LOS AGUJEROS NEGROS DE LA DICTADURA

LOS AGUJEROS NEGROS DE LA DICTADURA

HIJAS E HIJOS DE REPRESORES: UN ABORDAJE DESDE LA CLÍNICA

ALFREDO BRAVO, HÉCTOR / FERRÉ Y FERRÉ, MARÍA JOSÉ

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TIEMPO ROBADO EDITORAS
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9364-31-0

«Los agujeros negros de la dictadura. Hijas e hijos de represores: un abordaje desde la clínica» es una investigación, desarrollada a lo largo de 20 años, que trabaja experiencias hasta ahora desconocidas y no elaboradas por la clínica, ni por la academia. A trave´s de relatos, suen~os y pesadillas, el texto muestra parte de la dimensio´n familiar de las vidas de un grupo de agentes del Estado argentino cuyo trabajo cotidiano fue aprehender, interrogar, torturar, asesinar y hacer desaparecer a aquellas personas consideradas “enemigos internos”. Sabemos que, al igual que en Chile, estas actuaciones obedecieron a un contexto histo´rico y a un programa de transformacio´n poli´tica de la sociedad y del Estado mediante el terrorismo de Estado, por ello, dichas acciones no son atribuibles a patologi´as personales, sin embargo, lejos de toda forma de victimizacio´n de los perpetradores, el trabajo psicoterape´utico con sus descendientes muestra el dan~o posterior expandido a todo el ci´rculo familiar. Dan~o por lo actuado y, sobre todo, por lo no dicho a nivel individual y social.

Artículos relacionados

    1
  • UNA HISTORIA DE NUESTROS OTROS.
    GARCÍA BOTERO, HÉCTOR
    Este libro ofrece una mirada de la historia de la antropología en Colombia, que describe los discursos que han pretendido estudiar científicamente al indígena. La investigación señala los principales elementos analíticos que construyeron una alteridad particular en el contexto nacional, una versión de -nuestros otros- en relación con las imágenes de civilización, cultura y etno...
    En stock

    $ 480.00

  • LUCHA SOCIAL CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA SALUD
    TORRES TOVAR, MAURICIO
    Ante la situación de crisis de la salud a causa del sistema de salud en Colombia establecido por la Ley 100, se produce la lucha social de la que trata este texto. Desde 1994 y en forma creciente a partir del inicio de siglo, hay una convergencia de distintos actores que quieren consagrar la salud como un derecho y no un mero servicio público, cada vez más privatizado. De forma...
    En stock

    $ 330.00

  • KAQJAY (2006-////)
    MOLOJ, KAQJAY
    En stock

    $ 300.00

  • LOS DESBORDES DESDE ABAJO
    ZIBECHI, RAUL
    En América Latina la revolución mundial de 1968 comenzó en una fecha precisa: el 1º de enero de 1959, con el triunfo del pueblo cubano contra la tiranía de Fulgencio Batista. La revolución cubana fue un sacudón gigantesco para la región, tanto para los sectores populares como para los jóvenes de las clases medias, que reaccionaron con entusiasmo al ingreso del ejército rebelde ...
    En stock

    $ 150.00

  • TRABAJO Y PRODUCCIÓN DE LA POBREZA EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE
    ALVAREZ, SHARON
    Este libro examina los viejos y nuevos procesos que producen y reproducen la pobreza en América Latina y el Caribe, particularmente en su vinculación con los cambios ocurridos en el trabajo, el estado, los sistemas económicos y las políticas sociales destinadas a reducirla o "erradicarla". La obra es una invitación a entender el fenómeno de la pobreza de una manera analítica y ...
    En stock

    $ 360.00

  • NOSTALGIA DE MONSIVÁIS
    LAMAS, MARTA
    Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes conocieron, quisieron y admiraron al gran intelectual público.Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se la aprecie demasiado, y su legado demuestra que su mirada lúcida y perspicaz sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un pensador entrañable, siempre cercano...
    En stock

    $ 260.00