LOS PÍXELES DE CÉZANNE Y OTRAS IMPRESIONES SOBRE MIS AFINIDADES ARTÍSTICAS

LOS PÍXELES DE CÉZANNE Y OTRAS IMPRESIONES SOBRE MIS AFINIDADES ARTÍSTICAS

WENDERS, WIM

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-987-1622-44-3
$ 420.00
IVA incluido
En stock

Publicado en Alemania en 2015 con motivo de su aniversario número 70, este libro reúne por primera vez los escritos de Wim Wenders sobre otros artistas. A través de una idea o de un interrogante, Wenders tira de la punta del ovillo de sus pensamientos, y se desenvuelve como si fuera no solo un cineasta de culto sino también un escritor avezado. Estos textos narran su encuentro con los westerns de Anthony Mann, que lo impulsaron a abandonar la pintura y dedicarse al cine; sus recuerdos entrañables sobre el vínculo que estableció con Michelangelo Antonioni; su fascinación juvenil por los desoladores cuadros de Edward Hopper y de Andrew Wyeth; su curiosidad ante las fotografías de Peter Lindberg, el cine de Ozu o los diseños de Yohji Yamamoto, y también el descubrimiento de un nuevo lenguaje del movimiento en la danza de Pina Bausch, que solo la tecnología del 3D podía plasmar.

Estas “impresiones” (discursos que escribió para ceremonias y homenajes, pero también apuntes personales que permanecían inéditos) pueden leerse como derivas estéticas que transparentan la mirada poética que tiene sobre el arte un cineasta de tan vasta experiencia como Wenders. Con una naturalidad asombrosa, explora las especificidades de cada artista, y nos hace ver qué es tan conmovedor en sus obras y sus procesos creativos. Pero quizás la fuerza de estos textos radica en la confianza inquebrantable de Wenders en el arte como mecanismo de penetración en la realidad, y sobre todo en el lenguaje como dispositivo capaz de revelarnos aquello que permanecía silencioso en los pensamientos y las imágenes. Con una gramática propia, y una escritura rítmica y visual, Wenders registra aquí los trazos de vidas y obras ajenas que lo acompañaron en la construcción de su particular poética de la mirada. Y lo hace con simpleza, admiración y compromiso hacia los otros, los artistas y los lectores.

Artículos relacionados

    1
  • ALLÍ DONDE CENTELLEAN LOS NEONES: LA FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA EN LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    ANTONIO MOLINERO CARDENAL
    Este primer volumen cubre el gran vacío que sobre la fotografía alemana hay en la bibliografía en lengua castellana. El segundo estará dedicado a la fotografía en Checoslovaquia. ...
    En stock

    $ 665.00

  • LA QUERENCIA DEL CINE MEXICANO
    JORGE AYALA BLANCO
    Decimoctava entrega del célebre "Abecedario del cine mexicano", potencia del cine mexicano, presenta en exclusiva, material inédito de la investigación en curso del crítico cinematográfico con mayor trayectoria en nuestro país. El uso creativo y expresivo del lenguaje es uno de los acentos peculiares de la prosa inconfundible con la que Ayala Blanco va tejiendo, meticulosamente...
    En stock

    $ 240.00

  • LOS PÍXELES DE CÉZANNE Y OTRAS IMPRESIONES SOBRE MIS AFINIDADES ARTÍSTICAS
    WENDERS, WIM
    Publicado en Alemania en 2015 con motivo de su aniversario número 70, este libro reúne por primera vez los escritos de Wim Wenders sobre otros artistas. A través de una idea o de un interrogante, Wenders tira de la punta del ovillo de sus pensamientos, y se desenvuelve como si fuera no solo un cineasta de culto sino también un escritor avezado. Estos textos narran su encuentro ...
    En stock

    $ 420.00

  • FRANK CAPRA
    Es uno de los realizadores más importantes del cine norteamericano clásico. Es recordado principalmente por su optimismo militante dentro de una era de oscuridad, al filmar sus mejores obras durante los años de la Gran Depresión. En estas cintas su mayor interés fue el hombre común y su potencial para cambiar la historia. ...
    En stock

    $ 100.00

  • LA EXPERIENCIA DEL CINE DE LUCRECIA MARTEL
    CHRISTOFOLETTI BARRENHA, NATALIA
    En stock

    $ 475.00

  • REVOCAR EL SILENCIO PASTA DURA
    FERNÁNDEZ, ELIDETH
    A través de la fotografía de Elideth Fernández y el ensayo crítico de Francesca Gargallo, Revocar el silencio se instaura como un libro artivista por los derechos de los animales. ¿Cuáles son los privilegios que se nos han otorgado para decidir por la vida ajena? ¿Cómo hemos configurado nuestra libertad para abusar de otro ser vivo? Elideth plantea estas interrogantes en cada u...
    En stock

    $ 250.00