LO QUE NOS SALE DEL UTERO

LO QUE NOS SALE DEL UTERO

ALONSO SUAREZ, MARIA

$ 420.00
IVA incluido
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2019
Materia
Maternidades, paternidades y crianza
ISBN:
978-84-7290-953-3
Páginas:
170
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Magdalena quiere ser madre a los cuarenta miestras se le va metiendo el feminismo en el cuerpo. Cuando se le mete el feminismo se desmadra, se siente libre para dejar de ser mujer (o no). Dejar de ser la mujer que se espera, la que quiere ser madre, heterosexual, monógama y obediente. Lo que nos sale del útero es un libro sobre duelos. Sobre el duelo de la no-maternidad y el duelo del amor romántico. Y también sobre el proceso de poner la creatividad y el humor al sevicio de reparar estas pérdidas. Es también una historia del amor. De cómo nos salva el amor, entendido en mayúsculas, alejado de la ideología del amor amor romántico y subvirtiendo las jerarquías amoros para poner en el centro con otro. También sobre el amor como antídoto de lo que nos enloquece, como contrapoder frente a un mundo que alimenta violencias y desigualdades.

Artículos relacionados

    1
  • A TODA TETA
    GUERRERO LEON, CAROLINA / GEORGINA SÁNCHEZ RAMÍREZ
    El libro da voz a protagonistas que amamantan, una asesora de lactancia y una científica feminista que desde la perspectiva de género y salud, contextualiza la lactancia materna explicando por qué se ha convertido en una lucha, qué intereses la han mediado en la historia y cómo se ha manipulado políticamente, todo para visibilizar la inminente necesidad social de formar comunid...

    $ 300.00

  • EL CONCEPTO DEL CONTINUUM
    JEAN LIEDLOFF
    El alimento para sustentar el cuerpo y las caricias para alimentar el alma ni se ofrecen ni se niegan, sino que siempre están disponibles. Ofrecer a un niño más o menos ayuda de la que pide es perjudicial para su desarrollo. A la luz del principio del concepto del continuum, para un adecuado desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos necesitamos de aquellas experi...

    $ 570.00

  • A CIEN AÑOS DEL 10 DE MAYO
    ACEVEDO, MARTA
    Para Marta Acevedo era necesario hacer evidente el entramado sociopolítico que sostiene el mito a la madre, donde la familia resulta el lugar del trabajo no reconocido de las mujeres. Ella se puso a indagar la historia del surgimiento del 10 de mayo, y en este valioso texto exhibe la forma en la que el mito privilegia la sobreexplotación de las mujeres y destaca cómo la mistifi...

    $ 190.00

  • AMBIVALENTES
    DELGADILLO, JESSICA
    Ambivalentes es un tejido polifónico, un cuerpo colectivo hecho de voces que, desde distintos lugares, tiempos y formas de escritura, se atreven a vulnerarse y narrar la maternidad desde la experiencia vivida, encarnada, íntima. Cada texto nace de una experiencia singular: el puerperio, el agotamiento, el deseo, la culpa, la rabia, el duelo, la memoria, la infancia, el amor que...

    $ 290.00

  • NOMBRES LIBRES
    GIRARD, FERNANDA
    Según la Ley de identidad de género, todas las personas tenemos el derecho a ser identificadas según cómo nos percibimos.La importancia de nombrar en la Cosmovisión indígena. ¿Por qué los colores y de naturaleza se usan para nombres femeninos? ¿Puedo cambiarme el nombre?“Poder nombrar trascendiendo el binarismo de género se constituye en el primer ejercicio político de libertad...

    $ 190.00

  • UN TRABAJO PARA TODA LA VIDA
    CUSK RACHEL
    Rachel Cusk relata en estas páginas sus primeras experiencias como madre y reflexiona con desacostumbrada franqueza sobre lo que supone esta etapa: un adiós a la libertad, al sueño y al tiempo, un viaje a las raíces del amor y una esforzada lección de humildad. La autora analiza brillantemente cuestiones esenciales relativas al embarazo y la maternidad, desde las ambivalencias ...

    $ 440.00