MADRES QUE TRABAJAN

MADRES QUE TRABAJAN

DILEMAS Y ESTRATEGIAS

TOBÍO, CONSTANZA

$ 630.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2005
Materia
Maternidades, paternidades y crianza
ISBN:
978-84-376-2218-7
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica

Agradecimientos; Introducción;
Parte I. ¿Por qué trabajan las mujeres?
Capítulo 1. El trabajo remunerado: de la necesidad al deseo; Capítulo 2. El ama de casa como modelo negativo; Capítulo 3. La percepción social de la familia, las mujeres y el trabajo.
Parte II. Nuevos roles laborales, viejos roles familiares.
Capítulo 4. Abuelas, madres e hijas; Capítulo 5. La inercia del viejo orden doméstico; Capítulo 6. Familia y empleo: mundos encontrados, mundos invertidos; Capítulo 7. Los efectos de la superposición del trabajo laboral y doméstico.
Las estrategias de las mujeres.
Capítulo 8. El concepto de estrategia; Capítulo 9. La ayuda de la red familiar: las abuelas, madres vicarias; Capítulo 10. El retorno del servicio doméstico; Capítulo 11. Mirando hacia el futuro: la incorporación de los hombres a lo doméstico; Capítulo 12. Espacio y tiempo: ¿dato o estrategia?;
Capítulo 13. Los centros escolares: un recurso insuficiente; Capítulo 14. Estrategias extremas, estrategias indirectas.
Conclusión. Porque las mujeres trabajan...
Anexo. Fichas técnicas de las investigaciones en las que se basa el libro.
Bibliografía.

Que las mujeres trabajen, y particularmente que las madres lo hagan, es ya un hecho, más que una opción, una posibilidad o un deseo. Aunque la participación laboral en España es baja en comparación con la mayor parte de los países de la Unión Europea, el aumento ha sido extraordinario en los últimos veinte años entre las jóvenes generaciones de mujeres. En el año 2000, seis de cada diez madres con hijos pequeños están en el mercado de trabajo. Se trata de un cambio de una enorme trascendencia para las propias mujeres, pero también para las familias, los hombres, las empresas, el Estado y la organización social en general. Este texto indaga el problema de la conciliación entre la vida familiar y la laboral; la contradicción entre un nuevo modelo laboral, caracterizado por la incorporación de las mujeres a la actividad extra-doméstica, y un viejo modelo, basado en la división del trabajo según el género en el que a la mujer le corresponde el cuidado y mantenimiento del hogar, y, por último, trata de las estrategias utilizadas por las madres para hacer compatible una doble presencia y responsabilidad en ambos mundos.

Artículos relacionados

    1
  • EL NUDO MATERNO
    LAZARRE, JANE
    En estas desgarradoras memorias, la escritora Jane Lazarre confronta el mito de “la buena madre” con un autorretrato íntimo y visceral de su maternidad. La idea de lo que debiera ser una vida plena y feliz entregada al cuidado de los hijos oprime a la autora y la sume en profundas contradicciones entre lo que siente y lo que supuestamente debería sentir. De ahí que, tras dar a ...
    En stock

    $ 510.00

  • LINEA NIGRA
    BARRERA, JAZMINA
    Con la inteligente curiosidad y el lenguaje transparente y cálido que se ha mostrado en Cuerpo extraño y Cuaderno de faros, Jazmina Barrera de nuevo explora su cuerpo con la escritura, pero esta vez a través de los primeros momentos de su maternidad. Casi asistiendo a una charla íntima y familiar, que acompañan el pensamiento de la autora en la crónica de las transformaciones d...
    En stock

    $ 239.00

  • COMO HABLARLES A TUS HIJOS ACERCA DE LA MUERTE Y DUELO
    POTTER, MOLLY
    Afrontar la muerte de alguien puede ser triste, estresante y confuso, y los adultos no siempre sabemos cómo hablar con los peques sobre estas cuestiones o cómo responder a todas las preguntas que pueden surgirles. Encontrar las palabras apropiadas para hablar sobre la muerte es difícil; hallar la manera de explicarles el fallecimiento de un ser querido y manejar las emociones q...
    En stock

    $ 330.00

  • HASTA LA MADRE
    CALDERA, ALICIA
    "'Estar hasta la madre' alude a un estado de desbordamiento emocional; con esta expresión también nos referimos a la saturación de ocupaciones y a la incapacidad para enfrentarlas. En los testimonios que dan cuerpo a Hasta la madre. Los confines políticos de la maternidad, están presentes esta condición y la exhibición de la incongruencia entre el 'deber ser' de la maternidad y...
    En stock

    $ 250.00

  • EL BEBÉ ES UN MAMÍFERO
    MICHEL ODENT
    Esta nueva edición de la obra emblemática del Dr. Michel Odent se publica precisamente ahora que se está concretando un nuevo salto hacia adelante, aún más espectacular si cabe que el anterior. Se trata de «la revolución microbioma». La bacteriología moderna nos lleva inevitablemente a observar que es precisamente el período del nacimiento la fase de la vida moderna que ha sufr...
    En stock

    $ 600.00

  • MATERNIDAD, EL DERECHO A ELEGIR
    ROCÍO QUINTAL LÓPEZ
    La disminución en las tasas globales de fecundidad es una tendencia creciente a nivel internacional de la que México no ha quedado al margen, pasando de siete hijos por mujer en 1960 a 2.2 en la actualidad. El movimiento feminista contribuyó decididamente a la construcción de una cultura de reconocimiento, apropiación y ejercicio de derechos para y entre las mujeres, entre los ...
    En stock

    $ 363.00