LOLA KIEPJA CHAMANA SELK NAM.

LOLA KIEPJA CHAMANA SELK NAM.

POSTALES FEMENINAS DESDE EL FIN DEL MUNDO

KARINA BIDASECA / MARTA SIERRA

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL MISMO MAR
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-88-7089-2

Para la cosmogonía Selk’nam, la de un grupo étnico hoy extinto que habitó en la Isla Grande de Tierra del Fuego, cielo y tierra eran dos ámbitos simétricos que funcionaban como una especie de espejos enfrentados. Lola Kiepja, la última chaman Selk’nam de Tierra del Fuego, sintetizaba sin dudas la mujer que en el sitio más austral

del mundo resignificaba, por su presencia, la trama del proyecto de extinción de un pueblo, uno de los tantos que perecieron en más de cinco siglos de colonización, modernidad e imperialismo.

Los cantos chamánicos que Lola se esforzaba en recordar en lengua Selk’nam, eran como perlas desenhebradas de un collar roto que, al retornar desde el “más allá”, resistían la política de la desmemoria.

Mapas en ruinas, mapas de lo imposible. Las cordilleras invisibles del infinito del fin del mundo diseñaron el escenario sobre el cual crear un proyecto intelectual feminista en nuestro Sur. Mediante asociaciones, recuerdos a la deriva, interpeladas por las propias mujeres y sus luchas, se va componiendo el collage de esas instantáneas puestas a funcionar en una nueva constelación de identidades femeninas.

Esta primera exhalación que ofrecemos contiene la utopía que un mundo mejor requiere de la solidaridad, la empatía y la puesta en acto de una política para la memoria de las mujeres de nuestro Sur.

Artículos relacionados

    1
  • POR QUE NO SOY FEMINISTA
    JESSA CRISPIN
    ¿Piensas que las mujeres son seres humanos y que merecen ser tratadas como tales? ¿Que las mujeres merecen los mismos derechos y libertades que los hombres? Si es así, entonces eres feminista? o eso dicen las feministas. Pero en algún lugar del camino, el movimiento para la liberación de las mujeres sacrificó su significado en pos de la aceptación, y nos dejó con una pose banal...
    En stock

    $ 337.00

  • FEMINISMO EN EL MUNDO GLOBAL
    AMELIA VALCARCEL
    En grandes números, la globalización beneficia a las mujeres. Pero no todo es de color de rosa: la falencia de los estados nacionales, los fundamentalismos y las deslocalizaciones perjudican. Globalizada no está la atención médica, porque todavía más de medio millón de mujeres mueren en el parto al año, pero sí lo está el tráfico y la trata, que trafican con mujeres desde cualq...
    En stock

    $ 665.00

  • JUDITH BUTLER MUJERES Y PENSAMIENTO POLÍTICO
    BERNARDINI, MARIA GIULIA
    JUDITH BUTLER (1956) es una figura incómoda, a veces incomprendida y otras mal interpretada y aun instrumentalizada como diana de la polémica en el ámbito de campañas ideológicas, empezando por cuanto atañe a las cuestiones de género y la teoría crítica. Transitar los principales caminos de su pensamiento, como propone el presente volumen, nos ayuda a desvelar la riqueza y la c...
    En stock

    $ 290.00

  • HISTÓRICAS
    “Históricas” es un trabajo de la Red de Historiadoras Feministas que hace un esfuerzo por rescatar y compilar en un solo texto los principales hitos políticos y sociales de los movimientos de mujeres que, desde mediados del siglo XIX, fueron dando cuerpo y fuerza a las organizaciones políticas feministas que nacerían en Chile durante los siglos XX y XXI. El texto, a través de u...
    En stock

    $ 325.00

  • ¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?
    MARCAL, KATRINE
    Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas.Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero por lo que podíamos cenar cada noche, sino porque ambos se preocupaban por su propio bienestar...
    En stock

    $ 199.00

  • GÉNERO Y DESARROLLO: CUESTIONES CLAVE DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA
    MARTA CARBALLO DE LA RIVA
    El logro de la igualdad tanto real como formal y de oportunidades solo se conseguirá modificando las estructuras que generan desigualdad y discriminación. Esta afirmación tan simple encierra una idea más compleja que busca permear y cambiar el modelo de desarrollo actual. Las aportaciones feministas han cuestionado el sistema patriarcal y androcéntrico que estructura las socied...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora