LOS CÁLICES VACÍOS

LOS CÁLICES VACÍOS

AGUSTINI, DELMIRA

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
Materia
Poesía
ISBN:
978-956-314-332-4

Se trata del tercer y último libro publicado en 1913 por la notable poeta uruguaya. Agustini, que renovó la lírica hispanoamericana con una voz vibrante y erótica, fue asesinada por su ex esposo un año más tarde.
“La Nueva Musa de América” lleva “el sello maldito de lo raro”. Delmira Agustini podría ser la precursora del llamado “Club de los 27” –donde se incluyen a músicos que murieron a los 27 años por excesos con el alcohol o drogas, o que se suicidaron, como Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Kobain y Amy Winehouse–, excepto que no hubo sobredosis ni premura por quitarse la vida. La poeta uruguaya había salido de su casa de Montevideo, el 6 de julio de 1914, para encontrarse con su ex esposo y aún amante, Enrique Job Reyes, en la pieza alquilada donde él vivía tras la separación. Poco después de las seis de la tarde, quizá la hora más deprimente del invierno, Reyes disparó sobre el cuerpo de su ex mujer y la mató. Luego el femicida se suicidó. Un año antes, cuando salió Los cálices vacíos –reeditado por Ediciones Universidad Diego Portales en su colección de Poesía Iberoamericana–, Delmira era la voz más vibrante y erótica de la poesía en lengua castellana. Ese erotismo inusual estalla hacia el final del poema “El cisne”: –“A veces ¡toda! soy alma;/ Y a veces ¡toda! soy cuerpo-/ Hunde el pico en mi regazo/ Y se queda como muerto…/ Y en la cristalina página,/ En el sensitivo espejo/ Del lago que algunas veces/ Refleja mi pensamiento,/ El cisne asusta de rojo,/ Y yo de blanca doy miedo!”.
La poeta uruguaya fue “un prodigio en ascenso”, como la define Ignacio Bajter en el prólogo de Los cálices vacíos –el tercer y último libro publicado en 1913–, que después de su muerte se convirtió “en objeto de la crónica de sangre, la medicina forense, los actuarios judiciales y la policía, obligados a sacarla de su realidad y desnudarla con el más frío naturalismo”. Rubén Darío no escatimó elogios hacia la autora El libro blanco (1907) y Cantos de la mañana (1910), única hija de un matrimonio de clase acomodada que había nacido en Montevideo en 1886. “De todas cuantas mujeres hoy escriben en verso ninguna ha impresionado mi ánimo como Delmira Agustini, por su alma sin velos y su corazón de flor –dijo el poeta nicaragüense, que la conoció a su paso por Montevideo, en 1912–. Cambiando la frase de Shakespeare, podría decirse ‘that is a woman’, pues por ser muy mujer dice cosas exquisitas que nunca se han dicho. Sean con ella la gloria, el amor y la felicidad”. Idea Vilariño (1920-2009), en un texto que oficia como epílogo de esta hermosa edición del sello chileno de la Universidad Diego Portales, subraya que Delmira “se anima a incorporar a su escritura el cuerpo erótico y a nombrarlo con todas las palabras”. Y menciona un puñado de ejemplos: “y la boca de fauno el pezón muerde” o “¡Pues por ti la floresta está en el polen/ y el pensamiento en el sagrado semen!”.

Artículos relacionados

    1
  • TRASTORNOS TEXTUALES
    Se trata de una pieza literaria que escudriña de una manera muy auténtica, tópicos como la depresión, el narcisismo y la demencia, llevándote de la mano por un recorrido entre las facetas más sublimes del ser humano para realizar un redescubrimiento con esas voces que existen más allá de la mente: entre el corazón y la palabra, todo esto abordado desde la poesía.Para la realiza...
    En stock

    $ 250.00

  • POESÍA EN ACCIÓN
    MARINA LLORENTE
    En stock

    $ 327.00

  • RELIQUIA
    PURA LOPEZ COLOME
    El poemario que el lector tiene en sus manos es una muestra del proceso de condensación que la experiencia tiene en la escritura de Pura López Colomé, una manera de intuir el canto que es ya el canto mismo, Reliquia, como lo indica el título, pero reliquia viva, presente, activa en el acontecer del poema: un libro extraordinario. ...
    En stock

    $ 110.00

  • UNA SOSPECHA DE MAQUILLAJE
    GARCÍA, MORENA
    Una sospecha de maquillaje es una recopilación de memorias de una Nación trava que recorre miedos y códigos travestis para la transformación de la violencia en poesía. La llegada de este libro traduce los gritos de Morena García en la calle, las marchas, las plazas, los baños y nos permite pispear la construcción de una biografía colectiva. ...
    En stock

    $ 170.00

  • MECANISMO DE DEFENSA
    LUNA, MOLI
    ¿Y si el poema se convierte en un potente mecanismo de defensa ante la crueldad del mundo? Eso parece escribir este nuevo libro de Marianela Luna, Moli.Bienvenidxs a un modo del poema donde lo que importa es su fuerza viva en tanto modo de escritura y apertura a un goce con lxs otrxs que, como en una fiesta, nos hace compartir el momento sin desligarnos de nuestros modos de mir...
    En stock

    $ 210.00

  • HUIR DEL SILENCIO
    GALLARDO SÁNCHEZ, SILVIA
    Huir del silencio es una obra en la que la poesía reivindica su función de nutrir el alma para hacerla libre. Y lo hace de una manera innovadora, por medio de un recurso creado por la poeta Patricia Schaefer Röder, venezolana radicada en Puerto Rico, con una importante trayectoria en las letras. Se trata del siglema 575, una forma novedosa de poesía minimalista que consiste en ...
    En stock

    $ 175.00

Otros libros de la autora

  • POESÍA COMPLETA (1902-1924)
    AGUSTINI, DELMIRA
    TRADICIONALMENTE vinculada a la estética modernista, Delmira Agustini (Montevideo, 1886-1914) ingresó en el territorio poético rioplatense a una edad temprana y en tan solo siete años alcanzó la cumbre del éxito gracias a la publicación de tres libros de poemas que tuvieron una extraordinaria acogida entre sus contemporáneos: El libro blanco (Frágil) (1910), Cantos de la mañana...
    Agotado

    $ 385.00