MARX ESENCIAL

MARX ESENCIAL

LOS FILÓSOFOS SE HAN LIMITADO A INTERPRETAR EL MUNDO DE DIVERSAS MANERAS; DE LO

GARCÍA NOVAL, CONSTANTINO

$ 475.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MONTESINOS
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-941832-2-5
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica

Marx es, sin lugar a dudas, un pensador contemporáneo ?esencial?. Su Manifiesto comunista es, tras la Biblia, el libro más vendido en toda la Historia y posiblemente uno de los más influyentes entre los hombres y mujeres de todos los tiempos. Inmersos hoy en una crisis que trasciende lo meramente económico, pero que tiene en ello su raíz y fundamento, la lectura del pensador alemán de Tréveris es más urgente y necesaria que nunca. Conviene, a los jóvenes y no tan jóvenes, releer al filósofo que lleva a cabo la crítica más aguda y profunda del sistema capitalista y de las ideologías que lo sustentan. Conviene releer de nuevo el Manifiesto, hoy que los trabajadores no están precisamente unidos y que en muchas ocasiones los sindicatos han desfallecido en lo que debería ser su labor principal, esto es, la defensa de los intereses de los trabajadores. Conviene releer las Tesis sobre Feuerbach, para darse cuenta de que una Filosofía auténtica es transformadora de la realidad o no es nada, solo papel mojado y letra muerta. Conviene releer hoy, quizá más que nunca, los Manuscritos de Economía y Filosofía, revisitar las páginas en las que Marx reinterpreta e invierte la lectura hegeliana de la realidad (aquello de que ?todo lo real es racional y todo lo racional es real?), las páginas inolvidables sobre la dialéctica del amo y el esclavo y pensar, así, en las nuevas esclavitudes del occidente neoliberal y en las crisis de la razón ilustrada y de las distintas razones (?vital?, ?íntegra?, ?sentiente?, ?histórica??). Conviene pararse a reflexionar muy detenidamente acerca de la conciencia alienada, pero nunca en abstracto: quizá mejor, entonces, conviene que me detenga a pensar en aquello que me aliena a mí: la alienación económica y las otras alienaciones que son consecuencia (¿y quizá también causa, en un proceso de retroalimentación permanente?) de aquella. Y para ello sigue sin haber mejor maestro que Marx. Conviene, en fin, volver a uno de esos escasos pensadores capaces de sacudirnos de la modorra intelectual y del sueño de una Razón que ya ha producido demasiados monstruos.

Artículos relacionados

    1
  • CLASE, CRISIS Y ESTADO
    WRIGHT, ERIK OLIN
    Clase, crisis y Estado es una de las principales obras del nuevo marxismo estadounidense.Dibuja un nuevo y desafiante mapa sobre las clases de Estados Unidos y otros países capitalistas avanzados comparables en la actualidad.También analiza las diversas teorías clásicas de la crisis económica en Occidente y su relevancia para la recesión actual, contrastando la forma en que el ...
    En stock

    $ 460.00

  • ZIRANDA
    ECHEVERRIA, BOLIVAR / CASTRO LEÑERO, ALBERTO
    Ziranda tuvo un doble nacimiento. El primero, cuando Bolívar Echeverría escribió hacia el año 2000 un conjunto de aforismos inspirado por la Minima Moralia de Theodor W. Adorno, libro del que impartió un curso. El segundo nacimiento fue cuando se publicaron en ocho números de la revista Universidad de México, durante 2003.Se trataba de un conjunto de aforismos sobre los más div...
    En stock

    $ 248.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00

  • BREVIARIO PESIMISTA
    En stock

    $ 300.00

  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA
    LUXEMBURGO, ROSA / LUXEMBURG, ROSA
    En noviembre de 1906 el Partido Socialdemócrata alemán inauguró en Berlín una Escuela Central para la formación de sus cuadros. En esta Escuela dictaron sus cursos la mayoría de los marxistas más destacados editores de la época. Hilferding, Mehring y Pannekoek estuvieron entre sus profesores. A partir de octubre de 1907 Rosa Luxemburgo enseñó a economía política e historia econ...
    En stock

    $ 420.00

  • ANTOLOGÍA
    GRAMSCI, ANTONIO
    Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde los primeros años formativos de Antonio Gramsci hasta su propia muerte en 1937. Para la construcción de esta obra, Sacristán, posiblemente el más destacado intelectual español de izquierdas de la segunda mitad del siglo XX, sigue dos regla...
    En stock

    $ 830.00