MÁS ALLÁ DEL INDIVIDUO

MÁS ALLÁ DEL INDIVIDUO

CLASES SOCIALES, TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS ESTATALES EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA

MARIANO FÉLIZ / LOPEZ, EMILIANO / PEREZ, PABLO / BARRERA, FACUNDO

$ 180.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1497-60-7
Páginas:
247

La salida de la Convertibilidad a comienzos de 2002 abrió en Argentina un proceso de profundas transformaciones en las políticas estatales. La disputa entre las diversas fracciones y clases sociales por la orientación del modelo de desarrollo, en articulación con los límites impuestos por la estructura económica y social del neoliberalismo, condujeron a nuevas orientaciones en la dinámica de la lucha social y la acción del Estado. Las políticas públicas, en particular las políticas macroeconómicas, laborales y sociales, presentaron cambios de significación aun cuando la orientación y trascendencia de esos cambios (y de las continuidades) es punto de arduo debate.
Este libro pretende profundizar la comprensión de las transformaciones sociales y del proyecto de desarrollo que avanzó con fuerza a lo largo de la última década en Argentina, desde, sin embargo, una perspectiva particular.
De conjunto, la mirada clasista que estos trabajos presentan sobre los cambios societales y las políticas públicas aporta nuevos elementos (usualmente ignorados) sobre las determinaciones que se encuentran detrás de las mismas.

Artículos relacionados

    1
  • NARCOSUR
    GONZALEZ CECILIA
    Del Chapo Guzmán a María Marta García Belsunce, pasando por la ruta de la efedrina, el narcotráfico y sus temibles carteles llegaron a la Argentina para quedarse. La profunda investigación de la corresponsal mexicana Cecilia González describe el crecimiento del narco mexicano a nivel regional y cómo penetró en las distintas esferas de la sociedad argentina. Como cualquier otra ...
    En stock

    $ 357.00

  • ETNOCIENCIAS, INTERCULTURALIDAD Y DIÁLOGO DE SABERES EN AMÉRICA LATINA
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    ¿La noción de diálogo de saberes expresa la posibilidad de transformar la verticalidad de las relaciones entre los científicos y los pueblos considerados tradicionales? ¿Hasta dónde la interculturalidad es el escenario propicio para tal tarea? y ¿cómo han de transformarse las etnociencias para abandonar su colonialidad? Maya Lorena Pérez Ruiz y Arturo Argueta Villamar en este l...
    En stock

    $ 280.00

  • EL SENTIDO PLURAL
    JEANNETH YÉPEZ MONTÚFAR
    Este libro muestra la conexión entre los ciclos rituales de los pueblos Chachis y Negro y el desarrollo de su sistema político en el norte de Esmeraldas. Un texto clave en la antropología, que ilustra la riqueza de las comunidades en la llamada provincia verde. ...
    En stock

    $ 335.00

  • QUE NO SE CALMEN LAS AGUAS
    VVAAA
    En stock

    $ 500.00

  • CHILE 1973
    DEL ALCÀZAR, JOAN
    El mundo ha cambiado mucho en los últimos cuarenta años, y Chile también. La dictadura acabó gracias a la ciudadanía que dijo No al intento del régimen de alargarse en el tiempo con el aval popular. Chile recuperó la democracia no sin dificultades desde los inicios de la década de los noventa del siglo pasado, y se han sucedido gobiernos que han ido mejorando tanto la calidad d...
    En stock

    $ 480.00

  • LA BRECHA DE IMPLEMENTACION
    MUÑOZ ONOFRE, JUAN PABLO
    La investigación se planteó caracterizar las disputas configuradas y desarrolladas en el marco del ordenamiento jurídico e institucional del a Constitución Política de 1991 que han llevado a la existencia de una brecha entre el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y su eficacia en Colombia. Partiendo de la necesidad de su permanente puesta en di...
    En stock

    $ 390.00