MARX ESENCIAL

MARX ESENCIAL

LOS FILÓSOFOS SE HAN LIMITADO A INTERPRETAR EL MUNDO DE DIVERSAS MANERAS; DE LO

GARCÍA NOVAL, CONSTANTINO

$ 475.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MONTESINOS
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-941832-2-5
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica

Marx es, sin lugar a dudas, un pensador contemporáneo ?esencial?. Su Manifiesto comunista es, tras la Biblia, el libro más vendido en toda la Historia y posiblemente uno de los más influyentes entre los hombres y mujeres de todos los tiempos. Inmersos hoy en una crisis que trasciende lo meramente económico, pero que tiene en ello su raíz y fundamento, la lectura del pensador alemán de Tréveris es más urgente y necesaria que nunca. Conviene, a los jóvenes y no tan jóvenes, releer al filósofo que lleva a cabo la crítica más aguda y profunda del sistema capitalista y de las ideologías que lo sustentan. Conviene releer de nuevo el Manifiesto, hoy que los trabajadores no están precisamente unidos y que en muchas ocasiones los sindicatos han desfallecido en lo que debería ser su labor principal, esto es, la defensa de los intereses de los trabajadores. Conviene releer las Tesis sobre Feuerbach, para darse cuenta de que una Filosofía auténtica es transformadora de la realidad o no es nada, solo papel mojado y letra muerta. Conviene releer hoy, quizá más que nunca, los Manuscritos de Economía y Filosofía, revisitar las páginas en las que Marx reinterpreta e invierte la lectura hegeliana de la realidad (aquello de que ?todo lo real es racional y todo lo racional es real?), las páginas inolvidables sobre la dialéctica del amo y el esclavo y pensar, así, en las nuevas esclavitudes del occidente neoliberal y en las crisis de la razón ilustrada y de las distintas razones (?vital?, ?íntegra?, ?sentiente?, ?histórica??). Conviene pararse a reflexionar muy detenidamente acerca de la conciencia alienada, pero nunca en abstracto: quizá mejor, entonces, conviene que me detenga a pensar en aquello que me aliena a mí: la alienación económica y las otras alienaciones que son consecuencia (¿y quizá también causa, en un proceso de retroalimentación permanente?) de aquella. Y para ello sigue sin haber mejor maestro que Marx. Conviene, en fin, volver a uno de esos escasos pensadores capaces de sacudirnos de la modorra intelectual y del sueño de una Razón que ya ha producido demasiados monstruos.

Artículos relacionados

    1
  • EN NINGÚN LUGAR Y EN TODAS PARTES. UTOPÍA Y SOCIALISMO, UN HORIZONTE COMPARTIDO
    ILLADES AGUILAR, CARLOS / MONDRAGON, RAFAEL / QUIJANO, FRANCISCO
    La consolidación del sentido común neoliberal y la irrupción de formas más salvajes del capitalismo en el siglo XXI han provocado que, en apariencia, nuestro horizonte haya cerrado la posibilidad a cualquier forma de utopía y que el socialismo se presente como una tradición relegada al pasado. Frente a estos presupuestos, este libro reúne once trabajos que —desde la historia, l...
    En stock

    $ 280.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00