LUCHA EN LAS FRACTURAS

LUCHA EN LAS FRACTURAS

POR UNA RESISTENCIA INTERSTCIAL

PABLO LAZO BRIONES

$ 515.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-18525-27-8

La tesis nuclear que anima este libro combativo radica en sostener que la resistencia se multiplica en las fracturas del poder; es en sus intersticios que se torna efectiva su potencia de oposición y transformación. Contra la opinión fetichizada sobre el Poder como una instancia intocable, de blindaje impenetrable y localizado siempre más allá de las resistencias que puedan oponérsele, el presente libro levanta un argumento central: las fracturas en tal concepción fetichizada del poder son cada vez más eviden­tes, su pretensión de dominio absoluto deviene delirio. Y lo que es más pal­mario aún, el ejercicio del poder se disloca constantemente en sus propios usos y abusos: como Capital que se quiere imperante; como Civilización úni­ca que se monta sobre todas las demás; como ideal universal de lo Humano, que se revela antropocentrista y particularizado. En franco debate con filósofos contemporáneos de la talla de Simon Crit­chley, Alain Badiou, Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida y Gior­gio Agamben, el autor defiende una doble estrategia para la lucha en las fracturas: por un lado, su táctica de resistencia cíclica, reiterativa de una memoria que no olvida las injusticias y los ultrajes, la muerte dada sin jus­tificación en un mundo cada vez más violento e irracional, incluso en su presunción de administración racional de la vida. Por otro lado, la táctica de resistencia intersticial, que actúa astutamente y de forma más sutil, reviran­do los códigos de institución del poder y el capital, del antropocentrismo y la civilización dominante, en la efectuación destituyente de una resistencia pacífica. En el pendular de una a otra táctica de resistencia, se hacen oír las voces necesarias de algunos clásicos: Benjamín, Nietzsche, Marx. El abordaje del problema filosófico de la resistencia mediante casos de aná­lisis de grupos disidentes y subversivos, le da a este libro la necesaria pers­pectiva contemporánea y de concreción práctica de las ideas que inciden en la realidad

Artículos relacionados

    1
  • MARX Y NUESTRA AMÉRICA DEL SIGLO XXI FIN DE LA CIVILIZACIÓN CAPITALISTA
    VALQUI CACHI, CAMILO
    Muchas aristas incluyen el debate al que el autor nos invita. ¿Conviene renunciar a Marx? Pareciera que de ninguna manera. Como nos muestra, se trata de releer situadamente a Marx, no para extraer «recetas» de sus propuestas, sino para valorar lo que fue capaz de aportar en su co-yuntura específica —como siempre que se producen propuestas (teórico-prácticas)—, y que resulta fec...
    En stock

    $ 220.00

  • LA FLOR ROJA
    MAUD MABILLARD
    En enero de 1907, cuando solo tenía veintiún años, Natacha Klimova fue condenada a muerte por participar, junto a otros miembros del movimiento maximalista, en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista. La pena fue conmutada por cadena perpetua, pero antes, mientras esperaba la sentencia, Klimova había escrito a su familia una extensa carta que acabó publi...
    En stock

    $ 640.00

  • CONOCIMIENTO EXPROPIADO
    BRONCANO, FERNANDO
    «En estos tiempos en que todo lo que somos lo medimos y lo vemos como capital, disputar el concepto de conocimiento es disputar la vida misma.» Las formas más invisibles de injusticia tienen que ver con lo intangible, con el dominio sobre la información y el conocimiento. Modos de opresión y de exclusión que la política no suele considerar porque se ha construido sobre la menti...
    En stock

    $ 660.00

  • IDEOLOGÍA
    TERRY EAGLETON
    Nunca como hoy la ideología ha sido a la vez tan visible y tan incomprendida, tan presente y tan ausente. Desde la izquierda se considera a menudo como propiedad exclusiva de las clases dominantes, mientras que para la derecha es algo árido y totalizador que no puede entender. Para contribuir a esclarecer este debate, el presente libro se propone como una lectura amena y enriqu...
    En stock

    $ 469.00

  • IZQUIERDAS Y NEFASCISMO
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    El tercer título de los Cuadernos Memoria y Utopía que presentamos dialoga con las reflexiones recientes del marxista boliviano Álvaro García Linera, que nos parecen de gran utilidad en momentos de desesperanza. El ex vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia nos invita a repensar los caminos de la emancipación en "tiempos desgarrados": en general, donde las sociedades...
    En stock

    $ 185.00

  • LA HISTORIA DE LA IZQUIERDA DESDE MARX HASTA NUESTROS DÍAS
    DARROW SCHECTER
    Durante los últimos años, no siempre ha sido fácil encontrar bibliografía actualizada y de calidad para que el estudiante —especialmente en las ciencias sociales y la filosofía política— pueda acercarse seriamente a la tradición intelectual de la izquierda y formarse un criterio personal ante la misma. Por ello, constituye una noticia excelente la publicación de una obra del in...
    En stock

    $ 699.00

Otros libros de la autora

  • GILLES DELEUZE
    PABLO LAZO BRIONES
    En este libro se recupera la potencia y el talante disruptor del pensamiento de Gilles Deleuze. Con el instrumental de la filosofía contemporánea, se ponen en juego las posibilidades de múltiples políticas minoritarias que se resisten a la Política totalitaria. Las políticas minoritarias siempre son manifestación de un debilitamiento del ámbito de lo Político con mayúscula, por...
    Agotado

    $ 250.00

  • ANARQUÍA, RESISTENCIA Y SUBVERSIÓN
    PABLO LAZO BRIONES
    Los ensayos de este libro tienen el talante de la insurrección permanente, siempre provisional y posible. Los autores tienen la convicción de que el estado de cosas cultural y político puede ser transformado radicalmente. Por ello toman rutas filosóficas distintas pero orientadas a reconfigurar subjetividades dueñas de sí y que han renunciado a una dominación que pretende decir...
    Agotado

    $ 350.00