MASCULINIDAD TÓXICA

MASCULINIDAD TÓXICA

SILES, ALI

$ 30.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNAM
Materia
Fanzines y ediciones independientes
ISBN:
978-607-30-6738-6
$ 30.00
IVA incluido
En stock

En años recientes, el término «masculinidad tóxica» ha tenido un gran auge en discusiones sobre hombres y su relación con la violencia, el acoso sexual, la salud física y mental, etcétera. Sin embargo, es un concepto poco definido y desarrollado de manera arbitraria. En este ensayo, el autor repasa el origen del término, su popularización e incorporación al vocabulario especializado sobre hombres y masculinidades, para discutir su pertinencia y analizar su aportación. Señala ciertas limitaciones que presenta el pensar la masculinidad como «tóxica» en un estudio formal y, así, destaca el carácter esencialista del concepto, su binarismo y su enfoque en la individualidad que ignora la condición estructural de la hegemonía masculina en el orden de género. Sugiere que la idea de toxicidad es problemática porque afirma, de forma implícita, que la masculindad es positiva por naturaleza y solo se intoxica cuando se desvía de la norma. Esto invisibiliza ciertas relaciones y dinámicas de poder implicadas en fenómenos como la violencia, el acoso sexual o la desigualdad de género y simplifica su explicación, dificulta su análisis, su comprensión y, en última instancia, su posible superación.

Artículos relacionados

    1
  • PENSAMIENTO PUÑAL
    LECHEDEVIRGEN TRIMEGISTO
    "Escribo para lxs prostitutxs, lxs desobedientes-obedientes, lxs sumisxs, lxs esclavxs a distancia, moradores del cibersexo y mantras de placer. Lxs que se apagan cigarrillos en los brazos, lxs que se orinan encima, lxs que huelen su calzado y su ropa interior, lxs que se eyaculan el abdomen y lxs mirones, lxs delincuentes, lxs criminales, lxs más buscadxs." ...
    En stock

    $ 205.00

  • EN LOS ANALES* DE LA HISTORIA ESTABA LA ESFÍNTER
    SENTAMANS, TATIANA / MURIANA, CARMEN / HIGÓN, BEATRIZ
    Las autoras parten de su desafección con el relato hegemónico, una pugna que mantienen con la forma en la que se han contado las cosas, una fascinación indignada con la omisión y la demonización de ciertas figuras en la que se han sentido reflejadas. Esto les ha hecho confrontar esa imagen espejada de las «crónicas» dominantes en la que no se reconocen. Para ello, ponen sus des...
    En stock

    $ 30.00

  • LA MADEJA Nº 2 CUERPOS
    La Madeja vuelve un año después con algunos cambios. El más importante, quizás, es que abandonamos las secciones para hacer números monográficos. Hemos elegido como punto de encuentro, para empezar, el tema del cuerpo. El cuerpo, así, sin más indicaciones, el cuerpo como significante abierto, dispuesto a llenarse de diferentes significados. Ésa ha sido nuestra intención al invi...
    En stock

    $ 180.00

  • CUERPO DE MI SOLEDAD
    ARTEMISA TELLEZ
    En stock

    $ 215.00

  • REVISTA SUDESTADA NUM 142
    SumarioMercedes Sosa. La voz rebeldeLa derecha contra ataca¿Quién mató a Berta Cáceres?Roberto Raschella: "No hay revolución sin transformación de las conciencias"Pablo Piovano: El país de los agrotóxicosClaudia Korol: "El feminismo popular es profundamente colectivo"Mapuche vs. depredaciónEnrique Vázquez: "La Argentina es inmoral"Después de PiazzollaHogueras, cenizas y librosM...
    En stock

    $ 90.00

  • MUJERES INDÍGENAS PATRIARCADO Y COLONIALISMO
    AURA ESTELA CUMES
    "Con este artículo argumento que las mujeres indígenas tienen una experiencia de dominación con múltiples aristas que reta la comprensión monista de entender la estructura social bien sea a partir del patriarcado, de la dominación étnica o de clase social. Están cuestionando un sistema-mundo opresivo e interconectado. Esta misma condición les permite aportar a la construcción d...
    En stock

    $ 60.00