M68. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

M68. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

NÚM. 841

 

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas

¿Cómo se leen hoy en día los acontecimientos de 1968? Tanto en México como en otros países del mundo ese año marcó una serie de apasionados movimientos revolucionarios. Los jóvenes de aquel entonces tenían en mente una tarea sin duda ambiciosa que incluía subvertir el poder político, cambiar las dinámicas entre hombres y mujeres, entre padres e hijos, y construir un mundo más justo y sobre todo más libre. ¿Qué pasó con ese intento? ¿Qué historia hemos escrito desde entonces?
En México resulta imposible mencionar ese año sin aludir a lo que ocurrió el 2 de octubre en Tlatelolco. Durante casi cuarenta años recordamos esa matanza como una aberración, un abuso de poder de parte del gobierno que no podía de ninguna manera repetirse. Hoy, a la luz de eventos como Acteal, Nochixtlán o Ayotzinapa, pero también de otras masacres menos conocidas, el 2 de octubre tristemente constituye un episodio más de este México sangriento donde la violencia y la impunidad se han vuelto cotidianas.
En este número le dimos la palabra a quienes fueron jóvenes y niños en el 68; incorporamos testimonios como los de Marta Lamas y Gina Zabludovsky Kuper, el relato de Roberto Bolaño incluido en Amuleto, donde el escritor chileno narra la experiencia de Alcira Soust Scaffo en el baño de la Facultad de Filosofía y Letras, pero también publicamos reflexiones escritas por intelectuales de nuevas generaciones, como las de Fabrizio Mejía Madrid y Ana Emilia Felker. El dossier de arte es una muestra del proyecto Muerte sin fin, de Arnulfo Aquino, con el que el artista rememora Tlatelolco y otras tragedias nacionales.
Nuestra intención fue también contextualizar los eventos. ¿Cuál era la cultura en la que se produjo el movimiento estudiantil? Pacho traza la historia del Rock and Roll y de las bandas desde la década de los sesenta hasta la fecha, mientras que Philippe Ollé-Laprune y Michael Žantowský describen el 68 en Francia y en Checoslovaquia. En una entrevista con David Elgar, Tariq Ali se refiere a los movimientos ciudadanos en Pakistán, Gran Bretaña y Estados Unidos, así como al Black Dwarf, el mítico periódico que editó durante esa época.
El 68 en México es, además de una fecha terrible, el momento de una encrucijada política y cultural. ¿Qué camino eligió México tanto en ese año como en las décadas siguientes? Muchos de los movimientos ciudadanos se vieron forzados a la clandestinidad, otros sucumbieron a la desesperanza, mientras que los distintos gobiernos adoptaron la costumbre de la represión y el crimen de Estado como medida de orden, de modo que la aberración imperdonable se convirtió en la norma. Conviene rescatar la visión y la lucidez que animaban ese movimiento. Quizás al hacerlo descubramos las claves necesarias para recobrar el rumbo que México perdió en aquel momento.

Artículos relacionados

    1
  • FÓRMULAS COLABORATIVAS
    COCINA COLABORATORIO / IMPRESOS MEXICO
    Fórmulas Colaborativas: Herramientas para cocinar encomunidad co-publicado con el Instituto de Investigacionesen Ecosistemas y Sustentabilidad Universidad NacionalAutónoma de México y Cocina Colaboratorio. Una serie defórmulas que dan cuenta de algunos procesos deorganización, colaboración e intercambio entre sereshumanos y otros seres vivos dentro de CocinaColaboratorio. Cada ...
    En stock

    $ 300.00

  • IMPROVISATION
    En stock

    $ 200.00

  • EL VELO ALZADO
    ELIOT, GEORGE
    El velo alzado es un claro ejemplo del gótico y de la prosa sensacionalista que llenó de sombras, no siempre memorables, las letras del siglo XIX británico. Sin embargo, su oscuridad es genuina y sin artificios. Uno de los rasgos que hacen de él un texto atípico de Eliot (seudónimo de Mary Ann Evans) es la narración en primera persona en voz del protagonista, notablemente disím...
    En stock

    $ 97.00

  • POR DEBAJO DEL AGUA
    Al ritmo de “Lluvia, tus besos fríos como la lluvia…”, podrás pasear en trajinera por los canales de Xochimilco, aprender a hacer tu propio filtro de agua, descubrir los secretos de una ciudad entubada y echar un clavado para mirar por debajo del agua nuestra gran ciudad hundida. Disfruta ahora nuestra edición 28 dedicada al vital líquido, en compañía de tus juguetes acuáticos ...
    En stock

    $ 40.00

  • VIDAS TRANS
    PORTERO, ALANA / ATENEA BIOQUE
    En stock

    $ 140.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 52
    SABERES Y RAZONESJaviera Cienfuegos Illanes8-13Presentación. Las familias transnacionales como agenda globalJaviera Cienfuegos Illanes68- 85Una aproximación a las desigualdades a propósito de la familia transnacional: tensiones micro y macrosocialesItzel Hernández Lara50-67Prácticas familiares transnacionales en familias indígenas oaxaqueñas con hijos adultos migrantes en Estad...
    En stock

    $ 100.00