MATERNIDAD, VIOLENCIA Y CRUELDAD FEMENINA. LA MADRE VIRGEN QUE APLASTÓ A LA MUJER SERPIENTE

MATERNIDAD, VIOLENCIA Y CRUELDAD FEMENINA. LA MADRE VIRGEN QUE APLASTÓ A LA MUJER SERPIENTE

FERRÓN M., LAURA ELENA A.

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CÍRCULO PSICOANALÍTICO MEXICANO AC
Materia
Maternidades, paternidades y crianza
ISBN:
978-607-8819-52-2

En el 50 Aniversario del Círculo Psicoanalítico Mexicano, A. C., consideramos los Cuadernos Marie Langer un pequeño homenaje a una mujer que forma parte de nuestra historia como institución, una mujer que cuestionó y trabajó la problemática de las mujeres desde el psicoanálisis y el marxismo, pero sobre todo, una mujer que ayudó a construir un espacio donde múltiples formas de pensar puedan dialogar.

Es así como a continuación se presenta el trabajo: La madre virgen que aplastó a la mujer serpiente, Maternidad, violencia y crueldad femenina, de Laura Elena Ferrón, el cual se compone de tres ensayos principales. En La maternidad en el psicoanálisis la autora recorre nociones psicoanalíticas sobre la feminidad y las cuestiona buscando sus puntos ciegos; La maternidad en el patriarcado versa sobre las representaciones femeninas en el imaginario cultural mexicano, analizando de forma singular el mito de la virgen de Guadalupe; y en Maternidad y crueldad femenina destaca las consecuencias que tiene la negación de la agresividad y la crueldad en la madre y sus hijos.
Apostamos a que este sea el primer número de una colección de cuadernos a publicarse periódicamente.

Artículos relacionados

    1
  • ¿Y AHORA QUÉ?
    AGUILAR, MÍRIAM
    Nada te prepara para ser madre, pero todavía menos para no serlo. Este libro es una conmovedora y potente reflexión sobre la no maternidad por circunstancias. Una guía que brinda acompañamiento y contención.En la vida de las mujeres que han sentido el deseo de ser madres y no lo han conseguido, por el motivo que sea, hay un punto de inflexión cuando se enfrentan con la que quiz...
    En stock

    $ 349.00

  • HASTA LA MADRE
    CALDERA, ALICIA
    "'Estar hasta la madre' alude a un estado de desbordamiento emocional; con esta expresión también nos referimos a la saturación de ocupaciones y a la incapacidad para enfrentarlas. En los testimonios que dan cuerpo a Hasta la madre. Los confines políticos de la maternidad, están presentes esta condición y la exhibición de la incongruencia entre el 'deber ser' de la maternidad y...
    En stock

    $ 250.00

  • CÓMO DESARROLLAR LA EMPATÍA EN LOS NIÑOS
    CLAUDE-SUZANNE DIDIERJEAN-JOVEAU
    La empatía, capacidad para reconocer y para comprender lo que siente el otro, no parece estar reservada a los adultos humanos. La encontramos en los animales, quizá incluso en las plantas, y también en los bebés. Entonces, ¿cómo desarrollar esta capacidad innata en nuestros hijos? ¿Y a partir de qué edad? Tomando como referencia numerosos estudios científicos, Claude-Suzanne Di...
    En stock

    $ 360.00

  • SALVAVIDAS PARA MADRES AUTÓNOMAS / LIFELINE FOR INDEPENDENT MOTHERS
    DIANA LUZ VÁZQUEZ
    ¿Cómo tramito una pensión Alimenticia?¿Cómo sé si mi abogado está haciendo un buen trabajo? ¿Sufro violencia vicaria?... ¿Yo elegí mal al papá de mi hije, es mi culpa? ¿Qué hago con el sentimiento de abandono? ¿Cómo manejo la relación entre mi niñe y su papá deudor? ¿Él tiene derecho a verle si no aporta para su manutención?... ¿Qué hago el Día del Padre? ¿Cómo lo hago con el t...
    En stock

    $ 299.00

  • A CIEN AÑOS DEL 10 DE MAYO
    ACEVEDO, MARTA
    Para Marta Acevedo era necesario hacer evidente el entramado sociopolítico que sostiene el mito a la madre, donde la familia resulta el lugar del trabajo no reconocido de las mujeres. Ella se puso a indagar la historia del surgimiento del 10 de mayo, y en este valioso texto exhibe la forma en la que el mito privilegia la sobreexplotación de las mujeres y destaca cómo la mistifi...
    En stock

    $ 190.00

  • MATERNIDAD, EL DERECHO A ELEGIR
    ROCÍO QUINTAL LÓPEZ
    La disminución en las tasas globales de fecundidad es una tendencia creciente a nivel internacional de la que México no ha quedado al margen, pasando de siete hijos por mujer en 1960 a 2.2 en la actualidad. El movimiento feminista contribuyó decididamente a la construcción de una cultura de reconocimiento, apropiación y ejercicio de derechos para y entre las mujeres, entre los ...
    En stock

    $ 363.00