MARXISMO, ORIENTALISMO, COSMOPOLITISMO

MARXISMO, ORIENTALISMO, COSMOPOLITISMO

ACHCAR, GILBERT

$ 375.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2016
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-7290-762-1
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
$ 375.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Las diferentes cuestiones de las que trata esta obra giran en torno a una central, el orientalismo, ese conjunto de saberes sobre esa entidad genérica que se denomina «Oriente» que tanto han contribuido a legitimar el imperialismo y colonialismo occidental en esa región y a moldear la visión sobre ella. La versión integrista reaccionaria de la religión musulmana y su comparación con determinadas manifestaciones de las iglesias cristianas, la evolución del islamismo francés, sus logros y sus insuficiencias en la visión de dar al-islam, el supuesto orientalismo que Edward Said imputa a Marx, el cosmopolitismo en sus diferentes manifestaciones y su influencia en la construcción de distintos paradigmas de universalidad son dichas cuestiones. En todas ellas laten las limitaciones del orientalismo en su doble vertiente: como creador de un conocimiento sesgado de «Oriente» y como impulsor de una percepción esencialista de la región, a través del establecimiento de una diferencia ontológica entre Oriente y Occidente. Esta última ha tenido una deriva esencialista que Gilbert Achcar –libanés, profesor universitario en Francia y Gran Bretaña y comprometido con las causas de izquierda– califica de «orientalismo al revés» junto a otros estudiosos árabes.

La crítica al orientalismo permite a Achcar reivindicar la pertinencia del marxismo a la hora de analizar la compleja problemática de la visión occidental del mundo islámico. Se inscribe de ese modo dentro de una corriente de pensamiento que tiene múltiples cultivadores en el mundo islámico, tanto procedentes del marxismo (Amin, al-Azm) como en el de la laicidad democrática (Zaqariya, Nair, Corm) y que abre un rico campo al diálogo y la confluencia, intelectual, político e incluso moral, entre ambos mundos.

Artículos relacionados

    1
  • LA APUESTA DIRECTA
    Las contribuciones de diferentes colectivos e individualidades a esta reflexión común intentan proporcionar diagnósticos rigurosos para hacer visibles los mecanismos ocultos de la dominación. Desde una actitud militante y abierta, el libro plantea cómo experimentar y extender las prácticas de autoorganización y autogestión fuera de las dimensiones actuales de la política repres...
    En stock

    $ 380.00

  • MICROPOLITICA. CARTOGRAFIAS DEL DESEO
    SUELY ROLNIK / GUATTARI, FELIX
    "Más que una obra de filosofía, psicoanálisis y de política, este libro es una especie de diario de a bordo. Suely lo escribió luego del viaje que ella y yo hicimos por Brasil, al encuentro de los individuos, de los grupos y también de las intensidades y los deseos que venían a nosotros. Estos fragmentos, bloques de ideas, estos pedazos de conversación, de cartas, de debates, d...
    En stock

    $ 400.00

  • LAS PALABRAS Y LAS COSAS
    FOUCAULT MICHEL
    Entre las palabras y las cosas, ¿hay una correspondencia esencial, o puede haber cosas que tengan lugar en un espacio distinto del de las palabras? ¿Bajo qué orden las ciencias humanas pensaron las cosas desde el Renacimiento? ¿Era la representación el fundamento de ese orden? ¿Qué papel desempeñaron los nombres, el discurso, el lenguaje, en esa arquitectura? La publicación de ...
    En stock

    $ 390.00

  • DEMOGRAFÍA ZOMBI
    ANDREU DOMINGO
    El género zombi en el siglo XXI ha evolucionado hasta convertirse en una distopía que da cuenta de la escisión de la población entre redundantes --los que sobran-- y resilientes --los que son capaces de resistir. División propiciada por el neoliberalismo, y que comporta además la transformación de los individuos en un proceso de subjetivación basado en la competencia, tomando c...
    En stock

    $ 599.00

  • LA TEORÍA SOCIAL, AHORA
    CLAUDIO E.. BENZECRY / MONIKA KRAUSE / ISAAC ARIAIL REED
    Académicos prestigiosos y activos en sus campos, especialmente convocados para este libro, despliegan capítulo a capítulo un panorama conceptual de la tradición teórica en la que están enmarcadas sus propias investigaciones y argumentan sobre el camino que esos desarrollos podrían tomar en los años que vienen. Por estas páginas, que dan forma a un mapa riquísimo y variado de la...
    En stock

    $ 695.00

  • INTRODUCCIÓN EN DIFERENCIA Y REPETICIÓN
    MATÍAS SOICH / JULIÁN FERREYRA
    Introducción en Diferencia y repetición es un libro colectivo que ofrece una serie de recorridos a través de la obra maestra de Gilles Deleuze, en la cual el filósofo sienta las bases de su compleja ontología. Se trata de una introducción “en” y no “a” dicha obra, en la medida en que todo acercamiento a ella supone, desde el vamos, una inmersión en el sinuoso laberinto de sus c...
    En stock

    $ 225.00