MARÍA LUISA BOMBAL

MARÍA LUISA BOMBAL

MATERIAL DE LECTURA. CUENTO CONTEMPORÁNEO

MARÍA LUISA BOMBA

$ 30.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-607-02-1746-3

Nos enfrentamos a María LuisaBombal (Viñadel Mar, Chile, 1910. Santiago de Chile, 1980) con intenciones críticas, pero hay que aclarar que la aproximación a su obra tiene un antecedente, tomado de George Steiner: "Literary criticism should arise from a debt of love". Sin embargo, el amor tiene siempre fisuras y profundidades peligrosas para el amante, quien busca saber, comprender lo que expresa el lenguaje del amado, empresa todavía más difícil cuando, sustituyendo los factores, es un lector el que busca en la escritura ese elusivo componente que podríamos denominar talento, capacidad e incluso genio, o que quiere efectuar una de las múltiples lecturas posibles del discurso. Elasedio debe comenzar antes de que el objeto, la obra literaria de María Luisa Bombal, se desvanezca únicamente en el asombro y deje sólo el deslumbramiento, sin permitir un intento de aproximación con estrategias válidas, entre ellas la de una lectura apasionada.

Maria Luisa Bombal no escribió mucho, dos novelas cortas y algunos cuentos constituyen lo más conocido de su obra: La última niebla (1934), que alcanza varias ediciones y traducciones al inglés, checo, portugués, francés, sueco, japonés y alemán; la novela La amortajada; los cuentos El árbol, Las islas nuevas, Lo secreto y Maria Griselda, sorprendentes descubrimientos para el lector, cansado ya del realismo que ha sido una regla no escrita de la literatura hispanoamericana, porque constituyen una categoría diferente.

Artículos relacionados

    1
  • LA TUERTA
    DEL MAR RODRIGUEZ, MARIA
    Durante los años 1946 y 1947, periodo en el que se desarrolla la historia de La tuerta en la isla de Tenerife, la población soporta una profunda crisis económica y la subsistencia, en un contexto de escasez crónica de alimentos, es la prioridad para sus habitantes. En estas circunstancias, en las que se grita por hambre y se calla por miedo, las perdedoras entre los perdedores ...
    En stock

    $ 460.00

  • TODO EL CANSANCIO DEL MUNDO
    ENRICA TESIO
    Enrica tiene poco más de cuarenta años, es escritora, madre separada con tres hijos y está al borde de la rendición por agotamiento vital. Pero es consciente de que tirar la toalla no es una opción: sabe que el papa Ratzinger renunció a su cargo porque estaba cansado e incluso Forrest Gump dejó un día de correr y regresó a su casa, pero ella no tiene elección, Esto le lleva a p...
    En stock

    $ 440.00

  • AL FARO
    WOOLF, VIRGINIA
    Al Faro (1927) narra los recuerdos y vivencias de una familia, los Ramsay, en la isla de Skye, en las Hébridas, dos días distantes en el tiempo. La preparación de una excursión familiar al faro de la isla en momentos y situaciones muy diferentes debido al transcurso de los años es el desencadenantede una reflexión introspectiva sobre la fugacidad de la vida, la huella de los re...
    En stock

    $ 490.00

  • LO QUE FUE EL FUTURO
    ALCÍVAR BELLOLIO, DANIELA
    Lo que fue el futuro es el relato de una desintegración, la crónica de una crisis devastadora que amenaza a un matrimonio, a una casa, a la cordura, y desata en la narradora una reflexión íntima y honda en la que se cruzan escritura y vida, paisaje y afecto, memoria y porvenir.Lo que fue el futuro es también el trazado de una genealogía familiar que incorpora un archivo persona...
    En stock

    $ 445.00

  • SOY
    BELKYS PULIDO / GUADALUPE AMBIZ PIÑÓN / SOLEDAD
    DEMAC publica tres trabajos participantes en el concurso Premios DEMAC 2017-2018 Para mujeres que se atreven a contar su historia y que obtuvieron el primer lugar y dos reconocimientos especiales. Su lectura nos lleva a conocer historias de vida que se habrían perdido en el anonimato si estas mujeres no hubieran tenido el arrojo de ponerlas por escrito y la valentía de comparti...
    En stock

    $ 200.00

  • UNA HABITACIÓN PROPIA
    WOOLF, VIRGINIA
    En 1928 a Virginia Woolf le propusieron dar una serie de charlas sobre el tema de la mujer y la novela.Lejos de cualquier dogmatismo o presunción, planteó la cuestión desde un punto de vista realista, valiente y muy particular. Una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Una sola respuesta: independencia económica y personal, es decir, Una habitación ...
    En stock

    $ 258.00