MADRES FRÁGILES. UN VIAJE AL INFANTICIDIO.

MADRES FRÁGILES. UN VIAJE AL INFANTICIDIO.

KALINSKY, BEATRIZ / CAÑETE, OSVALDO

$ 234.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2010
Materia
Violencia
ISBN:
978-950-786-813-9
Páginas:
141
Encuadernación:
Otros

Éste es un libro sobre madres que matan a sus hijos recién nacidos o bien los exponen a la violencia, especialmente doméstica, que los lleva a la muerte. Hay quienes consideran monstruosas a estas mujeres. Para muchos, son sólo "malas madres", excepciones a la regla universal que determina que la maternidad es una vocación natural de las mujeres. Otros entienden que se trataría de homicidios altruistas, es decir que procuran para sus hijos un mundo "mejor" mediante la muerte. Tal diversidad de opiniones revela la dificultad de una reflexión productiva sobre el infanticidio. Los casos que se presentan en esta obra tuvieron lugar en la última década. Se trata de mujeres que muestran una serie de características en común: vidas signadas por el abuso, la violencia y una parentalidad pobre, y un presente en la cárcel, donde son estigmatizadas a causa del tipo de delito cometido. A través de relatos de las trayectorias de estas mujeres, relevamientos al estado de la cuestión y aportes teóricos sobre el tema, los autores problematizan una situación que debe ser abordada prescindiendo tanto de prejuicios morales como de pretextos exculpadores. Beatriz Kalinsky es antropóloga. Doctora por la Universidad de Buenos Aires. Docente e investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad e investigadora independiente del Conicet. Sus temas de investigación actuales se enfocan en la intersección entre antropología y derecho penal, metodología de la investigación social y cuestiones éticas del trabajo de campo antropológico.

Artículos relacionados

    1
  • ¿Y QUÉ HACEMOS CON LOS VIOLADORES?
    En este libro, el lector, encontrará un perspectiva anarquista sobre como afrontar la violencia sexual y otras formas de violencia machista que se dan y se han dado en nuestro entorno social. ...
    En stock

    $ 395.00

  • LAS VIOLENCIAS EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    GUERRA MANZO, ENRIQUE
    Las violencias en el México contemporáneo. Perspectivas históricas ofrece varias miradas a distintas formas de violencia que se han suscitado en nuestro país entre 1910 y 2020, en diferentes momentos y espacios: sinofobia, anticlericalismo, violencia política, de género y conyugal, de grupos delicuenciales y del vigilantismo civil. Cada una de éstas tiene su propia lógica y con...
    En stock

    $ 515.00

  • MIRADAS CRIMINALES, OJOS DE VÍCTIMA
    VICENTE SÁNCHEZ-BIOSCA
    Con los ojos vendados, el prisionero es arrojado a una celda por sus captores. Una mano le descubre súbitamente la vista. Sigue una descarga cegadora de luz. Esa foto es la última huella de ese ser humano que se precipita por una cadena inexorable: vejaciones, tortura, confesión, delación, ejecución. El centro clandestino se denominaba S-21 y sus imagineros fueron los Jemeres R...
    En stock

    $ 371.00

  • YO TE CREO
    Yo te creo. Testimonios de abuso a mujeres chilenas nace de la invitación extendida a Nona Fernández, Macarena García, Sofía F. Garabito, Paly García y Rayén Araya; a narrar un episodiobiográfico de abuso. Acoso callejero, intentos de violación y parientes exhibicionistas son algunas de las escenas que aparecen en estas páginas como muestra del horror cotidiano que padece la mu...
    En stock

    $ 325.00

  • LOS MUERTOS Y EL PERIODISTA
    MARTINEZ, OSCAR
    Un texto brutal y necesario, que cuenta lo que casi nadie quiere oír y reflexiona sobre los riesgos, la ética y la necesidad del oficio de periodista. Hay tres cadáveres con nombre y vida en Los muertos y el periodista. Hay más, pero tres son esenciales. Tres hermanos salvadoreños pobres cuyos cuerpos aparecieron desfigurados (como poco) en un cañaveral. Este libro cuenta su hi...
    En stock

    $ 370.00

  • NARCOPOLÍTICA Y NARCOGOBIERNO
    REVELES, JOSÉ
    En los últimos 18 años nuestro país pasó de horrorizarse ante la guerra a administrar la vida y la muerte.Se ha consentido queel Estado catalogue a personas y a poblaciones como “desechables y superfluas” y fomente así su destrucción material.De esta forma, México ha entrado en un estado de necropolítica, que ha conseguido transformar a sus habitantes en una mercancía intercamb...
    En stock

    $ 329.00