MÁS ALLÁ DEL INDIVIDUO

MÁS ALLÁ DEL INDIVIDUO

CLASES SOCIALES, TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS ESTATALES EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA

MARIANO FÉLIZ / LOPEZ, EMILIANO / PEREZ, PABLO / BARRERA, FACUNDO

$ 180.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1497-60-7
Páginas:
247

La salida de la Convertibilidad a comienzos de 2002 abrió en Argentina un proceso de profundas transformaciones en las políticas estatales. La disputa entre las diversas fracciones y clases sociales por la orientación del modelo de desarrollo, en articulación con los límites impuestos por la estructura económica y social del neoliberalismo, condujeron a nuevas orientaciones en la dinámica de la lucha social y la acción del Estado. Las políticas públicas, en particular las políticas macroeconómicas, laborales y sociales, presentaron cambios de significación aun cuando la orientación y trascendencia de esos cambios (y de las continuidades) es punto de arduo debate.
Este libro pretende profundizar la comprensión de las transformaciones sociales y del proyecto de desarrollo que avanzó con fuerza a lo largo de la última década en Argentina, desde, sin embargo, una perspectiva particular.
De conjunto, la mirada clasista que estos trabajos presentan sobre los cambios societales y las políticas públicas aporta nuevos elementos (usualmente ignorados) sobre las determinaciones que se encuentran detrás de las mismas.

Artículos relacionados

    1
  • CRISIS POLÍTICA EN LA ARGENTINA
    ELVIRA NARVAJA DE ARNOUX
    El debate acerca de la Reforma Previsional (2017) inicia la actual crisis política en la Argentina. El proceso parlamentario evidenció fuertes tensiones, que se acentuaron en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Elvira Narvaja aborda las posiciones en juego y su inscripción en formaciones discursivas antagónicas, a partir de los modos de referir al afuera del ...
    En stock

    $ 200.00

  • NUESTRA AMÉRICA FRENTE AL A DOCTRINA MONROE
    MORGENFELD, LEANDRO ARIEL
    La doctrina, planteada el 2 de diciembre de 1823 por el presidente James Monroe, implicaba en términos generales una prohibición por parte de Estados Unidos a la extensión del poderío de Europa en el entonces llamado Nuevo Mundo el tan mentado principio de no colonización, pero en realidad fue y es mucho más que eso. Estados Unidos se arrogó el rol de garante de la independenci...
    En stock

    $ 300.00

  • ENTRE MITO Y REALIDAD
    HINESTROZA CUESTA, LISNEIDER
    En esta obra se propone el estudio del derecho a la propiedad colectiva de las comunidades negras de Colombia como un derecho sui géneris. La reflexión propuesta se constituye en un espacio teórico de revisión de algunas figuras reconocidas en la normatividad y utilizadas por las comunidades negras como la venta, el aprovechamiento de recursos naturales, el usufructo, el arrend...
    En stock

    $ 590.00

  • ESCLAVOS E INDIGENAS REALISTAS EN LA ERA DE LA REVOLUCION, 1780/1825
    ECHEVERRI, MARCELA
    Ley, Imperio y política en la revolución. / Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales. / Política indígena y justicia española en Pasto, siglo XVIII. / Las leyes de la esclavitud y la política de la libertad en Popayán a finales del período colonial. / Negociando la lealtad. Realismo y liberalismo en las comunidades indias de Pasto (1809-1819). / Esclavos en l...
    En stock

    $ 370.00

  • HACER HISTORIA DESDE ABAJO Y DESDE EL SUR
    ALFONSO TORRES CASTILLO
    La presente obra busca realizar un aporte a la comprensión de la historia académica como disciplina científica y memoria del poder. Torres presenta los presupuestos políticos, epistemológicos y metodológicos de la reconstrucción colectiva de la historia. El autor es educador popular, Licenciado en ciencias sociales, Magíster en historia y Doctor en estudios latinoamericanos. ...
    En stock

    $ 190.00

  • EL HEDOR DE AMÉRICA
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    En esta publicación se presentan una compilación de textos para celebrar los cincuenta años de la primera edición, en 1962, del libro América Profunda de Rodolfo Kusch (1922-1979). Obra nodal que condensa el desafío de elaborar un pensamiento situado, que define la singularidad del pensar desde América. El disparador crítico y reflexivo de la presente publicación es “El hedor d...
    En stock

    $ 250.00