LOS OBREROS CONTRA EL TRABAJO

LOS OBREROS CONTRA EL TRABAJO

BARCELONA Y PARÍS BAJO EL FRENTE POPULAR

SEIDMAN, MICHAEL

$ 765.00
IVA incluido
Editorial:
PEPITAS DE CALABAZA
Año de edición:
2014
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-15862-21-5
Páginas:
544
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro constituye un estudio comparado de la historia social y política durante la revolución española en Barcelona y el gobierno del Frente Popular en París durante el periodo 1936-1939, y se centra en la actitud adoptada por los obreros de ambas ciudades ante el trabajo cuando las organizaciones que pretendían representarlos ejercían responsabilidades gubernamentales en mayor o menor medida.


Fruto de investigaciones realizadas en París, Barcelona y Salamanca a comienzos de la década de 1980, y editado por primera vez en 1991 en Estados Unidos, Los obreros contra el trabajo abunda en documentos e información sobre las luchas obreras cotidianas, y demuestra que los enfoques productivistas y culturalistas son incapaces de abarcar de forma adecuada aspectos fundamentales del comportamiento de la clase trabajadora. Este volumen, que ofrece un examen de la actividad obrera tanto en contextos revolucionarios como reformistas, pone de manifiesto la persistencia de una resistencia directa e indirecta al trabajo.

Seidman fija su atención en detalles que están más allá de las omnipresentes querellas ideológicas o políticas; el resultado es un estudio muy refrescante que no sólo nos ayuda a entender la historia de ambos países y a profundizar en la comprensión de dos momentos clave de la historia del siglo XX europeo, sino que además contribuye a sacar a la luz una dimensión del mundo del trabajo hasta hace no mucho considerada poco menos que tabú: la resistencia que engendra y el papel desempeñado por las organizaciones «obreras» al respecto.

Artículos relacionados

    1
  • LA BALADA DE ROCKY RONTAL
    ALARCÓN, DANIEL

    $ 300.00

  • ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA
    LANDAUER, GUSTAV
    Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. Incluyen media docena de artículos c...

    $ 425.00

  • UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN
    KUHN, GABRIEL
    El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia polít...

    $ 400.00

  • GIRO GRÁFICO
    VANESSA LÓPEZ GARCÍA
    Giro gráfico. Como en el muro la hiedra indaga en las formas de acción gráfica callejera llevadas a cabo por artistas y activistas durante diversos movimientos sociales. Esta investigación de la Red Conceptualismos del Sur considera algunas prácticas históricas ocurridas desde 1960 con énfasis en eventos actuales. La propuesta busca vincular prácticas y modos de hacer dispersos...

    $ 180.00

  • SOBRE EL ANARQUISMO
    CHOMSKY, NOAM
    Con el espectro de la anarquía invocado por la derecha para sembrar el miedo, nunca ha sido más urgente una explicación convincente de la filosofía política conocida como anarquismo. Sobre el anarquismo arroja una luz muy necesaria sobre los fundamentos del pensamiento de Chomsky, específicamente su constante cuestionamiento de la legitimidad del poder atrincherado. El libro re...

    $ 500.00

  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...

    $ 415.00