MATAR A LA MADRE

MATAR A LA MADRE

INFANTICIDIOS, HONOR Y GÉNERO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (1886-1921)

CALANDRIA, SOL

$ 435.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
BIBLOS
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-691-954-8
$ 435.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Este libro indaga en las tensiones entre la construcción social de la maternidad, el discurso jurídico y las prácticas sociales a partir de los casos calificados como ?infanticidio? por la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, entre 1886 y 1921, momento culminante de la codificación penal.
El infanticidio estimaba una pena considerablemente menor para las mujeres solteras que para ocultar su deshonra mataban a sus hijos recién nacidos y para sus familiares directos que por ocultar la deshonra femenina cometían el mismo delito. Desde una perspectiva de estudio que se sitúa en la intersección entre la historia de la justicia y los estudios de género, esta investigación se pregunta: ¿Por qué el Código Penal incorporó una figura que atenuó el castigo para las infanticidas cuando la maternidad estaba siendo exaltada como característica femenina inexorable? ¿Cómo se construyó el discurso hegemónico sobre el infanticidio? ¿Por qué las mujeres recurrieron al infanticidio para evitar la maternidad no deseada? ¿Cómo abordó la Justicia Penal estos casos y cómo permeó la moralidad de los jueces en sus sentencia? ¿Qué sucedió cuando el infanticidio fue cometido por un varón?

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
    ALFREDO SÁNCHEZ CASTAÑEDA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra...
    En stock

    $ 135.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, SIDA
    FERNANDO CANO VALLE / MÓNICA PANTOJA NIEVES / MARÍA INÉS VARGAS ROJAS
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 165.00

  • LA CONDICIÓN JURÍDICA DE LA MUJER EN LOS FURS DE VALÈNCIA
    LÁZARO GUILLAMÓN, CARMEN
    El objetivo esencial es comprender el papel de la mujer que se describe en el texto de los "Furs de València", es decir, su "condición", su poder, sus representaciones, su "espacio jurídico", pero no como una parte aislada, completamente independiente y opuesta a la presumiblemente omnímoda situación de ventaja del varón. El fin básico de este trabajo es llegar a incluir en el ...
    En stock

    $ 345.00

  • DERECHO, ESTADO Y PODER
    JUAN MANUEL GATICA / PIERRE GAUSSENS / RENÉ TORRES-RUIZ
    Esta obra colectiva revisa la relación entre el Derecho y el Estado, entendido éste como espacio de creación, interpretación y ejecución de la norma jurídica, a su vez nacido de largos procesos históricos. En este sentido, difícilmente podemos hablar de Derecho sin tratar del Estado, así como tampoco es posible abordar el estudio y comprensión del Estado sin considerar el Derec...
    En stock

    $ 350.00

  • DONDE LA JUSTICIA NO LLEGA
    CALVO SOLER, RAÚL
    ¿El derecho y el proceso judicial son siempre capaces de resolver los conflictos? ¿Es posible una relación distinta entre ellos? Cuatro son las ideas generalmente aceptadas en torno a esto: (1) el derecho tiene como una de sus funciones más importantes el resolver los conflictos de los ciudadanos, (2) esta función se cumple a través del proceso judicial, (3) hay otros mecanismo...
    En stock

    $ 260.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
    DANIEL MÁRQUEZ GÓMEZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra...
    En stock

    $ 150.00