LUCHAS CONTRAHEGEMONICAS Y CAMBIOS POLITICOS RECIENTES DE AMERICA LATINA

LUCHAS CONTRAHEGEMONICAS Y CAMBIOS POLITICOS RECIENTES DE AMERICA LATINA

MARGARITA LOPEZ MAYA, NICOLAS IÑIGO CARRERA & PILA

$ 395.00
IVA incluido
Editorial:
CLACSO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1183-99-9
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Resulta evidente que América Latina en su historia reciente se ha visto sacudida por una movilización popular incesante que se ha ido extendiendo, a medida que se avanza en el siglo XXI, a casi todas las sociedades de la región. Es un fenómeno diverso, complejo y difícil de asir con instrumentos teórico-metodológicos convencionales y/o constreñidos a disciplinas rígidas. También es fácilmente perceptible una sorprendente transformación de las relaciones de fuerza en la esfera política, al producirse un giro a la izquierda en muchos de los gobiernos. Comprender la composición, naturaleza y contenido de la nueva hegemonía también desafía el conocimiento convencional. A partir de estas constataciones, los investigadores del Grupo de Trabajo Historia Reciente del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) comparten en este, su segundo libro colectivo, sus análisis sobre la vinculación entre uno y otro fenómeno como aporte al pensamiento crítico y a la lucha popular que las mayorías pobres y/o excluidas libran en la región.

Artículos relacionados

    1
  • HABLAR LENGUAS INDÍGENAS HOY
    VIRGINIA UNAMUNO / CAROLINA GANDULFO / HÉCTOR ANDREANI
    ¿Cómo investigar nuevos usos de lenguas indígenas mediante abordajes colaborativos con sus hablantes? En este libro se exponen etnografías, relatos y experiencias sobre cambios en los usos de las lenguas indígenas contemporáneas, situadas en tres provincias argentinas: Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Estas investigaciones en co-labor proponen, así, un viaje por diferen...

    $ 440.00

  • TIPNIS
    Hay conflictos que develan realidades. Eso ha ocurrido en bolivia con el denominado conflicto del TIPNIS (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure) y con la resistencia de las comunidades a la construcción de una carretera que partirá por la mitad este territorio rico ambientalmente y poderoso en lo simbólico.Este libro es un trabajo colectivo para entender lo que est...

    $ 330.00

  • EL CARNAVAL DE YAUTEPEC
    HECTOR DANIEL BASTIDA SALOMON
    El carnaval en Yautepec, nos enseña también, que la cultura solo existe en plural… Que se trata de un ejercicio humano, a través del cual nos acercamos a una concepción de cultura, desde los horizontes propios de nuestros pueblos… Se trata de algo que nace de nuestros territorios y de quienes ahí habitan, a ejercicios de creación que construimos comunitariamente, por lo tanto, ...

    $ 90.00

  • LOS ORÍGENES DEL ZAPATISMO
    AVILA ESPINOSA, FELIPE ARTURO
    El zapatismo ha sido uno de los movimientos sociales más importantes en la historia de México. Su líder, Emiliano Zapata, uno de los personajes centrales de la Revolución mexicana, es asimismo uno de los mexicanos más reconocidos a nivel internacional, símbolo del agrarismo, de la lucha por la tierra, la libertad y la justicia. El zapatismo fue el movimiento más radical de la R...

    $ 440.00

  • MULTICULTURALISMO Y DERECHOS INDIGENAS
    BORRERO GARCÍA, CAMILO

    $ 350.00

  • HÉROES FUNDADORES, REYES SUBTERRÁNEOS Y SERES EXTRAORDINARIOS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Este segundo volumen de la serie Tradición oral indígena de México está dedicado a los héroes: mediadores entre lo humano y lo divino, primeros sembradores, cazadores o guerreros. En estos relatos se explica cómo se legitima, ordena, norma y funda la humanidad y sus pueblos. Con frecuencia son personajes que aparecen también en los mitos. Los héroes luchan, son derrotados, prof...

    $ 410.00