MANUEL PUIG

MANUEL PUIG

MITO PERSONAL, HISTORIA Y FICCIÓN

JORGELINA CORBATTA

$ 210.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2009
Materia
Identidades y Movimientos LGBTTTIQ+
ISBN:
978-950-05-1815-4
Páginas:
316
$ 210.00
IVA incluido
En stock

Este libro consiste en un enfoque pluridimensional de Manuel Puig y su obra. La primera parte se centra en el enfoque psicoanalítico (en especial Charles Mauron con aportes de Freud y Derrida), basado en la noción del "mito personal" de Puig, complentada por la de "mitos colectivos" a partir de la introducción de los mass-media (radioteatro, cancionero popular, cine, revistas femeninas, etc.) en su obra. La segunda parte analiza, desde un enfoque histórico y sociocultural, la presencia de la política y la historia argentinas en sus novelas (en especial el peronismo y el gobierno militar de 1976-1983), En la tercera parte se incluyen tres trabajos comparativos: la filiación Borges/Puig; un paralelo entre Puig y Almodóvar y la reescritura de un cuento de Silvina Ocampo por parte de Puig. Hay una sección final de documentos que incluye una entrevista de Puig con las autora en Medellín, otra en Pittsburgh y varias cartas de Puig. Jorgelina Corbatta es Licenciada y profesora en Letras por la Universidad Ncional del Sur, Bahía Blanca, Mater y Doctordo en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Pittsburg y profesora de Literatura latinoamericana en Wayne State University.Fue Beca Fullbright en Colombia en 2004 y Beca Alexander Grustein del Michigan Psychoanalytic Institute 2009-2012. Es autora de los siguientes libros: Mito personal y mitos colectivos en las novelas de Manuel Puig, Narrativas de la Guerra Sucia en Argentina, Feminismo y escritura femenina en Latinoamérica y Juan Jose Saer: arte poética y práctica narrativa.

Artículos relacionados

    1
  • CHARLY QUEER
    SOTO, FACU
    FACUNDO SOTOFacu Soto es narrador, poeta, periodista y psicólogo con perspectiva de género. Colaboró en el suplemento Soy de Página/12. Es profesor de la materia Diversidad e inclusión en la Universidad de Flores y curador de la Biblioteca Queer de la Galería de arte Sendrós. Tiene más de 30 libros publicados, entre ellos: Juego de chicos. Crónicas de fútbol gay (2011, Ed. Cone...
    En stock

    $ 390.00

  • HEREDERXS DE LA DISIDENCIA
    VARIOS AUTORES
    A través de un recorrido histórico del Movimiento LGBT+ en México, desde la década de los 70, este volumen de la colección A mano alzada identifica y reúne diferentes estrategias de lucha social y resistencia política de dicho movimiento, que persisten en la actualidad. Lxs lectorxs conocerán el surgimiento de las primeras organizaciones y colectivos, las distintas formas de ma...
    En stock

    $ 300.00

  • CÓMO LUCHAMOS POR NUESTRAS VIDAS
    JONES, SAEED
    Ganador del Premio Kirkus 2019 y del Stonewall Book Award, y seleccionado como uno de los cien mejores libros del año por The New York Times, Cómo luchamos por nuestras vidas de Saeed Jones nos cuenta el camino hacia la vida adulta de un joven negro gay del sur de Estados Unidos. Un relato en el que trata de encontrarse a sí mismo y de hacerse un hueco en su familia y en su paí...
    En stock

    $ 440.00

  • ESTO JAMÁS PODRÉ CONTARLO
    LÓPEZ RODRÍGUEZ FERNANDO
    «El 3 de agosto de 2020 aterrizaba en Abu Dabi Juan Carlos I, rey emérito de España. Exactamente un año antes aterrizaba yo en la misma ciudad para acompañar a mi pareja, que debía mudarse a la capital de los Emiratos Árabes Unidos por razones laborales.» Narrado desde la vivencia personal, este libro retrata cómo se enfrenta la población del golfo Pérsico a algunas situaciones...
    En stock

    $ 395.00

  • SEXUALIDADES DISIDENTES EN EL TEATRO
    EZEQUIEL LOZANO
    Se intenta aquí comprender aquella década particular, de cambios socioculturales altamente significativos, donde convivieron atisbos de apertura y modificaciones graduales junto con voces del paradigma lesbo/homo/transfóbico y con discursos patriarcales, misóginos y machistas. Así, el libro propone la relectura de un corpus de puestas en escena y su recepción crítica, desde una...
    En stock

    $ 415.00

  • ZOON POLITIKONA. ME DICEN LO QUE TENGO QUE SER DE
    IVY, GABRIELA
    Zoon politikona. Me dicen lo que tengo que ser es la (no) autobiografía política de Gabriela Ivy, activista trans no binarie y creadora de contenidos de temática política atravesada por el género. En esta obra la autora nos invita a recorrer, desde su propia experiencia, el paisaje del neoliberalismo de los 90 y su entrecruzamiento con la identidad marica, travesti en proceso, ...
    En stock

    $ 300.00