LUDWIG WITTGENSTEIN ENTRE PARADOJAS Y APORIAS

LUDWIG WITTGENSTEIN ENTRE PARADOJAS Y APORIAS

RIVERA, SILVIA

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-101-0
Páginas:
105
Encuadernación:
Otros

Ludwig Wittgenstein es uno de esos filósofos que escriben con sangre. Es su sangre la que desborda todas las lacónicas sentencias del Tractatus y cada uno de los breves párrafos de las Investigaciones Filosóficas. La sangre de Wittgenstein alcanza una y otra vez al lector desprevenido, que casi inevitablemente intentará preservarse aplicándole a su letra rígidos esquemas de interpretación y escolásticas claves de lectura. Pero es inútil. Los conceptos no pueden contener por mucho tiempo la intensidad de una vida y un pensamiento instalados siempre en el límite, no para suprimirlo o modificarlo, ni siquiera para explicarlo o justificarlo, sino para sostenerlo en su irredimible presencia.

La tares de presentar el pensamiento de Wittgenstein sin caer en injustas simplificaciones no es sencilla. Una alternativa fértil es dejarse guiar por el propio Wittgenstein, utilizando aquellos recursos que él nos sugiere: el uso de paradojas y el reconocimiento de aporías. Paradojas y aporías que no sólo ofician como un no convencional hilo de Ariadna en sus bifurcaciones infinitas, sino que nos permiten iluminar desde otras perspectivas tópicas tradicionales de la filosofía: la relación de representación, las características de la racionalidad científica, los fundamentos de la necesidad lógica y matemática, el vínculo entre ciencia y ética, entre muchos otros.

Artículos relacionados

    1
  • MARGARET CAVENDISH
    MANZO, SILVIA
    Lady Margaret Cavendish fue, para sus contemporáneos, una figura profundamente incómoda. En el siglo XVII, su condición de mujer sin formación, sin conocimiento del latín la lengua de la filosofía y la ciencia de su tiempo, hacía inaceptable su pretensión de intervenir en el debate intelectual. Más aún: de hacerlo públicamente, con obras impresas, firmadas con su nombre. Su vol...
    En stock

    $ 430.00

  • FILOSOFÍA DE CÁMARA
    DIANA SPERLING
    ¿Es la intimidad un espacio filosófico? Flujos y reflujos: la historia de la filosofía es extensa, compleja, variada. Los pensadores se han ocupado, a lo largo de 2500 años, de casi todos los temas posibles. Se han planteado prácticamente todas las preguntas que se nos puedan ocurrir. ¿Qué cambia? ¿Qué es, en todo caso, lo nuevo? ¿Cuál es la posibilidad de aportar una mirada in...
    En stock

    $ 380.00

  • MACHISMO Y VINDICACIÓN
    ESTHER PINEDA
    La trayectoria vital de Ferrán Mexía estuvo jalonada por grandes acontecimientos históricos como la guerra de sucesión castellana o la guerra de Granada, acontecimientos en los que participó activamente. Fue, además, un personaje culto e intelectualmente inquieto, que mantuvo relaciones literarias y compuso diversas obras. Este volumen incluye, además de un amplísimo estudio in...
    En stock

    $ 320.00

  • TEORÍA Y PRAXIS
    KANT, IMMANUEL
    En su opúsculo de 1793 sobre la teoría y la práctica, Kant ha buscado mostrar que su doctrina moral implica una teoría política que puede proporcionar principios efectivos para la reforma del Estado y la sociedad. La obra se ocupa principalmente de refutar el valor del "lugar común" acerca de la tajante separación entre teoría y práctica con respecto a la moralidad, al derecho ...
    En stock

    $ 299.00

  • LA CRISIS DE LAS CIENCIAS EUROPEAS Y LA FENOMENOLOGÍA TRASCENDENTAL
    EDMUND HUSSERL
    Este libro es el último, relevante trabajo sistemático de Edmund Husserl; su meditación sobre el tema había comenzado en 1934 como preparación de una conferencia a dictar en Viena, invitado por la Sociedad de la Cultura Vienesa; a partir de entonces esa meditación no cesa hasta 1937, año en que se le manifestó la enfermedad que lo llevaría a la muerte en 1938. Para Husserl, el ...
    En stock

    $ 495.00

  • JUSTICIA LINGÜÍSTICA
    HAMACHER, WERNER
    A lo largo de estos escritos publicados póstumamente, Werner Hamacher examina las problemáticas ontoteológicas que subyacen en la justicia, la ley, el derecho y el juicio, para ahondar en su comportamiento anárquico y atélico, que está en la base de las organizaciones jurídicas occidentales. De Platón, Aristóteles, pasando por Kant, Milton, Locke, Mendelssohn, Hamann, Marx, Are...
    En stock

    $ 647.00

Otros libros de la autora