MARXISMO Y DESARROLLO

MARXISMO Y DESARROLLO

PENSAMIENTO CRITICO

MUNK, RONALDO

$ 454.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Materia
Marxismo
ISBN:
978-987-8451-48-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Repensar el desarrollo es una tarea esencial para que el término tenga algún significado para nosotros. Como área de estudio y como intervención política en el Sur global, ha adquirido un carácter dominante y absolutista, pero al mismo tiempo algo bastante vacío. Si bien proliferan las modalidades y teorías del desarrollo, su naturaleza benigna y beneficiosa en general se da por sentado. Incluso en sus variantes radicales, como el enfoque de la “dependencia”, todavía vemos una reproducción (aunque al revés) del paradigma dominante. Y cuando se cuestiona radicalmente, es en gran parte a través de un posdesarrollo o antidesarrollo que simplemente rechaza todo el problema sin poner una alternativa en su lugar. Por lo tanto, es oportuno emprender una deconstrucción completa del discurso del desarrollo que nos permita repensar su significado y propósito, y establecer si puede tener un papel significativo en el siglo XXI. El reciclaje interminable de los discursos del desarrollo y la crisis, o impasse, tan discutida en la teoría y la práctica del desarrollo exigen, en mi opinión, un enfoque de “vuelta a lo básico” que nos permita comprender mejor la naturaleza del discurso del desarrollo (desarrollos) y sus contradicciones.

Artículos relacionados

    1
  • EL ORIGEN DE LA FAMILIA, DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y DEL ESTADO
    ENGELS, FRIEDRICH
    Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la sociedad industrializada, Engels decidió escribir esta obra para mostrar la validez de las tesis del materialismo histórico a la hora de explicar las transformaciones sufridas en el tiempo por las distintas sociedades en todo el mu...

    $ 310.00

  • LA CRÍTICA DE LAS IDEOLOGÍAS FRENTE A LA CRÍTICA DE LA RELIGIÓN
    HINKELAMMERT, FRANZ JOSEF
    Este libro reúne un conjunto de trabajos que ensayan una aguda lectura de la obra de Marx con el propósito de demostrar cómo el autor de El Capital procuró sustentar un humanismo científico no exclamatorio o, dicho de otro modo, un humanismo de la praxis. Es decir: un humanismo a partir del cual el ser humano sea reconocido y tratado como el ser supremo para el ser humano."Hink...

    $ 305.00

  • MARX Y LA FILOSOFÍA
    EMMANUEL RENAULT
    ¿Cuáles son las consecuencias de la intervención teórica y política de Marx para la filosofía? Tal es la cuestión general que plantea este libro, considerándola sucesivamente desde tres diferentes puntos de vista: una primera parte analiza los conceptos generales que estructuran el debate acerca del "estatuto marxista de la filosofía" (la crítica, la dialéctica y la normativida...

    $ 477.00

  • ¿CÓMO SALVAR LO COMÚN DEL COMUNISMO?
    ÉRIK BORDELEAU
    El hundimiento de la Unión Soviética permitió al establishment neoliberal global proclamar el fin del comunismo como aspiración política. Se realizó –y se sigue realizando– una grosera amalgama «totalitaria» entre el comunismo y el fascismo recurriendo a una moralización, quizá necesaria en otro aspecto, pero que en esencia pretendía enmascarar el carácter eminentemente emancip...

    $ 345.00

  • BREVE HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
    HARVEY, DAVID
    Desde que fueron aceptadas las políticas de Reagan y Tatcher, el proceso de liberalización de la política y del mercado global no ha cejado en ningún momento. A partir de las teorías de intelectuales y economistas americanos y de la célebre Escuela austriaca, la política neoliberal ha estado ligada a la consecución del beneficio y a la apertura de los mercados sin recavar en la...

    $ 890.00

  • REPETIR LENIN
    ZIZEK, SLAVOJ
    En el presente libro, Slavoj Zizek nos invita a pensar en Lenin como afirmación pura de la política en un mundo cada vez más reificado por las relaciones de producción capitalistas y más convencido de que el capitalismo es el horizonte último de la socialidad humana. En su opinión, los simulacros culturales de la sociedad del espectáculo han inoculado en los movimientos de prot...

    $ 660.00