M68. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

M68. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

NÚM. 841

 

$ 50.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Cómo se leen hoy en día los acontecimientos de 1968? Tanto en México como en otros países del mundo ese año marcó una serie de apasionados movimientos revolucionarios. Los jóvenes de aquel entonces tenían en mente una tarea sin duda ambiciosa que incluía subvertir el poder político, cambiar las dinámicas entre hombres y mujeres, entre padres e hijos, y construir un mundo más justo y sobre todo más libre. ¿Qué pasó con ese intento? ¿Qué historia hemos escrito desde entonces?
En México resulta imposible mencionar ese año sin aludir a lo que ocurrió el 2 de octubre en Tlatelolco. Durante casi cuarenta años recordamos esa matanza como una aberración, un abuso de poder de parte del gobierno que no podía de ninguna manera repetirse. Hoy, a la luz de eventos como Acteal, Nochixtlán o Ayotzinapa, pero también de otras masacres menos conocidas, el 2 de octubre tristemente constituye un episodio más de este México sangriento donde la violencia y la impunidad se han vuelto cotidianas.
En este número le dimos la palabra a quienes fueron jóvenes y niños en el 68; incorporamos testimonios como los de Marta Lamas y Gina Zabludovsky Kuper, el relato de Roberto Bolaño incluido en Amuleto, donde el escritor chileno narra la experiencia de Alcira Soust Scaffo en el baño de la Facultad de Filosofía y Letras, pero también publicamos reflexiones escritas por intelectuales de nuevas generaciones, como las de Fabrizio Mejía Madrid y Ana Emilia Felker. El dossier de arte es una muestra del proyecto Muerte sin fin, de Arnulfo Aquino, con el que el artista rememora Tlatelolco y otras tragedias nacionales.
Nuestra intención fue también contextualizar los eventos. ¿Cuál era la cultura en la que se produjo el movimiento estudiantil? Pacho traza la historia del Rock and Roll y de las bandas desde la década de los sesenta hasta la fecha, mientras que Philippe Ollé-Laprune y Michael Žantowský describen el 68 en Francia y en Checoslovaquia. En una entrevista con David Elgar, Tariq Ali se refiere a los movimientos ciudadanos en Pakistán, Gran Bretaña y Estados Unidos, así como al Black Dwarf, el mítico periódico que editó durante esa época.
El 68 en México es, además de una fecha terrible, el momento de una encrucijada política y cultural. ¿Qué camino eligió México tanto en ese año como en las décadas siguientes? Muchos de los movimientos ciudadanos se vieron forzados a la clandestinidad, otros sucumbieron a la desesperanza, mientras que los distintos gobiernos adoptaron la costumbre de la represión y el crimen de Estado como medida de orden, de modo que la aberración imperdonable se convirtió en la norma. Conviene rescatar la visión y la lucidez que animaban ese movimiento. Quizás al hacerlo descubramos las claves necesarias para recobrar el rumbo que México perdió en aquel momento.

Artículos relacionados

    1
  • BLASFEMA
    LAILSON, VALERIA
    Qué blasfema. ...

    $ 150.00

  • TE
    MADRIGAL, SONIA

    $ 400.00

  • ELSKA ATHENS (GREECE)
    This edition was made in Athens, Greece. An ancient city full of iconic sites, history, and tradition comes accompanied by a certain about of traditionalism that makes it not so easy to be gay and open here. Those who think of Greece as a hedonistic queer paradise are probably confusing it with holidays on islands like Mykonos and the antics of tourists. But for a local living ...

    $ 432.00

  • CUANDO NO HAY FUTURO
    BAZÀN, FILEMÓN

    $ 200.00

  • MI PERSONA FAVORITA
    VARIOS AUTORES

    $ 120.00

  • SECRETOS PÚBLICOS
    CERÓN, CAROLINA
    El secreto público revela y oculta al mismo tiempo. El secreto público es la explosión que nunca llega y que permanece como posibilidad tensada. Siguiendo a Taussig, ?El secreto se secreta en la oblicuidad del lenguaje y sus acertijos, tanto en lo implícito como en lo cómplice, más cuando toma la forma de secreto público?. El secreto público controla para aprovechar los grandes...

    $ 430.00