaz y sosegadamente por otros que respondan mejor a las necesidades de las parejas actuales. El rol de las mujeres ya no se restringe al ámbito del hogar como tampoco se agota el de los hombres en el entorno laboral. Así pues, en las próximas décadas deberemos esforzarnos en construir un nuevo marco que sirva de referencia para un nuevo modelo de interacción de pareja y nos permita mantener unas relaciones más sanas y satisfactorias ante los retos personales y sociales que se nos plantean.

Entre la definición de familia tradicional y las nuevas formas y modalidades que vemos surgir todos los días, es necesario encontrar nuevos paradigmas.
Carme Chacón, del prólogo del libro

Rosa Rabbani (Irán, 1971) es doctora en Psicología Social y especialista en terapia familiar sistémica. Ha recibido el premio de investigación de mayor prestigio estatal en estudios de género: Premi Equitat-diferència del Institut Català de la Dona (Generalitat de Catalunya). Es coautora del libro Cultura juvenil y sentido de la vida (Isabor, 2006), así como de numerosos artículos de investigación, ponencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
Ha sido, asimismo, asesora y colaboradora habitual de Radio Intereconomía en el programa El proyecto de la vida. Es tutora y formadora oficial del PROYECTO VIRTUDES® en España y en la actualidad dirige el Instituto de Psicoterapia y Educación. Además de su dilatada trayectoria profesional en el estudio de su tema, la experiencia de ser madre de dos hijos le permite experimentar en primera persona lo planteado desde la teoría.

Artículos relacionados

    1
  • EL CONCEPTO DEL CONTINUUM
    JEAN LIEDLOFF
    El alimento para sustentar el cuerpo y las caricias para alimentar el alma ni se ofrecen ni se niegan, sino que siempre están disponibles. Ofrecer a un niño más o menos ayuda de la que pide es perjudicial para su desarrollo. A la luz del principio del concepto del continuum, para un adecuado desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos necesitamos de aquellas experi...

    $ 570.00

  • SOBRE LA ESPERA
    OCAMPO, MONSERRAT
    No decidí convertirme en madre para ser feliz. De haber considerado siquiera esta posibilidad no sólo habría sido una decisión absolutamente egoísta, sino también inútil, pues los ramalazos de la maternidad son acaso los más ingratos y malagradecidos. Quise ser madre porque quería y podía serlo. Más allá de esto no encuentro razones. ...

    $ 120.00

  • CÓMO DESARROLLAR LA EMPATÍA EN LOS NIÑOS
    CLAUDE-SUZANNE DIDIERJEAN-JOVEAU
    La empatía, capacidad para reconocer y para comprender lo que siente el otro, no parece estar reservada a los adultos humanos. La encontramos en los animales, quizá incluso en las plantas, y también en los bebés. Entonces, ¿cómo desarrollar esta capacidad innata en nuestros hijos? ¿Y a partir de qué edad? Tomando como referencia numerosos estudios científicos, Claude-Suzanne Di...

    $ 360.00

  • A CIEN AÑOS DEL 10 DE MAYO
    ACEVEDO, MARTA
    Para Marta Acevedo era necesario hacer evidente el entramado sociopolítico que sostiene el mito a la madre, donde la familia resulta el lugar del trabajo no reconocido de las mujeres. Ella se puso a indagar la historia del surgimiento del 10 de mayo, y en este valioso texto exhibe la forma en la que el mito privilegia la sobreexplotación de las mujeres y destaca cómo la mistifi...

    $ 190.00

  • NOMBRES LIBRES
    GIRARD, FERNANDA
    Según la Ley de identidad de género, todas las personas tenemos el derecho a ser identificadas según cómo nos percibimos.La importancia de nombrar en la Cosmovisión indígena. ¿Por qué los colores y de naturaleza se usan para nombres femeninos? ¿Puedo cambiarme el nombre?“Poder nombrar trascendiendo el binarismo de género se constituye en el primer ejercicio político de libertad...

    $ 190.00

  • TODA LA RABIA
    DARCY LOCKMAN
    ¿Por qué los hombres hacen tan poco en casa? ¿Por qué las mujeres hacen tanto? ¿Por qué nuestros valores igualitarios no coinciden con nuestras experiencias?La periodista y psicóloga Darcy Lockman ofrece una mirada lúcida al problema más pernicioso al que se enfrentan las madres y padres modernos: cómo las relaciones progresistas se convierten en tradicionales cuando se introdu...

    $ 480.00