MAPAS TERMINALES

MAPAS TERMINALES

LUCILA GROSSMAN

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CHIRIMBOTE
Año de edición:
2017
Materia
Narrativa
ISBN:
978-987-42-3983-9
Páginas:
131

Lucila Grossman ha inventado por lo menos dos cosas: La ciencia ficción trash con su legado de psicodelia (ahora en 3D) –y donde los “marcianos” son lo que siempre fueron, visitantes virtuales sin la zoncera del plato volador–; y el beat-cyber-esperpéntico, suerte de droga sintética en forma de estilo velocísimo, riquísimo, bizarro. En los dos registros, sus personajes son una suerte de drogones trashumantes que vagabundean no muy lejos de sus guaridas, celular y SUBE en mano, aún deudores literales del Complejo de Edipo –el trabajo es una maldición pero siempre queda la dadivosidad del padre ausente–; o postguerrilleros anti-analógicos, que hablan el siempre vivaz barroco conurbano, entreverado de dialecto de red y un fondo arcaico de garganta con arena: el tango, siempre el tango. ¿Qué es sino esta frase? “Mientras me ducho. /Toma merca en cuclillas con dos minas/ en el baño de un boliche/ en Puerto Madero. /En cuatro patas.” (prosa en el original). Si la narradora de Mapas terminales se sospecha la Virgen María del Siglo XXl, la Divina Concepción no necesita de un carpintero sino de un programador. Se trata de una tragedia de amor nada que ver con Shakespeare: el horror no es la pócima de veneno, mucho menos la espada, sino la luz de una pantalla que proyecta –hipnotiza– con “La aplicación se cerró forzosamente, ¿desea reiniciarla?”. Ficción de consola multitatasking, kadish para lo inhumano donde la muerte equivale a la desaparición virtual de una imagen, Mapas terminales, sin embargo, no se fascina con la tecnología hasta convertirla en un fetiche, como el tren en la literatura del siglo XlX o el email y el contestador automático en las novelas de los años noventa; la usa, la ensucia, la afantasma en una trama alucinada y lírica. Este es un libro que, a pesar de su épica virtual, aleja de todo adminículo de comunicación, para despertar el deseo de tocarlo, sentir su peso, ceder con la imaginación a su genio proteico, deslumbrante.


Artículos relacionados

    1
  • MISERICORDIA
    LÍDIA JORGE
    Misericordia es uno de los libros más audaces de la literatura portuguesa de los últimos tiempos. Brutal y esperanzador, irónico y amable, conmueve, enfurece y saca algunas carcajadas. La literatura puede mover muchas emociones, y aquí se hace patente. Dentro del Hotel Paraíso, Lídia Jorge dibuja un testimonio de la condición humana, de la vejez, de los momentos fugaces de la v...
    En stock

    $ 370.00

  • EL PASADO
    HADLEY, TESSA
    Como cada verano, cuatro hermanos regresan a la casa que durante generaciones ha pertenecido a la familia. Situada en una pequeña localidad inglesa no muy alejada de la costa, se trata del mismo lugar al que su madre, harta de su marido, se los llevó cuando eran niños. Pese a que está repleta de recuerdos, la casa les resulta cada vez más ajena, y su mantenimiento, más costoso,...
    En stock

    $ 350.00

  • MUJERCITAS
    LOUISA MAY ALCOTT
    “Yo intentaré ser lo que él llama una “mujercita”, y procuraré no ser tan tosca e indomable y cumpliré con mis obligaciones en casa en lugar de querer estar siempre en otra parte —explicó Jo, convencida de que dominar su temperamento era una misión mucho más ardua que la de mantener a raya a unos cuantos rebeldes sureños.” Gracias a la edición de Austral el lector puede acercar...
    En stock

    $ 388.00

  • NATURALEZA ES NOMBRE DE MUJER
    ANDREWS, ABI
    Erin, una joven británica de 19 años, se pregunta por qué la naturaleza ha sido siempre un espacio esencialmente masculino. Para descubrirlo emprende un viaje que la llevará por el círculo polar ártico, hasta una cabaña en las montañas de Alaska, desafiando el prototipo del rudo explorador masculino. Durante el viaje se abordan temas tan diversos como la evolución, la guerra nu...
    En stock

    $ 440.00

  • AL FARO
    WOOLF, VIRGINIA
    Durante una excursión a un faro en la isla de Skye, en las Hébridas, la familia Ramsay narra sus vivencias. Desde esta idea tan sencilla, basada en los recuerdos infantiles de los veranos que la autora pasó en la costa de Cornualles y centrada en la figura de la madre, la novela gira en torno al tema de la inexorabilidad del paso del tiempo y a la contraposición entre el orden ...
    En stock

    $ 279.00

  • PANTANO
    ANA EMILIA FELKER
    Pantano es un ensayo donde, a través de la crónica y el diario personal, Ana Emilia Felker reflexiona sobre la migración, el racismo y la identidad. Habitando por tercera vez Estados Unidos —ahora para estudiar un doctorado— la autora intenta entender el territorio más allá de sus propios prejuicios, pues esta no solo es la nación del capitalismo y la guerra, del dinero y la de...
    En stock

    $ 289.00

Otros libros de la autora

  • ACÁ EMPIEZA A DESHACERSE EL CIELO
    LUCILA GROSSMAN
    ¿Qué es una novela joven? ¿Escribir en lunfardo millenial con texturas de un lenguaje desfigurado, depresivo e inconexo, atacar la ideología de las redes? ¿Cómo deshacer la época que nos toca y su tiranía, ”el trending topic por días, el monotema infernal”? La juventud, esa Hiroshima, esa estafa, esa manía, ¿cómo hay que escribirla? Este libro termina de abrir el telón con un s...
    Agotado

    $ 270.00

  • MAPAS TERMINALES
    LUCILA GROSSMAN
    Agotado

    $ 200.00